<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
	xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
	xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
	xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
	xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
	xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
	xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
	>

<channel>
	<title>En Polonia Archives - Instytut Polski w Madrycie</title>
	<atom:link href="https://instytutpolski.pl/madrid/category/noticias/en-polonia/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
	<link>https://instytutpolski.pl/madrid/category/noticias/en-polonia/</link>
	<description>Instytuty Polskie</description>
	<lastBuildDate>Thu, 22 Feb 2024 12:07:12 +0000</lastBuildDate>
	<language>es</language>
	<sy:updatePeriod>
	hourly	</sy:updatePeriod>
	<sy:updateFrequency>
	1	</sy:updateFrequency>
	
	<item>
		<title>40º aniversario de la imposición de la ley marcial en Polonia 🗓</title>
		<link>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/12/14/40o-aniversario-de-la-imposicion-de-la-ley-marcial-en-polonia/?utm_source=rss&#038;utm_medium=rss&#038;utm_campaign=40o-aniversario-de-la-imposicion-de-la-ley-marcial-en-polonia</link>
					<comments>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/12/14/40o-aniversario-de-la-imposicion-de-la-ley-marcial-en-polonia/#respond</comments>
		
		<dc:creator><![CDATA[flordiegoi]]></dc:creator>
		<pubDate>Tue, 14 Dec 2021 11:35:10 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[En Polonia]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://instytutpolski.pl/madrid/?p=6291</guid>

					<description><![CDATA[<p>Con esta decisión las autoridades impuestas por Moscú declararon la guerra a la nación. Salieron a la calle el ejército, los tanques y los vehículos blindados. Se restringieron considerablemente los derechos civiles, se introdujo un toque de queda permanente y se detuvo y encarceló a más de 10.000 personas activas en movimientos de oposición. La [&#8230;]</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2021/12/14/40o-aniversario-de-la-imposicion-de-la-ley-marcial-en-polonia/">40º aniversario de la imposición de la ley marcial en Polonia 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[
<p>Con esta decisión las autoridades impuestas por Moscú declararon la guerra a la nación. Salieron a la calle el ejército, los tanques y los vehículos blindados. Se restringieron considerablemente los derechos civiles, se introdujo un toque de queda permanente y se detuvo y encarceló a más de 10.000 personas activas en movimientos de oposición. La ley marcial duró formalmente diecinueve meses, hasta julio de 1983, pero las autoridades no consiguieron aplastar la resistencia de la sociedad.</p>



<p>La crisis política y económica, que se agudizó en los años siguientes, expuso sin piedad las debilidades del sistema, que finalmente fue derrumbado como consecuencia de la transición pacífica en 1989. Justo este mismo año, unos meses antes de la caída del Muro de Berlín, se celebrarían las primeras elecciones de carácter democrático en Polonia y comenzaría así el derrumbe del sistema socialista impuesto en 1945 por el bloque soviético.</p>



<p>Corto de animación con la explicación de lo acontecido aquí: </p>



<figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper">
<iframe title="La luz de la libertad: la historia de la resistencia polaca contra el comunismo bajo la ley marcial" width="500" height="281" src="https://www.youtube.com/embed/y4ljFQqFSG8?feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
</div></figure>



<p><strong>DISCURSO DEL PRESIDENTE DE POLONIA</strong><br>Discurso del presidente de Polonia Andrzej Duda, elaborado para la conmemoración del 40º aniversario de la imposición de la ley marcial en Polonia que se ha celebrado el lunes 13 de diciembre: </p>



<figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper">
<iframe title="13 grudnia zapalmy Światło Wolności" width="500" height="281" src="https://www.youtube.com/embed/mhBm91jqBFg?feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
</div></figure>



<p>«Señoras y señores, Queridos Compatriotas,</p>



<p>Se acerca el 40º aniversario de la imposición de la ley marcial en Polonia. El régimen comunista declaró entonces la guerra al pueblo polaco. Miles de activistas de Solidaridad fueron encarcelados. Los que luchaban por la libertad, fueron echados de sus puestos de trabajo o de las universidades. Sus protestas fueron reprimidas con brutalidad. Algunos perdieron su vida.</p>



<p>Recordemos a todas las víctimas y a los reprimidos bajo la ley marcial. ¡Recordemos a los Héroes! Gracias a su valentía y su fuerza, el comunismo se derrumbó y Polonia recuperó su libertad. A ellos les debemos el hecho de que hoy vivamos en un país soberano y democrático.</p>



<p>Para conmemorar este acontecimiento, el 13 de diciembre encendamos La Luz de la Libertad en las ventanas de nuestros hogares. Que su llama nos recuerde a las víctimas, la victoriosa lucha contra el cautiverio, y la recuperación de una Polonia libre.»</p>



<p><strong>LUZ DE LA LIBERTAD (ŚWIATŁO WOLNOŚCI)</strong><br>En el 40º aniversario de la introducción de la ley marcial en Polonia, hemos querido celebrar la LUZ DE LA LIBERTAD (ŚWIATŁO WOLNOŚCI). Se trata de una referencia a la tradición de encender velas en las ventanas en los años posteriores a 1981, en la noche del 13 de diciembre, como señal de protesta y recuerdo de estos acontecimientos y sus víctimas. En aquel entonces, y como acto de gran valor civil, se encendían velas en las ventanas de muchos hogares polacos.</p>



<p>Durante las celebraciones de este año, hemos invitado a todos nuestros amigos en redes sociales y a la Gran Familia Hispano-Polaca a sumarse a la campaña de encendido de velas a gran escala (13 de diciembre, a las 19:30 horas).</p>



<p><strong>MÁS INFORMACIÓN</strong><br><a href="http://www.gov.pl/web/dyplomacja">www.gov.pl/web/dyplomacja</a></p>



<p></p>



<p>Imagen cabecera: Gabriela Słowińska</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2021/12/14/40o-aniversario-de-la-imposicion-de-la-ley-marcial-en-polonia/">40º aniversario de la imposición de la ley marcial en Polonia 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></content:encoded>
					
					<wfw:commentRss>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/12/14/40o-aniversario-de-la-imposicion-de-la-ley-marcial-en-polonia/feed/</wfw:commentRss>
			<slash:comments>0</slash:comments>
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Convocatoria de las estancias residenciales en CK Zamek en Poznań 🗓</title>
		<link>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/30/convocatoria-de-las-estancias-residenciales-en-ck-zamek-en-poznan/?utm_source=rss&#038;utm_medium=rss&#038;utm_campaign=convocatoria-de-las-estancias-residenciales-en-ck-zamek-en-poznan</link>
					<comments>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/30/convocatoria-de-las-estancias-residenciales-en-ck-zamek-en-poznan/#respond</comments>
		
		<dc:creator><![CDATA[flordiegoi]]></dc:creator>
		<pubDate>Fri, 30 Jul 2021 11:57:32 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[En Polonia]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://instytutpolski.pl/madrid/?p=5641</guid>

					<description><![CDATA[<p>CK Zamek es un lugar para poder experimentar en el terreno&#160;artístico, y ofrece las mejores condiciones&#160;para que los creadores produzcan obras y conozcan al público de la ciudad polaca de Poznań. Centrum Kultury Zamek anuncia la convocatoria para  las residencias artísticas en las que pueden participar creadores de todo el mundo, con el fin de poder [&#8230;]</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/30/convocatoria-de-las-estancias-residenciales-en-ck-zamek-en-poznan/">Convocatoria de las estancias residenciales en CK Zamek en Poznań 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[
<p>CK Zamek es un lugar para poder experimentar en el terreno&nbsp;artístico, y ofrece las mejores condiciones&nbsp;para que los creadores produzcan obras y conozcan al público de la ciudad polaca de Poznań.</p>



