1.08.2019 En Polonia, Noticias

El 75º aniversario del Levantamiento de Varsovia

Las conmemoraciones tienen lugar en distintos lugares de Polonia, pero, sin duda, las celebradas en la capital tienen el carácter más especial. A las 17.00 horas se activan las sirenas de alarma que suenan durante un minuto. Mientras tanto, el transporte público, los coches y los habitantes de Varsovia se paran para rendir homenaje a los insurgentes y los asesinados habitantes de la ciudad. Así se recuerda la “Hora W”, el momento del inicio de la lucha.

Las conmemoraciones tienen lugar en distintos lugares de Polonia, pero, sin duda, las celebradas en la capital tienen el carácter más especial. A las 17.00 horas se activan las sirenas de alarma que suenan durante un minuto. Mientras tanto, el transporte público, los coches y los habitantes de Varsovia se paran para rendir homenaje a los insurgentes y los asesinados habitantes de la ciudad. Así se recuerda la “Hora W”, el momento del inicio de la lucha.


El Levantamiento de Varsovia estalló el 1 de agosto de 1944, y duró 63 días, hasta el 3 de octubre de 1944. Casi 50 mil insurgentes de la resistencia polaca (Armia Krajowa) se enfrentaron a las tropas alemanas que ocupaban la capital polaca desde el 1939, siendo así el mayor alzamiento durante la Segunda Guerra Mundial.


Frente a la indolencia de las unidades del Ejército Rojo, ubicadas al otro lado del río Vístula, y a la desigual de las fuerzas insurgentes contra las fuerzas de Alemania nazi, la lucha costó la vida de aproximadamente 16,000 insurgentes de la resistencia polaca y 150,000 civiles polacos. Como consecuencia de la lucha y de la demolición posterior por parte de las tropas alemanes -llevada hasta el 16 de enero de 1945-, más que 70% de los edificios residenciales y el 90% de los monumentos históricos de la capital quedaron destruidos.

Galería del Museo del Levantamiento de Varsovia
 https://www.flickr.com/photos/polandmfa/sets/72157656557804275

MFA Press Office

Programado En Polonia Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

El Instituto Polaco de Cultura participa en

Con motivo de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, el Instituto Polaco de Cultura ha creado una ambiciosa programación cultural para el festival ELLAS CREAN que refleja la riqueza y diversidad de la escena artística polaca (música, literatura, teatro, cine y artes visuales). Hasta junio de 2025.
05 03.2025 Noticias

Novedad editorial. “Insaciable”, de la escritora polaca

Małgorzata Lebda es escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»), y acaba de publicar en España su último libro “Insaciable” con Temporal Casa Editora y la traducción de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. Próxima publicación: 18 de noviembre de 2024.
06 11.2024 Noticias