1.06.2024 - 4.06.2024 Artes visuales

El aclamado ilustrador polaco Piotr Socha en la 83ª Feria del Libro de Madrid. Talleres y firmas de libros

Piotr Socha (Polonia, 1966) es uno de los dibujantes más conocidos y aclamados de Polonia, gracias a sus frecuentes viñetas en periódicos y revistas. En nuestro país ya ha publicado Abejas y Árboles con gran éxito. Suciedad es su tercer libro. Todos ellos publicados en España con Ediciones Maeva. Y del 1 al 4 de junio podrás encontrarle impartiendo talleres y participando en diferentes firmas de libros dentro de la programación de la Feria del Libro de Madrid 2024. ¡Te lo contamos todo!

TALLER “ÁRBOLES”
Descubre el extraordinario mundo de los árboles de la mano del aclamado ilustrador polaco Piotr Socha. Juntos crearemos un monumental árbol en papel y responderemos a preguntas fascinantes: ¿Quién habita en los árboles? ¿Qué criaturas se alimentan de ellos? ¿Los árboles pueden desplazarse? Exploraremos su dieta, su capacidad para flotar y la importancia de protegerlos. También indagaremos en misterios como la necesidad de las hojas, cómo determinar la edad de un árbol y por qué los baobabs son tan robustos. Además, descubriremos los árboles más altos, antiguos y gruesos del mundo, así como las infinitas posibilidades que la madera ofrece en la construcción de edificios, instrumentos y vehículos. Sin duda, ¡una oportunidad emocionante para aprender, explorar y crear en un ambiente de diversión y colaboración!

Colaboradora en el taller y traductora: Karolina Jaszecka
Organizadores y colaboradores
Feria del Libro de Madrid
Representación de la Comisión Europea en España
Instituto del Libro de Polonia (Instytut Książki)
Instituto Polaco de Cultura

Fecha, hora y lugar
Sábado 1 de junio, de 12 a 13 horas
Pabellón Infantil. Feria del Libro de Madrid 2024
IMPRESCINDIBLE: inscribirse media hora antes de la actividad en el mismo pabellón infantil

Martes 4 de junio, de 9.45 a 11.15 horas
Pabellón Europa. Feria del Libro de Madrid 2024

Más info: https://acortar.link/4fsZMt

TALLER “SUCIEDAD”
¿Quieres disfrutar de un divertido recorrido que nos descubre cómo ha cambiado la actitud de las personas respecto al aseo, el baño y la higiene a lo largo de los siglos? No te pierdas este taller del extraordinario ilustrador polaco Piotr Socha en torno a su libro ‘Suciedad’ (Ediciones Maeva).

¿Por qué un inodoro conectado a un depósito de agua es uno de los inventos más importantes de la humanidad? ¿Es posible que el maquillaje pueda matar? ¿Dónde hacía sus necesidades el Rey Sol? ¿Qué llevaba en la nariz el Doctor de la Peste? ¿Cómo se lavan los astronautas?

Un taller divertido, polifacético y ocurrente para conocer las costumbres, los descubrimientos y los inventos relacionados con la higiene, la suciedad y la medicina. La historia de la higiene es también la historia de la civilización, pero los hábitos de higiene no se han impuesto ni se han practicado del mismo modo a lo largo de los siglos.

Organizadores y colaboradores
Feria del Libro de Madrid
Representación de la Comisión Europea en España
Instituto del Libro de Polonia (Instytut Książki)
Instituto Polaco de Cultura

Fecha, hora y lugar
Martes 4 de junio, de 18.00 a 19.15 horas
Pabellón Europa. Feria del Libro de Madrid 2024
IMPRESCINDIBLE: inscribirse

Más info: https://n9.cl/o49u2m

FIRMA DE LIBROS
Con Piotr Socha (Ediciones Maeva)
www.maeva.es/autores/piotr-socha

  • Sábado 1 de junio, de 19 a 20.30 horas, en Dragón lector (Caseta 62)
  • Domingo 2 de junio, de 11 a 13 horas, en Lita Hormiguita (Caseta 60)
  • Domingo 2 de junio, de 17 a 18.30 horas, en La osera de la Sierra (Caseta 43)