<p>Centrum Kultury Zamek anuncia la convocatoria para  las residencias artísticas en las que pueden participar creadores de todo el mundo, con el fin de poder presentar en el 2022 una serie de proyectos interdisciplinares. <br></p>



<p><strong>ATENCIÓN ¡Convocatoria prolongada hasta el 8 de agosto!</strong></p>



<p><strong>MODALIDAD DE RESIDENCIAS</strong></p>



<p>Se ofrece&nbsp;&nbsp;dos tipos de residencias:</p>



<p>RESIDENCIA DE CREACIÓN &#8211; durante la cual el artista desarrolla&nbsp;un proyecto o parte de un proyecto, sin obligación de hacer una presentación.</p>



<p>RESIDENCIA DE PRODUCCIÓN &#8211; al terminar la estancia se exige presentar un evento artístico.</p>



<p>Durante el periodo de la residencia se proporciona:</p>



<p>• alojamiento en la residencia<br>• espacio/ taller para desarrollar el trabajo <br>• honorarios (aprox. 500 Euros brutos mensuales) + dietas<br>• presupuesto de producción por valor de entre 650 -2.000 Euros brutos, según la duración de la estancia y el tipo de proyecto,<br>•  tutorías<br>• promoción de la estancia y del proyecto</p>



<p>Objetivos a cumplir:</p>



<p>En el caso de la residencia de creación:</p>



<p>&#8211; encuentros con el público en&nbsp;forma de: conferencia, presentación, charla de artista, taller, etc., una vez cada tres semanas.</p>



<p>En el caso de una residencia de producción:</p>



<p>&#8211; presentaciones en forma de: conferencia, charla de artista, taller, etc.) una vez cada tres semanas y la realización del evento artístico final (exposición, concierto, presentación de película, etc.).</p>



<p>Las residencias culminarán con una muestra del proyecto con la participación del público o en el caso de restricciones relacionados con la pandemia se pueda realizar la presentación del proyecto online.</p>



<p><strong>DESTINATARIOS</strong></p>



<p>Estos programas de residencias están dirigido a creadores nacionales e internacionales.</p>



<p><strong>TEMÁTICA</strong></p>



<p>Relacionarse con la realidad cambiante en la que estamos viviendo en la actualidad con previsiones&nbsp;futuras, tanto en el contexto de la pandemia como en la situación ecológica, social y política.</p>



<p><a href="https://bit.ly/3xoi8aJ" target="_blank" rel="noreferrer noopener">https://bit.ly/3xoi8aJ</a></p>



<p>fot._J._Januchowska</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/30/convocatoria-de-las-estancias-residenciales-en-ck-zamek-en-poznan/">Convocatoria de las estancias residenciales en CK Zamek en Poznań 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></content:encoded>
					
					<wfw:commentRss>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/30/convocatoria-de-las-estancias-residenciales-en-ck-zamek-en-poznan/feed/</wfw:commentRss>
			<slash:comments>0</slash:comments>
		
		
			</item>
		<item>
		<title>¡Descubre Polonia con este NOMAPA! 🗓</title>
		<link>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/22/descubre-polonia-con-este-nomapa/?utm_source=rss&#038;utm_medium=rss&#038;utm_campaign=descubre-polonia-con-este-nomapa</link>
					<comments>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/22/descubre-polonia-con-este-nomapa/#respond</comments>
		
		<dc:creator><![CDATA[flordiegoi]]></dc:creator>
		<pubDate>Thu, 22 Jul 2021 08:39:02 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[En Polonia]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://instytutpolski.pl/madrid/?p=5621</guid>

					<description><![CDATA[<p>Al viajar por sus ciudades, sus pueblos y sus tierras verdes y plenas de naturaleza variada y salvaje, descubrirás el encanto de Polonia. Atrévete a probar los sabores locales (pierogi, galletas de jengibre, sopa de remolacha…), descubre sus tradiciones (el jueves lardero, el śmigus-dyngus…) y anímate a charlar con los polacos. En este NOPAMA te [&#8230;]</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/22/descubre-polonia-con-este-nomapa/">¡Descubre Polonia con este NOMAPA! 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[
<p>Al viajar por sus ciudades, sus pueblos y sus tierras verdes y plenas de naturaleza variada y salvaje, descubrirás el encanto de Polonia. Atrévete a probar los sabores locales (pierogi, galletas de jengibre, sopa de remolacha…), descubre sus tradiciones (el jueves lardero, el śmigus-dyngus…) y anímate a charlar con los polacos.</p>



<p>En este NOPAMA te recomendamos diez excursiones por algunos de los más bellos rincones de toda Polonia, pero ¡eso no es todo!</p>



<ul>
<li>En Toruń no te olvides de saborear sus tradicionales galletas de jengibre mientras visitas la casa natal de Nicolás Copérnico.</li>



<li>Siéntete como un caballero medieval en el castillo teutónico de Malbork.</li>



<li>Déjate cautivar por el ladrillo rojo de la arquitectura industrial de Łódź y sus casas de estilo art nouveau.</li>



<li>No te pierdas tampoco las minas antiguas, ni la arquitectura típica de ciudades de la Alta Silesia, como Katowice.</li>



<li>En Lublin y los pueblos de su entorno conocerás el encanto del este de Polonia y, también en la parte oriental del país, las montañas salvajes de Bieszczady están esperando la visita de los más exploradores.</li>
</ul>



<p>NOMAPA Polonia es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, cuyo proyecto ha sido realizado por el colectivo Mamy Projekt, la editorial Ładne Halo y el&nbsp; ilustrador Przemek Liput.</p>



<p><strong>Puedes hacerte con el tuyo en este link:</strong> <br><a href="https://issuu.com/msz.gov.pl/docs/nomapa_esp" target="_blank" rel="noreferrer noopener">https://issuu.com/msz.gov.pl/docs/nomapa_esp </a></p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/22/descubre-polonia-con-este-nomapa/">¡Descubre Polonia con este NOMAPA! 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></content:encoded>
					
					<wfw:commentRss>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/22/descubre-polonia-con-este-nomapa/feed/</wfw:commentRss>
			<slash:comments>0</slash:comments>
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Research in Poland, una nueva plataforma web que promueve la investigación en Polonia 🗓</title>
		<link>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/21/research-in-poland-una-nueva-plataforma-web-que-promueve-la-investigacion-en-polonia/?utm_source=rss&#038;utm_medium=rss&#038;utm_campaign=research-in-poland-una-nueva-plataforma-web-que-promueve-la-investigacion-en-polonia</link>
					<comments>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/21/research-in-poland-una-nueva-plataforma-web-que-promueve-la-investigacion-en-polonia/#respond</comments>
		
		<dc:creator><![CDATA[flordiegoi]]></dc:creator>
		<pubDate>Wed, 21 Jul 2021 11:10:51 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[En Polonia]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://instytutpolski.pl/madrid/?p=5616</guid>

					<description><![CDATA[<p>El sitio web researchinpoland.org, disponible en inglés, está dedicado a los científicos y doctorandos extranjeros. El objetivo del sitio web es cumplir los tres requisitos clave de información y promoción: 1.&#160;&#160;&#160;&#160;&#160;&#160;&#160;&#160; Proporcionar a los investigadores extranjeros la información sobre el sistema polaco de educación superior y la organización de su estancia en Polonia. 2.&#160;&#160;&#160;&#160;&#160;&#160;&#160;&#160; Dotar [&#8230;]</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/21/research-in-poland-una-nueva-plataforma-web-que-promueve-la-investigacion-en-polonia/">Research in Poland, una nueva plataforma web que promueve la investigación en Polonia 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[
<p>El sitio web <a href="http://www.researchinpoland.org/">researchinpoland.org</a>, disponible en inglés, está dedicado a los científicos y doctorandos extranjeros.</p>



