3.05.2020 En Polonia, Noticias

229º aniversario de la Constitución de 3 de Mayo

Aprobada el 3 de mayo de 1791 en Varsovia por la Dieta de la República Polaca (más tarde conocido como la Gran Dieta), la Constitución polaca fue la primera constitución moderna de Europa y la segunda del mundo.

Los autores de la Constitución se inspiraron en el pensamiento político y la filosofía de la Ilustración Europea y en la Constitución Americana adoptada en 1787. Creían que el poder debía servir al bien de toda la nación, no sólo a los intereses de las clases privilegiadas. La Constitución estaba destinada a lanzar nuevas reformas destinadas a fortalecer el Estado. Desde la perspectiva actual, las medidas adoptadas para defender a Polonia en peligro de sus vecinos de entonces son un ejemplo de la responsabilidad y la perspicacia de las elites de la sociedad. La última partición de Polonia por Austria, Prusia y Rusia en 1795 condujo a la desaparición del Estado polaco. Años más tarde, los coautores de la Constitución del 3 de mayo, Ignacy Potocki y Hugo Kołłątaj, concluyeron que era «la última voluntad y el testamento de una patria que expira».


La celebración de la Constitución del 3 de mayo fue prohibida en la Polonia repartida. Cuando Polonia recuperó la independencia después de la Primera Guerra Mundial, el aniversario de la Constitución del 3 de mayo fue declarado fiesta nacional en 1919. Bajo la ocupación alemana y soviética era ilegal observar el Día de la Constitución del 3 de mayo. Después de la Segunda Guerra Mundial, las autoridades comunistas de Varsovia trataron de prohibir las celebraciones del 3 de mayo porque invocaban las tradiciones de la Polonia independiente y su espíritu nacional-católico. En su lugar, la propaganda promovió el Día del Trabajo. Durante muchos años no hubo ceremonias nacionales para celebrar la Constitución del 3 de mayo, y todos los intentos de celebrarlo solían terminar con arrestos y persecuciones. En 1990, tras la caída del comunismo y la recuperación de la soberanía de Polonia, se restableció la tradición de la preguerra y el 3 de mayo fue reivindicado como fiesta nacional.


Oficina de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores

Programado En Polonia Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

El Instituto Polaco de Cultura participa en

Con motivo de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, el Instituto Polaco de Cultura ha creado una ambiciosa programación cultural para el festival ELLAS CREAN que refleja la riqueza y diversidad de la escena artística polaca (música, literatura, teatro, cine y artes visuales). Hasta junio de 2025.
05 03.2025 Noticias

Novedad editorial. “Insaciable”, de la escritora polaca

Małgorzata Lebda es escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»), y acaba de publicar en España su último libro “Insaciable” con Temporal Casa Editora y la traducción de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. Próxima publicación: 18 de noviembre de 2024.
06 11.2024 Noticias