PIOTR SOCHA
Diseñador gráfico, ilustrador, cocinero aficionado.
Dibujar siempre ha sido mi actividad favorita, junto con comer. Y sigue siéndolo. De niño lo hacía todo muy despacio, por eso me gustaba cocinar, y no me gustaba leer libros. En la escuela era un estudiante mediocre, y cuando no entendía lo que se decía en clase me ponía a dibujar a compañeros, profesores y caballos al galope. Mi madre se preocupaba por lo que sería de mí, estaba convencida de que nunca aprendería a conducir un coche. Se habría sorprendido mucho en aquel momento si alguien le hubiera dicho que 50 años más tarde me dedicaría a crear libros infantiles y me invitarían a encuentros donde animaría a la gente a leer libros. De adolescente, quería ser chef profesional. No lo conseguí. También quise ser misionero, psicólogo y profesor. Tampoco lo logré. Tuve suerte, porque me encontré con alguien que me dijo que probara en la Academia de Bellas Artes, ya que dibujaba bastante bien. Así que lo hice. Siempre soñé con viajar lejos. Hoy viajo sobre todo gracias a los libros que he hecho.

Tras graduarme, y durante muchos años, hice ilustraciones para los principales semanarios de opinión de Polonia. Desde 2013 trabajo como ilustrador en la editorial Dwie Siostry, para la que hice tres libros infantiles: «Abejas» (en 2015, traducido a 32 idiomas, con numerosos premios en Polonia y en el extranjero) y «Árboles» (en 2018, traducido a 28 idiomas). El autor del texto de ambos libros es el Dr. Wojciech Grajkowski. Mi último libro, «Suciedad. La apestosa historia de la higiene” (publicado en 2021, traducido a 13 idiomas), lo hice junto con Monika Utnik-Strugała, que escribió el texto del mismo. El libro ha recibido varios premios en Polonia, entre ellos el Wise Book 2021, y fue nominado para el premio Wise Book del Año en Austria. Uno de los diarios más importantes de Alemania, Suddeutsche Zeitung, también lo seleccionó como uno de los mejores libros de no ficción para niños en 2022.

En mi tiempo libre, hago senderismo nórdico, leo libros de historia y pienso en viajar.

Fot. Piotr Socha. Copy Jan Socha

desde hasta
Programado Artes visuales

Semana de la Cultura Polaca en la

Con motivo de la Presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea, desde el Instituto Polaco de Cultura en Madrid y la Universidad de Murcia hemos organizado la SEMANA DE LA CULTURA POLACA. Del 31 de marzo al 10 de abril.
31 03.2025 10 04.2025 Artes visuales, Cine, Eventos, Historia, Literatura, Música

«AMOR». Exposición retrospectiva de Katarzyna Rogowicz en

La exposición «Amor» de Katarzyna Rogowicz (Sosnowiec, Polonia, 1971), creadora multidisciplinar afincada en Murcia hace más de treinta años, se inscribe en una corriente en torno al uso del lenguaje para la (re)construcción de la memoria e identidad. En sus creaciones compone historias, personajes y lugares donde cobijarse, y participa del arte como proceso y herramienta de transformación personal y social. Del 3 de marzo al 26 de abril en Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja de Murcia.
03 03.2025 26 04.2025 Artes visuales, Eventos

«Enciclopedia». Exposición de Weronika Gęsicka en ELLAS

Dentro del Festival Ellas Crean y bajo la programación cultural preparada para la presidencia de Polonia del Consejo de la UE, el Instituto Polaco de Cultura mostrará del 12 al 23 de marzo en la galería i23 la exposición «Enciclopedia», de la fotógrafa polaca Weronika Gęsicka. La inauguración tendrá lugar el 12 de marzo, a las 19.00 horas, en la sede de la galería, c/ Ibiza 23.
12 03.2025 23 03.2025 Artes visuales, Eventos