<p>El objetivo del sitio web es cumplir los tres requisitos clave de información y promoción:</p>



<p>1.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Proporcionar a los investigadores extranjeros la información sobre el sistema polaco de educación superior y la organización de su estancia en Polonia.</p>



<p>2.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Dotar a los investigadores interesados en desarrollar su carrera científica en Polonia de herramientas, como motores de búsqueda, que les permitan encontrar puestos de trabajo/proyectos, becas, eventos científicos, para que puedan encontrar lo que más les interesa.</p>



<p>3.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Promover los logros de la ciencia polaca y de los científicos polacos a través del componente de historias de éxito.</p>



<p>En la creación de la página web han participado varias instituciones científicas y de enseñanza superior polacas, así como las organizaciones y asociaciones que actúan en este ámbito, como el Centro Nacional de Ciencia, el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo, la Fundación para la Ciencia Polaca, la Oficina de Promoción de la Ciencia Polaca «PolSCA» de la Academia de Ciencias de Polonia en Bruselas, o la Representación Nacional de Estudiantes de Doctorado. NAWA también anima a las universidades e institutos de investigación polacos a compartir las noticias y las historias de éxito.</p>



<p>Os invitamos a visitar <a href="http://www.researchinpoland.org/">researchinpoland.org</a></p>



<p>Para cualquier duda o consulta puedes escribir a:</p>



<p><a href="mailto:researchinpoland@nawa.gov.pl">researchinpoland@nawa.gov.pl</a></p>



<p>También puedes seguirles en Twitter: <a href="https://twitter.com/researchinpl">www.twitter.com/researchinpl</a> </p>



<p>y Facebook: <a href="https://www.facebook.com/researchinpoland/">www.facebook.com/researchinpoland/</a></p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/21/research-in-poland-una-nueva-plataforma-web-que-promueve-la-investigacion-en-polonia/">Research in Poland, una nueva plataforma web que promueve la investigación en Polonia 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></content:encoded>
					
					<wfw:commentRss>https://instytutpolski.pl/madrid/2021/07/21/research-in-poland-una-nueva-plataforma-web-que-promueve-la-investigacion-en-polonia/feed/</wfw:commentRss>
			<slash:comments>0</slash:comments>
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Dzień Służby Zagranicznej 2020 🗓</title>
		<link>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/11/16/dzien-sluzby-zagranicznej-2020/?utm_source=rss&#038;utm_medium=rss&#038;utm_campaign=dzien-sluzby-zagranicznej-2020</link>
					<comments>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/11/16/dzien-sluzby-zagranicznej-2020/#respond</comments>
		
		<dc:creator><![CDATA[dabrowskaa]]></dc:creator>
		<pubDate>Mon, 16 Nov 2020 08:00:00 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[En Polonia]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://instytutpolski.pl/madrid/?p=4741</guid>

					<description><![CDATA[<p>­Jako Wódz Naczelny Armii Polskiej pragnę notyfikować rządom i narodom wojującym i neutralnym istnienie Państwa Polskiego Niepodległego, obejmującego wszystkie ziemie zjednoczonej Polski – tymi słowami do szefów mocarstw zwrócił się Józef Piłsudski, notyfikując II Rzeczpospolitą. 16 listopada będziemy obchodzić Dzień Służby Zagranicznej. Jest to święto polskich dyplomatów i pracowników Ministerstwa Spraw Zagranicznych. Przypada ono w [&#8230;]</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2020/11/16/dzien-sluzby-zagranicznej-2020/">Dzień Służby Zagranicznej 2020 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[
<p><strong><em>­Jako Wódz Naczelny Armii Polskiej pragnę notyfikować rządom i narodom wojującym i neutralnym istnienie Państwa Polskiego Niepodległego, obejmującego wszystkie ziemie zjednoczonej Polski – </em>tymi słowami do szefów mocarstw zwrócił się Józef Piłsudski, notyfikując II Rzeczpospolitą.</strong></p>



<p>16 listopada będziemy obchodzić Dzień Służby Zagranicznej. Jest to święto polskich dyplomatów i pracowników Ministerstwa Spraw Zagranicznych. Przypada ono w rocznicę depeszy rozesłanej 16 listopada 1918 roku przez Józefa Piłsudskiego do przywódców państw świata, informującej o powstaniu niepodległego Państwa Polskiego.</p>



<p>Rok 2020 był szczególny dla polskiej polityki zagranicznej. Obfitował w szereg rocznic, ważnych nie tylko dla Polski, ale również dla całej Europy. Wymienić należy przede wszystkim: 100. rocznicę urodzin św. Jana Pawła II, 100. rocznicę Bitwy Warszawskiej oraz 40. rocznicę powstania NSZZ „Solidarność”. Spoiwem łączącym te wydarzenia oraz motywem przewodnim akcji promocyjnych na całym świecie było ukazanie wielkiego znaczenia takich wartości jak wolność i solidarność.</p>



<p>W tym roku przypada także 75. rocznica zakończenia II wojny światowej oraz 75. rocznica powstania Organizacji Narodów Zjednoczonych. Istotnym dla dyplomacji tematem jest także polskie przewodnictwo w Grupie Wyszehradzkiej (lipiec 2020-czerwiec 2021), podczas którego przypada 30. rocznica powstania tego formatu współpracy regionalnej.</p>



<p>Po wybuchu pandemii polska dyplomacja pomogła wydostać się Polakom z najdalej położonych miejsc, od Peru, przez Czad, Goa po Japonię. Wykonano loty powrotne z 71 miejsc na świecie. W ramach akcji #LOTdoDomu, oprócz Polaków, z naszej pomocy skorzystało także ponad 2 tys. obywateli innych państw. W ciągu zaledwie 22 dni, Polskie Linie Lotnicze LOT zrealizowały 388 specjalnych rejsów czarterowych, dzięki którym ponad 55 tys. osób bezpiecznie wróciło do kraju.</p>



<p>Pomoc okazywana w dobie pandemii przez Polskę miała także szerszy wymiar. W jej ramach zorganizowano wyjazdy zespołów polskich lekarzy, pielęgniarzy i ratowników medycznych Polskiego Centrum Pomocy Międzynarodowej do Włoch, USA, Kirgistanu, i Tadżykistanu. Z kolei na Białoruś, Ukrainę i do Mołdawii wysłaliśmy transporty samochodowe ze sprzętem medycznym. Polska akcja pomocowa jest ważną częścią naszej polityki zagranicznej realizowanej w czasie epidemii COVID-19. Jest też istotnym elementem polskiej pomocy rozwojowej i stanowi narzędzie realizacji naszych zobowiązań międzynarodowych.</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2020/11/16/dzien-sluzby-zagranicznej-2020/">Dzień Służby Zagranicznej 2020 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></content:encoded>
					
					<wfw:commentRss>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/11/16/dzien-sluzby-zagranicznej-2020/feed/</wfw:commentRss>
			<slash:comments>0</slash:comments>
		
		
			</item>
		<item>
		<title>229º aniversario de la Constitución de 3 de Mayo 🗓</title>
		<link>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/29/229o-aniversario-de-la-constitucion-de-3-de-mayo/?utm_source=rss&#038;utm_medium=rss&#038;utm_campaign=229o-aniversario-de-la-constitucion-de-3-de-mayo</link>
					<comments>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/29/229o-aniversario-de-la-constitucion-de-3-de-mayo/#respond</comments>
		
		<dc:creator><![CDATA[dabrowskaa]]></dc:creator>
		<pubDate>Fri, 29 May 2020 11:10:15 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[En Polonia]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://instytutpolski.pl/madrid/?p=4209</guid>

