18.12.2018 Noticias

Presentación de «Cuba, síndrome isla» de Krzysztof Jacek Hinz

El martes 18 de diciembre se presenta en la sede de la Liga Naval Española, con la presencia del autor, el libro del periodista y diplomático polaco Krzysztof Jacek Hinz "Cuba, síndrome isla", publicado por la editorial Fronterad.

El martes 18 de diciembre tendrá lugar la presentación del libro del periodista y diplomático polaco Krzysztof Jacek Hinz «Cuba, síndrome isla», que cuenta con la participación de la Liga Naval Española, la Asociación Cultural Hispano-Polaca Forum y el Instituto Polaco de Cultura. El autor, que estará presente, disertará sobre su obra con la proyección de las fotografías obra de Tomasz Wodzyński, que acompañan a esta edición. El libro será presentado por Alfonso Armada, editor de Fronterad.

A lo largo de tres periodos muy diferentes de su vida, el polaco Krzysztof Jacek Hinz ha estudiado, vivido y trabajado en Cuba y ha sido víctima del síndrome que provoca la isla caribeña. Testigo excepcional de los primeros años de la revolución castrista, cuando solo se permitía el acceso a los estudiantes de los “países hermanos” del Este, regresó como corresponsal de la agencia de noticias polaca PAP en 1991 y asistió a las consecuencias de la caída de los regímenes comunistas en todo el mundo, excepto en Cuba. En 1998 volvió a La Habana como diplomático para conocer la cara más represiva del régimen de Castro. Este libro, que ha tenido un gran éxito de ventas y de crítica en Polonia, se traduce por primera vez, con un prólogo escrito por el autor para los lectores en español, y constituye un análisis ameno, riguroso y emotivo, vivido en primera persona, de la evolución política y social de Cuba. 

Krzysztof Jacek Hinz nació en 1955 en Varsovia. Diplomático, periodista, traductor, formado en la facultad de Iberystyka (Estudios Hispanicos) de la Universidad de Varsovia. En los años 1991-1997 fue corresponsal de la Agencia de Prensa Polaca PAP en Cuba y México. Abandonó el periodismo para entrar en el servicio diplomático y fue consejero de la embajada de la República de Polonia en La Habana (1998-2001). En los años siguientes ocupó cargos destacados en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, así como fue Embajador en Brasil y en Venezuela.
CUÁNDO
Martes 18 de diciembre, a las 19:30 horas
DÓNDE
Liga Naval Española, c/Mayor 16, 1ª. Madrid
Entrada libre hasta completar aforo

Programado Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

El Instituto Polaco de Cultura participa en

Con motivo de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, el Instituto Polaco de Cultura ha creado una ambiciosa programación cultural para el festival ELLAS CREAN que refleja la riqueza y diversidad de la escena artística polaca (música, literatura, teatro, cine y artes visuales). Hasta junio de 2025.
05 03.2025 Noticias

Novedad editorial. “Insaciable”, de la escritora polaca

Małgorzata Lebda es escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»), y acaba de publicar en España su último libro “Insaciable” con Temporal Casa Editora y la traducción de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. Próxima publicación: 18 de noviembre de 2024.
06 11.2024 Noticias