11.03.2022 Noticias

AYUDA PARA UCRANIA. ¡Colabora!

Desde la Asociación Hco-Cultural Poland First to Fight y el Instituto Polaco de Cultura hemos organizado un punto de recogida de ayuda humanitaria para Ucrania. ¡Todavía estás a tiempo de colaborar! Último día de recogida: lunes 14 de marzo.

Dicho material será entregado a la Cruz Roja Ucraniana en la frontera entre Polonia y Ucrania.

Se necesita material de primeros auxilios, comida preferiblemente enlatada, seca o empaquetada y no perecedera (no en vidrio) y prendas térmicas, calcetines, sacos de dormir para temperaturas bajas.

Punto de entrega

Instituto Polaco de Cultura
C/ Felipe IV, 12, Bajo A

(junto al Parque del Retiro)

Horarios de recogida

Viernes 11 de marzo, de 12 a 20h

Sábado 12 de marzo, de 10 a 13h

Lunes 14 de marzo, de 12 a 20h

PÁGINA WEB DEL GOBIERNO POLACO
El Gobierno polaco ha lanzado (en inglés) una web de coordinación de la ayuda humanitaria a Ucrania: https://pomagamukrainie.gov.pl/

PARA SEGUIR AYUDANDO Y ESTAR CORRECTAMENTE INFORMADO
Añadimos a continuación algunas herramientas y links con las que podemos seguir ayudando al pueblo ucraniano y con las que estar informados:

«Los bulos sobre el apoyo polaco a Ucrania» por Michał Sadowski
Desde el Instituto Polaco de Cultura queremos compartir con vosotros el vídeo preparado por Michał Sadowski (programador y creador de herramienta de monitoreo del Internet y redes sociales: https://brand24.pl/) que habla de los bulos sobre el apoyo polaco a Ucrania: https://www.youtube.com/watch?v=BHvZ3UQ0KF8&t=0s

Este vídeo fue publicado originalmente el 4 de marzo de 2022 en el perfil Michal Sadowski Travel. Desde el 24 de febrero hasta el 9 de marzo de 2022, 1,33 millones de personas han cruzado la frontera polaca. El 93% de ellos son de nacionalidad ucraniana, 1% de nacionalidad polaca, y 6% de otras nacionalidades (los datos presentados en el vídeo corresponden a la fecha 04.03.2022).

Enlaces mencionados en el vídeo:

Historias mencionadas en el vídeo:

Tweet de los refugiados de la India: https://twitter.com/ARanganathan72/status/1498376044373745664

PÁGINA WEB DEL MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO NACIONAL DE POLONIA – AYUDA A LOS REFUGIADOS DE UCRANIA PRESTADA POR INSTITUCIONES CULTURALES POLACAS

El Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia ha puesto en marcha una plataforma de información sobre la ayuda a los refugiados de Ucrania, prestada por varias instituciones culturales polacas: museos, archivos, bibliotecas, así como escuelas y universidades.

En la pestaña “Para Ucrania” de la web www.gov.pl/web/kultura/pomoc-dla-ukrainy se publican las noticias sobre las ayudas prestadas y a las que se puede acceder, tanto en el ámbito material (ofertas de empleo, vivienda, becas y residencias para personas de la cultura y el arte) como en el cultural (conciertos, exposiciones, actuaciones, oferta educativa). Además, las instituciones culturales también están recogiendo dinero y los medicamentos, y materiales más necesarios para apoyar al pueblo ucraniano.

Nuestra solidaridad y apoyo con el pueblo ucraniano.

#PolandFirstToHelp

#SolidariosConUcrania

#StandWithUkraine️

Programado Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

El Instituto Polaco de Cultura participa en

Con motivo de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, el Instituto Polaco de Cultura ha creado una ambiciosa programación cultural para el festival ELLAS CREAN que refleja la riqueza y diversidad de la escena artística polaca (música, literatura, teatro, cine y artes visuales). Hasta junio de 2025.
05 03.2025 Noticias

Novedad editorial. “Insaciable”, de la escritora polaca

Małgorzata Lebda es escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»), y acaba de publicar en España su último libro “Insaciable” con Temporal Casa Editora y la traducción de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. Próxima publicación: 18 de noviembre de 2024.
06 11.2024 Noticias