5.09.2018 Literatura, Noticias

La editorial Báltica publica «Sintiendo el sentido» de Marek Adamik

Sintiendo el sentido es una profunda reflexión sobre la salud y la enfermedad, donde la palabra y también el dibujo se conjugan para ofrecernos una bella metáfora sobre la búsqueda del sentido de la vida.

Sintiendo el sentido es una profunda reflexión sobre la salud y la enfermedad, donde la palabra y también el dibujo se conjugan para ofrecernos una bella metáfora sobre la búsqueda del sentido de la vida.


El autor y protagonista de este libro, Marek Adamik, es un consagrado dibujante que vive por y para su trabajo hasta que un día le diagnostican una enfermedad incurable. Su primera reacción es replantearse el sentido de su vida; debe cambiar sus prioridades, empezar a cuidarse, buscar una terapia que le permita paliar los síntomas de su enfermedad. Pero entre ansiedades, miedos y pesadillas, Marek empieza a descubrir que no debe encontrar el sentido sino sentirlo. La naturaleza, el juego, los recuerdos infantiles, la amistad, el amor son esenciales en esta búsqueda.
 La célebre directora polaca de cine Agnieszka Holland ha escrito sobre este libro: “Sintiendo el sentido, de Marek Adamik, es, en mi opinión, un libro extraordinario. El autor ha conseguido transformar, literariamente, la dolorosa experiencia de su enfermedad incurable en algo universal y ajeno al sentimentalismo, y lo ha hecho además de forma muy personal y original. Su narración casi periodística va adquiriendo una dimensión simbólica: las dificultades y miedos cotidianos se convierten en pesadillas; y a cada palabra, a cada línea, la tensión aumenta. El libro en su conjunto – su diseño, sus ilustraciones…- forma una peculiar obra de arte, un auténtico artefacto artístico”.
El libro fue finalista en el Premio Conrad.

Biografía
Marek Adamik (1975-2018) nació en Praga y estudió artes gráficas en la Academia de Bellas Artes de Varsovia. Trabajó de ilustrador, diseñador y pintor, y realizó más de mil ilustraciones y portadas para las publicaciones polacas más importantes. Recibió numerosos premios por su labor como dibujante. También fue un gran amante de la naturaleza y de los pájaros. Su compromiso con la protección del medio ambiente lo llevó a tomar parte activa en la defensa del bosque virgen de Białowieża. Falleció en los montes Tatra, mientras buscaba la libertad y la amplitud de espacio que tanto anhelaba.

Programado Literatura Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

Semana de la Cultura Polaca en la

Con motivo de la Presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea, desde el Instituto Polaco de Cultura en Madrid y la Universidad de Murcia hemos organizado la SEMANA DE LA CULTURA POLACA. Del 31 de marzo al 10 de abril.
31 03.2025 10 04.2025 Artes visuales, Cine, Eventos, Historia, Literatura, Música

Encuentro entre poetas. Tomasz Różycki y Mario

La primera edición de La Primavera Literaria Hispano-Polaca arranca con un duelo de versos y pensamientos que promete hacer historia. Dos titanes de la poesía contemporánea, el renombrado poeta y escritor polaco Tomasz Różycki y el aclamado poeta y escritor español Mario Obrero, se encontrarán en la Biblioteca Nacional de España el 3 de abril a las 18.30 horas para un diálogo literario que desafiará los límites entre la tradición y la vanguardia.
03 04.2025 Eventos, Literatura