					<description><![CDATA[<p>Los autores de la Constitución se inspiraron en el pensamiento político y la filosofía de la Ilustración Europea y en la Constitución Americana adoptada en 1787. Creían que el poder debía servir al bien de toda la nación, no sólo a los intereses de las clases privilegiadas. La Constitución estaba destinada a lanzar nuevas reformas [&#8230;]</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/29/229o-aniversario-de-la-constitucion-de-3-de-mayo/">229º aniversario de la Constitución de 3 de Mayo 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[
<p>Los autores de la Constitución se inspiraron en el pensamiento político y la filosofía de la Ilustración Europea y en la Constitución Americana adoptada en 1787. Creían que el poder debía servir al bien de toda la nación, no sólo a los intereses de las clases privilegiadas. La Constitución estaba destinada a lanzar nuevas reformas destinadas a fortalecer el Estado. Desde la perspectiva actual, las medidas adoptadas para defender a Polonia en peligro de sus vecinos de entonces son un ejemplo de la responsabilidad y la perspicacia de las elites de la sociedad. La última partición de Polonia por Austria, Prusia y Rusia en 1795 condujo a la desaparición del Estado polaco. Años más tarde, los coautores de la Constitución del 3 de mayo, Ignacy Potocki y Hugo Kołłątaj, concluyeron que era «la última voluntad y el testamento de una patria que expira».</p>



<p><br>La celebración de la Constitución del 3 de mayo fue prohibida en la Polonia repartida. Cuando Polonia recuperó la independencia después de la Primera Guerra Mundial, el aniversario de la Constitución del 3 de mayo fue declarado fiesta nacional en 1919. Bajo la ocupación alemana y soviética era ilegal observar el Día de la Constitución del 3 de mayo. Después de la Segunda Guerra Mundial, las autoridades comunistas de Varsovia trataron de prohibir las celebraciones del 3 de mayo porque invocaban las tradiciones de la Polonia independiente y su espíritu nacional-católico. En su lugar, la propaganda promovió el Día del Trabajo. Durante muchos años no hubo ceremonias nacionales para celebrar la Constitución del 3 de mayo, y todos los intentos de celebrarlo solían terminar con arrestos y persecuciones. En 1990, tras la caída del comunismo y la recuperación de la soberanía de Polonia, se restableció la tradición de la preguerra y el 3 de mayo fue reivindicado como fiesta nacional.</p>



<p><br><em>Oficina de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores</em></p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/29/229o-aniversario-de-la-constitucion-de-3-de-mayo/">229º aniversario de la Constitución de 3 de Mayo 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></content:encoded>
					
					<wfw:commentRss>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/29/229o-aniversario-de-la-constitucion-de-3-de-mayo/feed/</wfw:commentRss>
			<slash:comments>0</slash:comments>
		
		
			</item>
		<item>
		<title>2 de mayo: Día de la Díaspora Polaca y de los Polacos en el Extranjero 🗓</title>
		<link>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/29/2-de-mayo-dia-de-la-diaspora-polaca-y-de-los-polacos-en-el-extranjero/?utm_source=rss&#038;utm_medium=rss&#038;utm_campaign=2-de-mayo-dia-de-la-diaspora-polaca-y-de-los-polacos-en-el-extranjero</link>
					<comments>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/29/2-de-mayo-dia-de-la-diaspora-polaca-y-de-los-polacos-en-el-extranjero/#respond</comments>
		
		<dc:creator><![CDATA[dabrowskaa]]></dc:creator>
		<pubDate>Fri, 29 May 2020 10:51:40 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[En Polonia]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://instytutpolski.pl/madrid/?p=4199</guid>

					<description><![CDATA[<p>Según los datos del Ministerio de Asuntos Exteriores polaco, el número de los polacos, las polacas, y personas de origen polaco que viven actualmente en el extranjero, es de unos 20 millones. Gracias a ellos, la presencia, los símbolos y las tradiciones polacas pueden encontrarse incluso en los rincones más remotos del mundo. Este grupo [&#8230;]</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/29/2-de-mayo-dia-de-la-diaspora-polaca-y-de-los-polacos-en-el-extranjero/">2 de mayo: Día de la Díaspora Polaca y de los Polacos en el Extranjero 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[
<p>Según los datos del Ministerio de Asuntos Exteriores polaco, el número de los polacos, las polacas, y personas de origen polaco que viven actualmente en el extranjero, es de unos 20 millones. Gracias a ellos, la presencia, los símbolos y las tradiciones polacas pueden encontrarse incluso en los rincones más remotos del mundo.</p>



<p>Este grupo especial, desde hace años, sigue siendo uno de los destinatarios más importantes de la política exterior polaca. En 2019, en su discurso de inauguración, el ministro Jacek Czaputowicz mencionó, entre otras cosas, la oportunidad de promover activamente los intereses polacos, gracias a la presencia de una gran comunidad polaca en el extranjero, señalando que: «Para obtener los resultados deseados, la política exterior debe ser realizada no sólo para la diáspora polaca, sino con su participación.» La diáspora polaca actual y los polacos que viven en el extranjero son descendientes tanto de los emigrantes del s. XIX y refugiados de guerra, como de las generaciones sucesivas de antiguos ciudadanos polacos que permanecieron en el Este, antiguos disidentes con sus familias, o migrantes económicos. Independientemente de la razón por la que abandonaron el país, fueron los que mantuvieron la memoria sobre Polonia, cultivando sus tradiciones y apoyándola cuando hacía falta.</p>



<p>En este día especial, el Estado polaco tiene la oportunidad de expresar su gratitud a la diáspora polaca en todas las partes del mundo por su fidelidad y apego a su país de origen, y de agradecerle su labor continuo para el bien común.</p>



<p>Con motivo de la celebración de hoy, les invitamos a ver y escuchar las palabras del Ministro Jacek Czaputowicz dirigidas a la diáspora polaca y a los polacos en el extranjero.&nbsp;&nbsp;</p>



<p><strong>Oficina del Oficial de Prensa<br></strong><strong>Ministerio de Asuntos Exteriores</strong></p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/29/2-de-mayo-dia-de-la-diaspora-polaca-y-de-los-polacos-en-el-extranjero/">2 de mayo: Día de la Díaspora Polaca y de los Polacos en el Extranjero 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></content:encoded>
					
					<wfw:commentRss>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/29/2-de-mayo-dia-de-la-diaspora-polaca-y-de-los-polacos-en-el-extranjero/feed/</wfw:commentRss>
			<slash:comments>0</slash:comments>
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Entrevista con el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki para el Frankfurter Allgemeine Zeitung 🗓</title>
		<link>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/27/entrevista-con-el-primer-ministro-polaco-mateusz-morawiecki-para-el-frankfurter-allgemeine-zeitung/?utm_source=rss&#038;utm_medium=rss&#038;utm_campaign=entrevista-con-el-primer-ministro-polaco-mateusz-morawiecki-para-el-frankfurter-allgemeine-zeitung</link>
					<comments>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/27/entrevista-con-el-primer-ministro-polaco-mateusz-morawiecki-para-el-frankfurter-allgemeine-zeitung/#respond</comments>
		
		<dc:creator><![CDATA[kubasparadowskam]]></dc:creator>
		<pubDate>Wed, 27 May 2020 10:54:46 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[En Polonia]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://instytutpolski.pl/madrid/?p=4166</guid>

					<description><![CDATA[<p>¿Tiene la crisis del «coronavirus», o más bien sus consecuencias económicas, el potencial de descomponer la Unión Europea? Los acontecimientos actuales relacionados con la pandemia de coronavirus y sus consecuencias económicas tienen una escala incomparablemente mayor que la de todas las crisis de los últimos cien años. El mejor ejemplo de la escala de los [&#8230;]</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/27/entrevista-con-el-primer-ministro-polaco-mateusz-morawiecki-para-el-frankfurter-allgemeine-zeitung/">Entrevista con el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki para el Frankfurter Allgemeine Zeitung 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[
<p><strong>¿Tiene la crisis del «coronavirus», o más bien sus consecuencias económicas, el potencial de descomponer la Unión Europea?</strong></p>



