06-06-2019 Noticias

Programa de becas e intercambios

Las becas oficiales

Los extranjeros pueden estudiar en Polonia en alguna de las siguientes condiciones económicas:

•como becarios del Estado polaco que disfrutan de la exención del pago de la matrícula y reciben beca; 
•como becarios del Estado polaco que están exentos del pago de la matrícula, pero no reciben beca; 
•como estudiantes ordinarios, que abonan la totalidad de sus estudios; 
•como becarios de los gobiernos de sus respectivos países.


Si te interesa la posibilidad de obtener una beca del Estado polaco, debes presentar la solicitud que se encuentra en la página: http://www.buwiwm.edu.pl/8_formularz-PL0809.pdf.


Junto con la solicitud hay que presentar:
1. En el caso de estudios de primer grado (licenciatura y diplomatura):
• Fotocopia del diploma de bachillerato;
• Justificante médico donde se expone que el estudiante no tiene ninguna enfermedad que le pueda impedir estudiar en la facultad escogida;
2. En el caso de otros estudios (doctorado, investigación etc)
• Fotocopia del diploma y la certificación académica;
• Cartas de recomendación de dos profesores de su país
• Acuerdo firmado por la universiadad o el profesor de la universidad escogida, donde se certifica que el proyecto puede realizarse en dicha institución;
• Plan de investigación y carta de motivación;
• Otros documentos (certifcados de idiomas, etc);


El formulario hay que rellenarlo en dos copias y junto con los demás documentos mandar a la dirección del Instituto Polaco de Cultura (c/Felipe IV 12, bajo A, 28014 Madrid). Además hay que adjuntar una carta de motivación a atención de la directora del Instituto Polaco de Cultura, con la petición de aprobación de la candidatura.
La otra copia debe ser dirigida a la Oficina de Convalidación de Estudios y de Intercambio Internacional en Varsovia, la cual se encarga de analizar las solicitudes y conceder las becas del Estado polaco.

Los candidatos interesados en realizar una carrera cuya matrícula abonan totalmente los mismos, pueden presentar su solicitud en la delegación diplomática polaca, o enviarla directamente al centro universitario elegido.

Becas concedidas dentro del marco de acuerdos interuniversitarios.

Gracias a los acuerdos firmados entre los centros universitarios polacos y extranjeros se realizan los intercambios de estudiantes y de investigadores o docentes por unos periodos de tiempo determinados de antemano.

Los mismos centros acuerdan los principios de las becas que se conceden. Un estudiante extranjero que quiera obtener una beca en Polonia tiene que cumplir los requisitos previos del intercambio interuniversitario.

Algunos centros tienen sus propios programas de becas.

Las becas de la Unión Europea.

También se puede estudiar en Polonia gracias a algunos programas de la Unión Europea, en los cuales participan activamente los centros universitarios polacos. Cabe destacar el programa de formación SOCRATES, que posibilita la colaboración en todos los niveles y en diferentes campos de la educación.

Una de las modalidades de SOCRATES es ERASMUS, dirigido específicamente a los centros universitarios y que coordina el intercambio de estudiantes.

El programa TEMPUS también merece atención; preparado por la Unión Europea para los países de la Europa Central y del Este, apoya la colaboración internacional de los centros universitarios.

El objeto del programa LEONARDO DA VINCI es conseguir medios económicos adicionales necesarios para la organización de prácticas profesionales para estudiantes, para la preparación de novedosos programas de formación, planes de estudios o materiales didácticos. Este programa está destinado a la gente joven que realiza la formación profesional inicial.


■Recomendamos también infromarse sobre las becas que posibiliten los estudios en Polonia, en el Ministerio de Educación de España, que es él que gestiona las ayudas concedidas dentro del marco de los acuerdos internacionales.


Centenario de Jerzy Nowosielski, uno de los

Durante el mes de enero de 2023 conmemoramos el Centenario del nacimiento de Jerzy Nowosielski (7 de enero de 1923 - 21 de febrero de 2011, Cracovia), considerado uno de los más destacados autores contemporáneos de iconos. Fue, además, un destacado pintor, dibujante, escenógrafo, educador, filósofo, teórico del arte y pensador religioso. Su arte es patrimonio y orgullo común de Polonia y Ucrania.
09 01.2023 Noticias

16 de noviembre, Día del Servicio Exterior

El 16 de noviembre de 2022 celebramos por decimocuarta vez el Día del Servicio Exterior. Este día honra el trabajo de los diplomáticos polacos y otros empleados del Ministerio de Asuntos Exteriores.
16 11.2022 Noticias

Concierto de inauguración de la Capilla de

UNUM COR ET ANIMA UNA (un corazón y una sola alma), así se saludaban los amigos más cercanos de Karol Wojtyła, y ese precisamente fue el nombre del concierto que acompañó a la inauguración de la Capilla de San Juan Pablo II en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena el pasado domingo 13 de noviembre.
13 11.2022 Noticias