5.04.2022 Noticias

«Me acuerdo. Katyń 1940». Campaña del Centro Nacional de Cultura de Polonia

Desde hace años el Centro Nacional de Cultura de Polonia (Narodowe Centrum Kultury – NCK) promueve la campaña "Me acuerdo. Katyń 1940" para conmemorar el genocidio soviético perpetrado en abril de 1940 sobre los prisioneros de guerra polacos bajo las órdenes de Stalin.

Fueron asesinados 22.000 polacos, 15.000 de ellos eran prisioneros (oficiales, profesores, policías, doctores, abogados, ingenieros, sacerdotes, intelligentsia, funcionarios, comerciantes, activistas…). Entre los símbolos de la campaña están las réplicas de un botón del uniforme de un oficial encontrado en Katyń, que se distribuyen en las calles de las ciudades polacas. Al botón, el silencioso testigo de la masacre, el poeta Zbigniew Herbert, que perdió a un familiar en Katyń, le dedicó un poema, que recordamos en la versión castellana de Xavier Ballester.

BOTONES

Solo unos botones indoblegables
Sobrevivieron a la muerte testigos de la matanza
Desde las profundidades emergen hasta la superficie
Como único monumento sobre sus tumbas

están ahí para dar testimonio Dios contará
su número y se apiadará de ellos
mas cómo habrán de resucitar los cuerpos
si solo son una pegajosa partícula de tierra

sobre ellos voló el ave navega la nube
cae la hoja germina la malva
y silencio hay en las alturas
y humea de niebla el bosque de Katyń

solo unos botones indoblegables
poderosa voz de coros enmudecidos
solo unos botones indoblegables
botones de abrigos y uniformes

Fuente: Z. Herbert, Poesía completa, trad. X. Ballester, Lumen 2012, p. 531

IMAGEN
Pins conmemorativos con réplicas de los botones
Texto al fondo: «¡¡Papá querido!! queridísimo… ¿Por qué no vuelves? (…) Ahora no voy a la escuela, porque hace frío. Cuando vuelvas, te alegrará saber que tenemos un nuevo perro. Mamá lo llamó Filuś… Cześ»». Fragmento de la carta de un niño a su padre. Fechada el 8 de enero de 1940.

Fuente: Museo Central de Prisioneros de Guerra https://www.cmjw.pl/muzeum2/media-o-nas/prasa/tatusiu-kiedy-wrocisz,145.html

Fot.: Gabriela Słowińska

Programado Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

El Instituto Polaco de Cultura participa en

Con motivo de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, el Instituto Polaco de Cultura ha creado una ambiciosa programación cultural para el festival ELLAS CREAN que refleja la riqueza y diversidad de la escena artística polaca (música, literatura, teatro, cine y artes visuales). Hasta junio de 2025.
05 03.2025 Noticias

Novedad editorial. “Insaciable”, de la escritora polaca

Małgorzata Lebda es escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»), y acaba de publicar en España su último libro “Insaciable” con Temporal Casa Editora y la traducción de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. Próxima publicación: 18 de noviembre de 2024.
06 11.2024 Noticias