<p>Los acontecimientos actuales relacionados con la pandemia de coronavirus y sus consecuencias económicas tienen una escala incomparablemente mayor que la de todas las crisis de los últimos cien años. El mejor ejemplo de la escala de los desafíos es el número sin precedentes de desempleados en los EE.UU., llegando a 38,6 millones después de 7 semanas.<br>Hace unas semanas, escribí en la revista FAZ que la estrategia de apretarse el cinturón en tiempos de crisis en 2007-2013 no funcionó. Por lo tanto, la respuesta de la UE debe ser fuerte y dar a nuestro continente una palanca para el desarrollo. En una era de cambios dramáticos en la economía mundial, debe ser una palanca para la inversión en infraestructura, innovación y personas. No podemos quedarnos atrás en el comienzo de esta nueva competencia global.</p>



<p><br><strong>¿Cuáles serán las consecuencias de la crisis para los jóvenes miembros de la UE &#8211; Polonia y los países V4? ¿Puede la crisis profundizar las divisiones económicas entre los miembros jóvenes y los viejos?</strong></p>



<p>Sólo jugando en equipo podemos lograr un buen resultado europeo. La pandemia de coronavirus ha afectado simétricamente a toda Europa y la reacción también debería ser simétrica. La respuesta fiscal y monetaria de Europa central y oriental ha sido posible gracias a las sensatas políticas aplicadas en los últimos años. Uno de los dos instrumentos, el Escudo Financiero, ya ha llegado a 170 mil empresas que emplean a 1,7 millones de personas. El valor total del paquete es de alrededor del 20% del PIB. Sin embargo, las consecuencias de la crisis nos afectan a todos por igual.<br>Creo que las tentaciones de lanzar las «dos velocidades», que han aparecido con alarmante frecuencia en el discurso sobre el futuro de la UE, ahora en una situación completamente nueva, serán finalmente rechazadas, porque la condición básica para el éxito de las medidas anticrisis es la solidaridad de todos los países de la UE.</p>



<p><br><strong>En cierto sentido, es ahora la tercera vez, después de la crisis financiera y la crisis de la migración, que un «enfermo de Europa», afectado por problemas, se encuentra más bien en algún lugar del sur del continente. Y los «tigres» sanos están en Europa Central y del Este, y en principio ya no necesitan ninguna ayuda &#8211; tal impresión puede consolidarse. ¿Cómo ves esto?</strong></p>



<p>De lo que debemos cuidarnos en este momento es de la división entre enfermos y sanos. Esta es una división valiosa, incluso estigmatizante. Mientras tanto, no hay una Europa mejor o peor. Hay una Europa que necesita solidaridad y cooperación, porque es la única manera de salir fortalecida de esta crisis. El hecho de que en los últimos años Polonia y los países del Grupo de Visegrad se hayan desarrollado más rápidamente significa que podemos aportar más fuerza y frescura a la comunidad europea en este difícil momento.</p>



<p><br><strong>Hay varias ideas sobre la mesa sobre cómo financiar la lucha contra la crisis en la UE. Concepto alemán-francés, holandés-austriaco, de la Comisión Europea. Desde el punto de vista de Polonia, ¿qué parece más sensato (y por qué)?</strong></p>



<p>Desde el punto de vista de Polonia, lo mejor sería la opción que aplicara el principio de flexibilidad y una Unión «unida en la diversidad». Debe responder a las diversas necesidades de los Estados Miembros afectados.<br>Es evidente que los países que tradicionalmente han tenido un papel importante en el turismo necesitarán herramientas de apoyo diferentes a las de los países cuyo producto interno es generado por la industria automotriz. Además, se debería disponer de otros instrumentos de desarrollo para los países que, debido al colapso de la era comunista, necesitan una política de cohesión, inversiones en puentes, carreteras, ferrocarriles y energía.<br>Desafortunadamente, la crisis tiene consecuencias de una cierta pérdida para todos. Pero si somos capaces de adoptar el programa de reconstrucción, el nuevo Plan Marshall europeo, con la suficiente rapidez, podemos convertir el colapso poscomunista en un éxito, fortalecer la Unión.<br>Mientras tanto, en Estados Unidos está gobernado por un político que ha vuelto patas arriba la política exterior tradicional y, como ningún otro político anterior, favorece la alienación de los antiguos socios. Usted, como representante de Polonia, debe estar muy preocupado.</p>



<p><br><strong>Ciertamente, en los últimos tiempos se ha debilitado el crédito de la confianza entre los socios de EE.UU. y la UE, aunque yo me abstendría de buscar culpables, especialmente de un solo lado.</strong></p>



<p>Los EE.UU. y Europa comparten los mismos valores: democracia, libertad, dignidad humana y derechos humanos. La cooperación euroatlántica es necesaria si queremos que estos valores continúen y se desarrollen.<br>Vivimos en una época de cambio, de inestabilidad, en una era peligrosa y dinámica. Europa debe garantizar su seguridad. La arquitectura de la seguridad europea y mundial es difícil de imaginar sin la participación de los Estados Unidos. Una cooperación buena y razonable entre los EE.UU. y Europa es una condición para un orden mundial justo.</p>



<p><br><strong>Hasta hace poco, el ministro Jaroslaw Gowin, con su persistencia, condujo al aplazamiento de las imposibles elecciones presidenciales del 10 de mayo. ¿Fue un acto de deslealtad, o puede imaginarse personalmente trabajando con él en el próximo gobierno?</strong></p>



<p>La Derecha Unida es un amplio campo político, que combina diferentes corrientes. Ha sido así desde el principio y sin ella sus victorias electorales habrían sido imposibles.<br>La confianza en los socios políticos dentro del campo de la Derecha Unida es una condición para la realización efectiva de nuestros objetivos. Esta confianza no ha cambiado y no se ha tensado durante los debates y los preparativos para las elecciones.</p>



<p><br><strong>Así que las elecciones presidenciales se celebrarán pronto. ¿Pueden los ciudadanos estar seguros de que esta será una elección «libre y justa», también para el nuevo candidato del mayor partido de la oposición, Rafał Trzaskowski? ¿Y que no habrá motivos para cuestionar estas elecciones?</strong></p>



<p>Las elecciones presidenciales, para las cuales nos estamos preparando, se llevarán a cabo de acuerdo con los adjetivos democráticos &#8211; serán directas, iguales, universales, el voto será secreto. Así fue y siempre será el caso, la sugerencia de que puede ser diferente es absolutamente inaceptable.<br>Por supuesto, existe un desafío político, relacionado con la situación de la epidemia, pero otros países se enfrentaron a las mismas elecciones organizando el procedimiento electoral. Sin embargo, en Alemania, Francia o Suiza las elecciones no fueron nacionales y no afectaron a la elección de la persona más importante del país. De ahí la mayor temperatura de discusión sobre su forma que en otros países.</p>



<p><br><strong>Hoy parece posible que uno de los candidatos de la oposición gane. ¿Estás listo para cohabitar con el presidente de otro campo?</strong></p>



<p>El presidente Andrzej Duda goza de un gran apoyo de los polacos y es uno de los favoritos en las próximas elecciones. La cooperación con él va muy bien, lo que en la realidad de la pandemia resultó ser crucial.<br></p>



<p><strong>Se puede tener la impresión de que el «ala radical» del campo gobernante, como la ha llamado recientemente el Presidente del partido Ley y Justicia Jarosław Kaczyński, ha enredado a quienes luchan por la modernización del país y por que la economía de mercado polaca se convierta en una economía social y justa, en otras guerras de visiones del mundo (sobre el colectivo LGBT, la política histórica, etc.). ¿No sería mejor dar un paso atrás en estas guerras?</strong></p>



