26.09.2024 Noticias

Novedad editorial: Elogio de la desobediencia. Ladera Norte publica los ensayos de Adam Michnik

Se publica la primera antología en español de Adam Michnik, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. El libro, que será lanzado este mes de octubre por la editorial Ladera Norte gracias al apoyo del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, ha contado con la edición, traducción del polaco y prólogo del periodista y corresponsal Maciej Stasiński.

Los extractos de sus libros, las crónicas y los artículos aquí seleccionados forman un conjunto ensayístico coherente, actualizado con una entrevista que revela las inquietudes del autor polaco en el presente.

La antología, preparada expresamente para esta edición, comienza con un texto de Nueva vía evolutiva, de 1976, y continúa con otros de las décadas siguientes, escritos desde la prisión o en libertad. Algunos son testimonios históricos de una época pasada, otros resuenan como advertencias tempranas de la deriva europea hacia el populismo y, por último, hay reflexiones de la más acuciante vigencia. Se puede leer de manera cronológica, como espejo de una vida heroica, o de manera temática, como brújula para comprender los grandes desafíos de la cultura moderna y de la Europa de nuestro tiempo. Y sirve tanto para el conocedor de la obra de Michnik como para aquel que quiera adentrarse por primera vez en la mente lúcida de un personaje fascinante.

Hijo de supervivientes del Holocausto, disidente en la Polonia comunista, preso político, miembro del sindicato clandestino Solidaridad, pieza clave de la transición de su país a la democracia y director de Gaceta Wyborcza, la vida de Adam Michnik recorre la historia polaca y europea, de la que es testigo intelectual, pero también protagonista político.

SOBRE AL AUTOR

Adam Michnik (Varsovia, 1946), historiador y ensayista, fue líder del movimiento disidente polaco y miembro de la Mesa Redonda. Reunida entre febrero y abril de 1989, en ella el Gobierno socialista y el Sindicato Solidaridad y otros opositores llegaron a unos acuerdos que ordenaban la transición democrática de Polonia siguiendo el modelo de la española. En ese mismo año fundó, y dirige desde entonces, Gazeta Wyborcza, el diario más influyente de Polonia. Premio Robert F. Kennedy, Premio Erasmus y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, es autor de obras tan importantes como “En busca del significado perdido: La nueva Europa del Este”o “Cartas desde la prisión”.

Más información
https://laderanorte.es/wp-content/uploads/LN017_FICHA_Elogio-de-la-desobediencia-9788412850185.pdf

Programado Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

El Instituto Polaco de Cultura participa en

Con motivo de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, el Instituto Polaco de Cultura ha creado una ambiciosa programación cultural para el festival ELLAS CREAN que refleja la riqueza y diversidad de la escena artística polaca (música, literatura, teatro, cine y artes visuales). Hasta junio de 2025.
05 03.2025 Noticias

Novedad editorial. “Insaciable”, de la escritora polaca

Małgorzata Lebda es escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»), y acaba de publicar en España su último libro “Insaciable” con Temporal Casa Editora y la traducción de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. Próxima publicación: 18 de noviembre de 2024.
06 11.2024 Noticias