27.10.2018 Música, Noticias

La compositora polaca Alina Błońska reestrena su Kantate «Christ ist erstanden»

Obra vocal-instrumental compuesta con motivo de la conmemoración del 500 Aniversario de la Reforma Luterana y encargo de la Iglesia Alemana de Madrid –donde tendrá lugar su reestreno. (El estreno absoluto se produjo en X de 2017.) 27 de octubre en la Iglesia Alemana a las 19.30 horas.

Obra vocal-instrumental compuesta con motivo de la conmemoración del 500 Aniversario de la Reforma Luterana y encargo de la Iglesia Alemana de Madrid –donde tendrá lugar su reestreno. (El estreno absoluto se produjo en X de 2017.)
Día: 27 de octubre
Lugar: Iglesia Alemana Paseo de la Castellana, 6
Hora:19.30

Su idea principal gira entorno a la figura de Martín Lutero, buscando especialmente acercar su pensamiento espiritual a los oyentes que no pertenecen a la Deutschsprachige Friedenskirche de Madrid. Por este motivo en la cantata se han incluido fragmentos escogidos directamente de sus escritos.
El título hace referencia a la canción pascual alemana “Christ ist erstanden”, que desempeña un papel relevante a lo largo de toda la obra. Con ella se pretende retomar un género musical llevado a la perfección por el genial compositor Johann Sebastian Bach.

Intérpretes:
Agnieszka Grzywacz   – soprano
Alexis Heath              – barítono
Silvia Mondino           – violín barroco I
Rocío Almansa           – violín barroco II
Sara Vivioso              – violonchelo barroco
Oscar Gallego            – viola da gamba
Luis Mazorra             – órgano

Dirección: Alejandro Trapero

ALINA BŁOŃSKA


Compositora polaca residente en Madrid. Realiza sus estudios de composición y música electroacústica en el Conservatorio Superior “Karol Lipiński” de Wrocław (Polonia), donde se gradúa con honores en 2002.
Su producción creativa comprende obras para instrumentos a solo, de cámara, vocales, orquestales y electroacústicas, siendo una de sus principales fuentes de inspiración la música antigua. Por su doble condición de compositora e hispanista (licenciada por la Universidad de Wrocław) siente una especial atracción por la cultura española que se deja traslucir en sus obras.
Caracterizadas éstas por su sobriedad armónica, su búsqueda tímbrica y su carácter dramático e íntimo, han sido estrenadas en los festivales de música contemporánea más prestigiosos de Polonia (Otoño de Varsovia, Días Internacionales de la Música de los Compositores de Cracovia, Festiwal Muzyki Polskiej o Musica Polonica Nova de Wrocław), así como en Francia, Inglaterra, Bielorrusia, Alemania y en Suecia (donde representó al Polish Music Information Centre en el concierto de IAMIC -International Association of Music Information Centres-). Fuera de Europa sus obras han formado parte de los XXIV y XXXII Foros Internacionales de Música Nueva Manuel Enríquez, de México. En España han sido presentadas en las XVI-XVII Jornadas de Informática y Electrónica Musical, la XXXIV Semana Internacional de Órgano de Madrid, la V Convención Internacional de Percusión de Mallorca, el VI Festival Joven de Música Clásica de Segovia y los Encuentros de Composición Injuve 2001-2002.
Tras haber obtenido el título de Doctora en composición en 2011, Alina Błońska imparte conferencias sobre la música polaca contemporánea en España y la música española en Polonia.
En octubre del 2016 tuvo lugar en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes de Madrid su concierto monográfico. Un proyecto realizado en colaboración con el Laboratorio de Informática y Electrónica Musical – Centro de Tecnología del Espectáculo (institución dependiente de INAEM) y patrocinado por el Instituto Polaco de Cultura.
Tras haber obtenido el título de Doctora en composición en 2011, Alina Błońska imparte conferencias sobre la música polaca contemporánea en España y la música española en Polonia.
En la actualidad ha recibido un encargo de la Embajada de su país por el 100 Aniversario de la Independencia de Polonia.

Programado Música Noticias

Bilbao rinde homenaje a Krzysztof Penderecki en

Los días 3 y 4 de abril, Bilbao celebra el legado de Krzysztof Penderecki, uno de los compositores más influyentes del siglo XX, con dos eventos imprescindibles: un concierto en el Palacio Euskalduna y un coloquio en el Museo Guggenheim de Bilbao, donde expertos y melómanos explorarán su impacto en la música contemporánea y su vínculo con la naturaleza.
04 04.2025 05 04.2025 Eventos, Música

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

Concierto del DÚO METHA. La música que

El martes 1 de abril el Instituto Polaco de Cultura y el Centro Sefarad Israel organizan el concierto "La música que salvó vidas", ofrecido por el DÚO METHA con la colaboración especial de la cantante Marta Kozłowska-Woźniak.
01 04.2025 Eventos, Música