<p>El presidente Kaczyński también dijo que somos una formación muy amplia y que esta fórmula es la fuente de nuestro éxito.<br>Sí, es un programa de modernización. Sin embargo, esto no significa que abandonemos nuestros valores. Nuestro objetivo es una sabia modernización, que no renuncia a la tradición.</p>



<p><br><strong>La misma ala de su gobierno está presionando para que se hagan más cambios en el poder judicial, para lo cual pronto (en el caso del Tribunal Supremo) puede haber sanciones financieras, sin mencionar las pérdidas de imagen. ¿Es eso lo que te preocupa?</strong></p>



<p>La organización de la judicatura es una decisión soberana de los Estados miembros. Deseo subrayar que Polonia, de conformidad con las disposiciones de la Constitución, organiza el poder judicial con el fin de ser justo, transparente y eficaz en el ámbito de los poderes del tratado.<br>Después de juicios similares en otros países al mismo tiempo, no he notado que el nombramiento del nuevo Presidente del Tribunal Supremo de la República Checa, Petr Angyalossy, o del ex político de la CDU Stephan Harbarth como Presidente del Tribunal Constitucional haya sido ampliamente comentado y criticado por la Comisión Europea? Polonia sigue abierta al diálogo y participa activamente en él, pero éste debe llevarse a cabo con un espíritu de comprensión y respeto de la ley y las condiciones históricas.<br>Tras la reunificación alemana, se llevó a cabo la investigación de los jueces y fiscales de la RDA. Sólo alrededor del 30 por ciento se dejaron en estado activo. En Polonia nunca tuvimos la oportunidad de limpiarnos como Alemania del pasado del sistema comunista.</p>



<p><br><strong>Sin embargo, en 2020 no se trata principalmente de personal, el presidente de Ley y Justicia se ocupa principalmente de reducir los «controles y equilibrios», ya sea en el poder judicial o en los medios de comunicación. Él ve con razón su existencia como un freno a los planes del gobierno.</strong></p>



<p>Todas las actividades se llevan a cabo dentro de los límites de la ley y se derivan directamente de las disposiciones de la Constitución y las leyes. Esta discusión podría reducirse a la arrogante declaración de uno de los diputados del partido gobernante de entonces, que en 2014 dijo que «si ganas las elecciones, podrás votar lo que quieras». Sin embargo, durante los últimos cinco años, nos hemos enfrentado a la declaración de que no podemos aprobar leyes a pesar de nuestro mandato democrático para hacerlo. Este mandato fue confirmado en las elecciones parlamentarias del año pasado.</p>



<p><br><strong>El Club Jagelloniano después de 2015 escribió que el partido Ley y Justicia logrará destruir el viejo sistema, pero no logrará construir uno nuevo. ¿Los eventos de los últimos meses confirman este tipo de pronóstico?</strong></p>



<p>No hay nada más equivocado. Hemos tenido la oportunidad de reconstruir el sistema social, eliminar la extrema pobreza, proporcionar prestaciones a las familias (algunas de las más amplias de Europa en la actualidad), reducir las desigualdades sociales. También hemos creado un sistema eficiente de instituciones de desarrollo. También hemos logrado digitalizar los servicios de salud y muchos servicios públicos. Hemos implementado una serie de proyectos de infraestructura. Podría mencionar muchas más cosas, pero mi punto es que &#8211; al contrario de la etiqueta que se nos ha dado &#8211; somos sobre todo una fuerza política para la modernización, para la construcción de instituciones públicas eficientes, y mejores servicios públicos y servicios.</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/27/entrevista-con-el-primer-ministro-polaco-mateusz-morawiecki-para-el-frankfurter-allgemeine-zeitung/">Entrevista con el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki para el Frankfurter Allgemeine Zeitung 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></content:encoded>
					
					<wfw:commentRss>https://instytutpolski.pl/madrid/2020/05/27/entrevista-con-el-primer-ministro-polaco-mateusz-morawiecki-para-el-frankfurter-allgemeine-zeitung/feed/</wfw:commentRss>
			<slash:comments>0</slash:comments>
		
		
			</item>
		<item>
		<title>El 75º aniversario del Levantamiento de Varsovia 🗓</title>
		<link>https://instytutpolski.pl/madrid/2019/08/01/el-75o-aniversario-del-levantamiento-de-varsovia/?utm_source=rss&#038;utm_medium=rss&#038;utm_campaign=el-75o-aniversario-del-levantamiento-de-varsovia</link>
					<comments>https://instytutpolski.pl/madrid/2019/08/01/el-75o-aniversario-del-levantamiento-de-varsovia/#respond</comments>
		
		<dc:creator><![CDATA[kowalczyke]]></dc:creator>
		<pubDate>Thu, 01 Aug 2019 08:21:00 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[En Polonia]]></category>
		<category><![CDATA[Noticias]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://instytutpolski.pl/madrid/?p=1042</guid>

					<description><![CDATA[<p>Las conmemoraciones tienen lugar en distintos lugares de Polonia, pero, sin duda, las celebradas en la capital tienen el carácter más especial. A las 17.00 horas se activan las sirenas de alarma que suenan durante un minuto. Mientras tanto, el transporte público, los coches y los habitantes de Varsovia se paran para rendir homenaje a [&#8230;]</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2019/08/01/el-75o-aniversario-del-levantamiento-de-varsovia/">El 75º aniversario del Levantamiento de Varsovia 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[
<p>Las conmemoraciones tienen lugar en distintos lugares de Polonia, pero, sin duda, las celebradas en la capital tienen el carácter más especial. A las 17.00 horas se activan las sirenas de alarma que suenan durante un minuto. Mientras tanto, el transporte público, los coches y los habitantes de Varsovia se paran para rendir homenaje a los insurgentes y los asesinados habitantes de la ciudad. Así se recuerda la “Hora W”, el momento del inicio de la lucha.</p>



<p><br>El Levantamiento de Varsovia estalló el 1 de agosto de 1944, y duró 63 días, hasta el 3 de octubre de 1944. Casi 50 mil insurgentes de la resistencia polaca (Armia Krajowa) se enfrentaron a las tropas alemanas que ocupaban la capital polaca desde el 1939, siendo así el mayor alzamiento durante la Segunda Guerra Mundial.</p>



<p><br>Frente a la indolencia de las unidades del Ejército Rojo, ubicadas al otro lado del río Vístula, y a la desigual de las fuerzas insurgentes contra las fuerzas de Alemania nazi, la lucha costó la vida de aproximadamente 16,000 insurgentes de la resistencia polaca y 150,000 civiles polacos. Como consecuencia de la lucha y de la demolición posterior por parte de las tropas alemanes -llevada hasta el 16 de enero de 1945-, más que 70% de los edificios residenciales y el 90% de los monumentos históricos de la capital quedaron destruidos.</p>



<p>Galería del Museo del Levantamiento de Varsovia<br>&nbsp;<a href="https://www.flickr.com/photos/polandmfa/sets/72157656557804275">https://www.flickr.com/photos/polandmfa/sets/72157656557804275</a></p>



<p>MFA Press Office</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2019/08/01/el-75o-aniversario-del-levantamiento-de-varsovia/">El 75º aniversario del Levantamiento de Varsovia 🗓</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></content:encoded>
					
					<wfw:commentRss>https://instytutpolski.pl/madrid/2019/08/01/el-75o-aniversario-del-levantamiento-de-varsovia/feed/</wfw:commentRss>
			<slash:comments>0</slash:comments>
		
