Exposición sobre la figura de Janusz Korczak en ESCUNI

El Instituto Polaco de Cultura en Madrid en colaboración con el Centro Universitario de Educación ESCUNI presenta una exposición dedicada a la figura de Janusz Korczak. La exposición, cuyo autor es Andrzej Kryński, ha sido preparada por el Instituto de la Memoria Nacional y podrá verse en la sede de ESCUNI del 7 de abril al 12 de mayo de 2025.
07 04.2025 12 05.2025 Eventos, Historia

Semana de la Cultura Polaca en la Universidad de Murcia

Con motivo de la Presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea, desde el Instituto Polaco de Cultura en Madrid y la Universidad de Murcia hemos organizado la SEMANA DE LA CULTURA POLACA. Del 31 de marzo al 10 de abril.
31 03.2025 10 04.2025 Artes visuales, Cine, Eventos, Historia, Literatura, Música

Zofia Kossak, la reina de la novela histórica polaca del siglo XX, llega a España

Con ocasión de la publicación del primer tomo de «Los cruzados», obra maestra de Zofia Kossak (escritora, prisionera de Auschwitz, Justa entre las Naciones, exiliada), el traductor de literatura polaca y editor Higinio J. Paterna, impartirá un ciclo de conferencias que irán acompañados de una exposición itinerante del Instituto de Memoria Nacional de Polonia sobre la célebre autora. Del 24 de marzo al 5 de abril en diferentes ciudades de España.
24 03.2025 05 04.2025 Eventos, Historia, Literatura

Exposición sobre la figura de Janusz Korczak en Alcorcón

El Instituto Polaco de Cultura en Madrid en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos presenta una exposición dedicada a la figura de Janusz Korczak. La exposición, cuyo autor es Andrzej Kryński, ha sido preparada por el Instituto de la Memoria Nacional y podrá verse en la Biblioteca del Campus de la URJC en Alcorcón del 25 de marzo al 4 de abril de 2025.
25 03.2025 04 04.2025 Eventos, Historia

Presentación del libro de Adam Czerniaków «Diario del Gueto de Varsovia»

Miércoles, 26 de febrero, a las 19.00 horas, en el Salón de Grados del Edificio Departamental I de la Universidad Rey Juan Carlos, campus de Fuenlabrada se presentará Diario del Gueto de Varsovia de Adam Czerniaków con la participación de la traductora, Elżbieta Bortkiewicz.
26 02.2025 Eventos, Historia

Exposición sobre la figura de Janusz Korczak en Fuenlabrada

El Instituto Polaco de Cultura en Madrid, en colaboración con el Colegio Moncayo de Fuenlabrada y la Universidad Rey Juan Carlos, presenta una exposición dedicada a la figura de Janusz Korczak. La exposición, cuyo autor es Andrzej Kryński, ha sido preparada por el Instituto de la Memoria Nacional y podrá verse en la Biblioteca del Campus de la URJC en Fuenlabrada del 10 al 28 de febrero de 2025.
10 02.2025 28 02.2025 Artes visuales, Eventos, Historia

Reflexiones en torno a 1989. Mesa redonda

Con motivo de la clausura de la exposición fotográfica “1989. Puntos de vista”, los representantes de Austria, Polonia y Rumanía conversarán sobre la evolución de la Europa Central en los últimos 35 años, compartiendo sus experiencias personales y reflexiones sobre la relevancia de la caída del comunismo para toda la región. El encuentro tendrá lugar el 9 de enero de 2025, a las 19 horas, en el Palacio Quintanar de Segovia. Entrada libre hasta completar aforo.
09 01.2025 Eventos, Historia

Diálogo con Adam Michnik, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, en la Fundación Carlos de Amberes

El Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, Adam Michnik, presenta su libro “Elogio de la desobediencia” (Ladera Norte Editorial) el lunes 11 de noviembre, a las 19 horas, en la Fundación Carlos de Amberes. Entrada libre hasta completar aforo.
11 11.2024 Eventos, Historia, Literatura

1989. Puntos de vista. Exposición en el Palacio Quintanar

El Palacio Quintanar (Segovia) acoge del 22 de noviembre de 2024 al 12 de enero de 2025 una exposición colectiva en torno al año 1989, conmemorando así los 35 años de la caída del comunismo. El proyecto ha sido realizado bajo los auspicios de EUNIC MADRID (Red de Institutos Culturales Europeos). Entrada libre hasta completar aforo.
22 11.2024 12 01.2025 Artes visuales, Eventos, Historia