		
			</item>
		<item>
		<title>Krakow Photomonth 2016 &#8211; Crisis? What Crisis?!</title>
		<link>https://instytutpolski.pl/madrid/2019/06/07/krakow-photomonth-2016-crisis-what-crisis/?utm_source=rss&#038;utm_medium=rss&#038;utm_campaign=krakow-photomonth-2016-crisis-what-crisis</link>
					<comments>https://instytutpolski.pl/madrid/2019/06/07/krakow-photomonth-2016-crisis-what-crisis/#respond</comments>
		
		<dc:creator><![CDATA[sienkiewiczl]]></dc:creator>
		<pubDate>Thu, 06 Jun 2019 22:00:43 +0000</pubDate>
				<category><![CDATA[En Polonia]]></category>
		<guid isPermaLink="false">https://instytutpolski.pl/madryt/?p=141</guid>

					<description><![CDATA[<p>“¿Crisis? ¿¡Qué crisis!?”&#160;es el tema principal de la&#160;14ª edición del Krakow Photomonth, festival líder en fotografía de Europa. El Programa Principal está comisariado por Lars Willumeit, comisario y antropólogo cultural alemán. Photomonth presentará la Sección ShowOFF, sección muy conocida entre el público, una Crítica al Porfolio con premio de la Fundación Griffin Art Space, y [&#8230;]</p>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2019/06/07/krakow-photomonth-2016-crisis-what-crisis/">Krakow Photomonth 2016 &#8211; Crisis? What Crisis?!</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></description>
										<content:encoded><![CDATA[
<p><strong>“¿Crisis? ¿¡Qué crisis!?”</strong>&nbsp;es el tema principal de la&nbsp;<strong>14ª edición del Krakow Photomonth</strong>, festival líder en fotografía de Europa. El Programa Principal está comisariado por Lars Willumeit, comisario y antropólogo cultural alemán. Photomonth presentará la Sección ShowOFF, sección muy conocida entre el público, una Crítica al Porfolio con premio de la Fundación Griffin Art Space, y docenas de eventos paralelos. Este año el festival comienza el 12 de mayo y dura, como ya es costumbre, todo un mes.<br>&nbsp;<br>&nbsp;<br><strong>Programa principal – Crisis? Qué crisis?<br></strong>El punto de partida del Programa Principal del Photomonth de este año es la convicción de que la crisis ya no es una fase transitoria o una anomalía más, sino un rasgo característico del la vida cotidiana, un estado permanente con el que debemos lidiar en prácticamente todas las esferas de nuestras vidas: privada, pública y global. La crisis política, económica, medioambiental y la crisis migratoria nos conciernen al mismo nivel que las crisis de identidad, de confianza e “individualidad” en el mundo globalizado.<br><br>La crisis no ha pasado por alto la fotografía, la cual en esta época de sobreproducción de imágenes, está intentando encontrar su lugar. El constante cambio del panorama mediático ha forzado a los fotógrafos – periodistas, reporteros, y artistas – a recurrir a nuevas formas de comunicación con el espectador y al uso creativo de fuentes materiales. El reportaje clásico ya no es suficiente para hablar del mundo contemporáneo y del proceso que está ocurriendo. Instituciones democráticas, incluyendo las culturales, tiene que redefinir su papel en la creación de cultura.<br><br>“Cada una de las exhibiciones presentadas durante el Krakow Photomonth, aluden a problemas globales, sociales y políticos, contando así los problemas del mundo contemporáneo a su manera; son el reflejo de las funciones de la fotografía”, señala Lars Willumeit, comisario del Programa Principal de la 14ª edición del festival.<br><br>Los artistas invitados a formar parte del festival usarán una serie de estrategias para abordar este fenómeno y hablar sobre ello. La lista de invitados comienza con el fotógrafo conocido a nivel mundial Paul Graham, cuyo proyecto New Europe se ha convertido en una especie de profecía sobre la todo-demasiado-evidente crisis de los “valores europeos”. Una perspectiva más global será cortesía del artista suizo Yann Mingard que dibuja desde la noción de Antropocentrismo – la primera época geológica de la historia que se ha producido a través de la intervención humana. Su proyecto Deposit, completado entre el 2009 y 2013, hace visible la forma en la que la humanidad recopila, almacena y clasifica muestras biológicas e información digital que normalmente se oculta de la visión pública. Para conseguir esto, Mingard recopiló imágenes de 21 lugares, divididos en 4 subcapítulos: Plantas, Animales, Humanos y Datos.<br><br>Otra perspectiva privada es adoptada por la excepcional artista polaca Aneta Grzeszykowska, en cuyo trabajo encontramos temas de incompatibilidad de individuos y roles protagonizados por cuerpos humanos. La exhibición tendrá lugar en MOCAK donde también tendremos la oportunidad de ver a una estrella en ascenso del mundo de la fotografía, el más jóven en ser nominado Magnum en la historia de la agencia, Max Pinckers. El proyecto presentado durante el festival de este año es una historia sobre amor – del desafortunado, ya que está prohibido por la cultura india de castas– y &nbsp;aspiraciones universales de mostrar la felicidad. El artista empareja sus fotografías con recortes de periódicos, notas y utensilios de estudios fotográficos de bodas, las cuales pueden ser apreciadas como un intento de ir más allá de la crisis del clásico documental fotográfico.<br><br>La búsqueda de nuevas formas de narrativa visual en la era de la crisis de medios audiovisuales, es el motivo principal de la muestra colectiva comisariada por Iris Sikking. Los seis proyectos presentados aquí tratan de temas difíciles como el comercio de heroína, el genocidio y la migración; están conectados por un deseo de ir más allá de la clásica forma de contar historias globales, forma que los artistas consideran insuficiente. Observar las fotografías en un muro es una forma adecuada de respuesta como si fuera una emisión de radio, una película de YouTube, o una ilustración de un archivo. #Dysturb Collective habla de manera directa sobre la crisis del periodismo, usando muros de edificios y medios publicitarios para forzar a las habitantes de Cracovia a hacer frente a las “noticias de calle”, las cuales raramente aparecen en titulares de periódicos.<br><br>La fuerte presencia de colectivos fotográficos es una característica notable del Photomonth de este año. El colectivo polaco a nivel mundial más reconocido, Sputnik Photos, será el primero en presentar su último proyecto en Cracovia. El material recopilado y creado en preparación para sus viajes a las antiguas repúblicas soviéticas crearán una instalación que creará polémica acerca del clásico entendimiento de la autoridad y la autonomía de la imagen. También se ha organizado una exhibición de tres colectivos de arte e investigación – los suecos Klara Källström y Thobias Fäldt, la revista holandesa/española Werker Magazine, &nbsp;y la Italian Discipula– que se unieron por la convicción de que la interpretación del mensaje visual depende de los contextos sociales y políticos y de las convicciones del espectador. Será una especie de laboratorio donde el espectador podrá descubrir su papel en el proceso de generación de significado y de representación.<br><br>Pero antes del encuentro en Cracovia, la Fundación Griffin Art Space y la Fundación para las Artes Visuales les invita a la antigua Dom Słowa Polskiego en Varsovia para ver Poppy: Trails of Afghan Heroin (Poppy: el rastro de la heroína afgana) de Robert Knoth y Antoinette de Jong teniendo lugar el 23 de abril. Esta presentación se proyectará hasta el 3 de mayo, siendo un adelanto del festival.<br><br>&nbsp;<br><strong>La Sección ShowOFF</strong><br>Otra parte importante del festival es la Sección ShowOFF, la cual presentará el estreno de proyectos de artistas jóvenes seleccionados a través de una competición abierta. Han trabajado en la forma final de sus exposiciones bajo la atenta mirada de especialistas reconocidos de las artes visuales: Kuba Bąkowski – artista visual que crea fotografías, instalaciones, y objetos cinéticos, Lidia Popiel – fotógrafa, profesora en el Departamento de Fotografía de la Escuela de Cine de Varsovia, y editora jefa de la revista virtual fineLIFE.pl, Agnieszka Rayss – fotógrafa documentalista, co-fundadora del colectivo Sputnik Photos, y Simon Karlstetter – fundador, y uno de los directores artísticos de Der Greif, gran cantidad de veces galardonado como proyecto literario y fotográfico. El grupo de comisarios se completa con Honza Zamojski, artista destacado, editor de libros, y diseñador, el cual llevará a cabo un libro de fotografías junto a uno de los ganadores de la Sección ShowOFF.<br><br>Este año expertos extranjeros se han unido a los comisarios de la Sección ShowOFF. Y una vez más, todas las exhibiciones de jóvenes artistas serán expuestas en una zona dedicada especialmente a ello, por lo que los espectadores tendrán la oportunidad de comparar proyectos.<br><br>Los ganadores de la Sección ShowOFF del 2016 son: Martin Errichiello &amp; Filippo Menichetti, Weronika Gęsicka, Katarzyna Hoffmann, Krzysztof Racoń, Constantin Schlachter, Michał Siarek, Kacper Szalecki, y Justyna Wierzchowiecka.<br>&nbsp;<br><br><strong>La Crítica al Porfolio y el Premio de Griffin Art Space</strong><br>La Crítica al Portfolio otorga una oportunidad a los jóvenes artistas de presentar sus trabajos a especialistas destacados. Como cada año, el grupo de críticos incluye polacos así como extranjeros, dueños de galerías, artistas y teóricos (incluido el comisario del Museo Foam Kim Knoppers, el artista gráfico polaco Edgar Bąk y la fotógrafa Justyna Mielnikiewicz). Los participantes dispondrán de encuentros individuales de veinte minutos para poder conocer la opinión de los críticos y crear contactos valiosos. Los mejores porfolios recibirán un prestigioso premio otorgado por la Fundación Griffin Art Space.<br><br>Iniciado en 2014, el Premio Griffin Art Space tiene como objetivo la promoción de proyectos de arte interesantes y maduros. El ganador, seleccionado entre los participantes de la Crítica al Portfolio, tendrá la oportunidad de crear una carpeta profesional con su colección y presentar su trabajo en forma de exhibición. El trabajo de la ganadora del año anterior &#8211; Wiktoria Wojciechowska – se mostrará durante el festival en la Lubicz Office Center, donde tendrá lugar la crítica.<br><br>&nbsp;<br><strong>Master Series, Eventos Paralelos y el Krakow Photo Fringe</strong><br>Los eventos paralelos son una parte importante del festival. Los encuentros Master Series deberían recibir gran atención. Ambos artistas han sido invitados a presentar su trabajo en el Programa Principal al igual que especialistas para enriquecer la discusión acerca del tema del festival, o para hablar sobre la moda del momento para álbumes de fotos, como el fotógrafo y crítico Jörg Colberg. El programa de eventos está lleno de estrenos de libros, talleres, presentaciones, proyecciones de películas y tours guiados por comisarios.<br><br>El Krakow Photo Fringe es una plataforma independiente que junta las presentaciones de artistas, animadores, activistas, galerías y todo aquel apasionado de la fotografía. El éxito de las dos ediciones anteriores – las cuales han albergado más de cien eventos y exhibiciones – ha guiado a los organizadores a expandir el Photo Fringe para así cubrir toda la Małopolska Voivodeship. Las exhibiciones y eventos de este año tendrán lugar en Zakopane, Tarnów, Wieliczka, y Myślenice.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><strong>LA FUNDACIÓN PARA LAS ARTES VISUALES</strong><br>La Fundación para las Artes Visuales es una organización no gubernamental creada en 2001 en Cracovia. Su objetivo es promover y popularizar las artes visuales en Polonia. El campo principal de la fundación es la fotografía, y su misión es la de redefinirla en su contexto de arte contemporáneo, historia y sociología. A parte del Festival Krakow Photomonth anual, la fundación pone en marcha proyectos de larga duración, como la investigación del archivo de Zofia Rydet, la promoción del trabajo de Jan Dziaczkowsku, y el proyecto interdisciplinario Rajza po Kato.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><strong>GTIFFIN ART SPACE &#8211; PATRÓN PRINCIPAL DEL FESTIVAL</strong><br>Griffin Art Space es una institución creada por el Grupo Griffin para apoyar y promover el arte. La premisa del Griffin Art Space es animar la vida artística y promover la cooperación entre negocios y cultura. El principal método de trabajo es el apoyo de los eventos culturales más interesantes y de actividades de instituciones culturales destacadas, así como la organización de eventos y proyectos culturales. &nbsp;Griffin Art Space está respaldado por: el WRO International Biennial of Media Art, Czułość Gallery, Krakow Photomonth, y la revista Contemporary Lynx, la cual promueve el arte polaco alrededor del mundo. Al mismo tiempo, el Griffin Art Space organiza exhibiciones y eventos culturales bajo su nombre y construye su propia colección de arte.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
<strong>Krakow Photomonth 2016</strong>
<p><strong>Crisis? What Crisis?!</strong></p>
<p><strong>12.05–12.06.2016</strong></p>
<p><strong>photomonth.com</strong></p>
<p><strong>fb/photomonth</strong></p>
<p>&nbsp;<br><br>El Krakow Photomonth es posible gracias al apoyo financiero del Ayuntamiento de la Ciudad de Cracovia, el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional y de Małopolska Voivodeship.</p>



<ul class="wp-block-gallery columns-3 is-cropped wp-block-gallery-1 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex"><li class="blocks-gallery-item"><figure><img decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/201_Burnat_Szewcy_mps-dm23__PAW7443-23.jpg" alt="" data-id="142" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=142" class="wp-image-142" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_26.jpg" alt="" data-id="143" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=143" class="wp-image-143" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_36.jpg" alt="" data-id="144" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=144" class="wp-image-144" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_max-pinckers_020.jpg" alt="" data-id="145" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=145" class="wp-image-145" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_max-pinckers_03.jpg" alt="" data-id="146" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=146" class="wp-image-146" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_max-pinckers01.jpg" alt="" data-id="147" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=147" class="wp-image-147" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_paul-graham_02.jpg" alt="" data-id="148" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=148" class="wp-image-148" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_paul-graham01.jpg" alt="" data-id="149" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=149" class="wp-image-149" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_paul-grahan_03.jpg" alt="" data-id="150" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=150" class="wp-image-150" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_robert-knoth-and-antoinette-de-jong_poppy1.jpg" alt="" data-id="151" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=151" class="wp-image-151" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_sputnik-photos_01.jpg" alt="" data-id="152" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=152" class="wp-image-152" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_yann-mingard_01.jpg" alt="" data-id="153" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=153" class="wp-image-153" /></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img loading="lazy" decoding="async" width="213" height="161" src="https://instytutpolski.pl/madryt/wp-content/uploads/sites/16/2019/06/th_yann-mingard_02.jpg" alt="" data-id="154" data-link="https://instytutpolski.pl/madryt/?attachment_id=154" class="wp-image-154" /></figure></li></ul>
<p>The post <a href="https://instytutpolski.pl/madrid/2019/06/07/krakow-photomonth-2016-crisis-what-crisis/">Krakow Photomonth 2016 &#8211; Crisis? What Crisis?!</a> appeared first on <a href="https://instytutpolski.pl/madrid">Instytut Polski w Madrycie</a>.</p>
]]></content:encoded>
					
					<wfw:commentRss>https://instytutpolski.pl/madrid/2019/06/07/krakow-photomonth-2016-crisis-what-crisis/feed/</wfw:commentRss>
			<slash:comments>0</slash:comments>
		
		
			</item>
	</channel>
</rss>