7.10.2016 Cine, Noticias

Estreno de la película «Después de esto» («The here after»), de Magnus von Horn

A partir del 7 de octubre la distribuidora cinematográfica española Pirámide Films estrenará la película "Después de esto" ("The here after", 2015) dirigida por Magnus von Horn, director sueco que estudió en la Escuela Nacional de Cine Televisión y Teatro en Łódź. La película está basada en la fotografía de Łukasz Żal, nominado por el rodaje del filme polaco "Ida".

A partir del 7 de octubre la distribuidora cinematográfica española Pirámide Films estrenará la película «Después de esto» («The here after», 2015) dirigida por Magnus von Horn, director sueco que estudió en la Escuela Nacional de Cine Televisión y Teatro en Łódź. La película está basada en la fotografía de Łukasz Żal, nominado por el rodaje del filme polaco «Ida». La película «Después de esto» cuenta la historia de John, un adolescente que ha pasado dos años en un reformatorio. John vuelve a la casa familiar e intenta retomar su vida. Sin embargo el pasado del joven no se ha olvidado en la pequeña comunidad sueca en la que vive. Y su presencia sacará a relucir lo peor de sus habitantes. Sintiéndose poco a poco abandonado por sus antiguos amigos y las personas que ama, John pierde la esperanza. Una espiral de violencia empieza a tomar forma, llegando casi a un linchamiento, dejando ver así la intransigencia de una sociedad que no está preparada para el perdón. Y John, incapaz para dejar atrás el pasado, decide enfrentarse a él.

Biografía del director: Magnus von Horn nació en Gotemburgo y estudió en la Escuela de Cine de Łódz’. Vive en Varsovia. Hasta el momento ha dirigido varios cortometrajes, que le han valido numerosos premios en todo el mundo, como su documental «Radek», que ganó el premio Maciej Szumowski en el Festival de Cine de Cracovia. Su cortometraje de escuela «Echo» ha recibido también varios premios, incluyendo el Hobby Horse de Plata al mejor corto de ficción, la mejor película en el Festival Internacional de Cortometrajes de Múnich y el Gran Premio en el Festival de Cortometrajes de Aix-en-Provence Tous Courts. «Echo» también fue seleccionado para la sección oficial del Festival de Cine de Sundance 2010. Su cortometraje «Without Snow» se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Locarno.2011, ha recibido el Gran Premio en el Festival Internacional de Bilbao Documental y Cortometraje y ha sido nominado para el premio sueco Guldbagge al mejor corto. En Polonia, recibió el Caballo de la afición de Plata en el Festival de Cine de Cracovia y el Gran Premio en el Concurso de Cine Joven en el Festival de Gdynia. Magnus Von Horn es también co-guionista de la película de Anna Kazejak-Dawid «The word». «Después de esto» («The here after») es su primer largometraje.

https://www.youtube.com/watch?v=-Ftt97kbjTYPremios:  Premios Guldbaggen del Instituto Sueco del Cine (Mejor película, Mejor director, Mejor actor secundario) Polish National Film Awards (Mejor director, Mejor Guión, Mejor Montaje) 2015 / Cannes 2015 / Quincena de los Realizadores 2015 / Karlovy Vary / Otra vista 2015 / Toronto IFF / Sección Discovery 2015 / San Sebastián / Zabaltegi 

#

Dirección:

  • MADRID – CINES PRINCESA
    BARCELONA – BOLICHE CINEMES
    BARCELONA – MÉLIÈS CINEMES
    BILBAO – MULTICINES 7
    SEVILLA – AVENIDA
    PALMA DE MALLORCA – CINE CIUTAT
    VIGO – MULTICINES NORTE
    SANT FELIU DE LLOBREGAT – CINEBAIX

Los organizadores:

  • Pirámide Films
Programado Cine >Noticias

20 de junio, Día Mundial del Refugiado

Hoy 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, queremos recordar el duro camino de muchas familias, niños y personas que, tras la invasión rusa de Ucrania, tuvieron que huir de Ucrania dejando atrás sus hogares y todo lo que tenían.
01 06.2023 Noticias

Celebrando el Año de Aleksander Fredro: 230

2023 ha sido designado como el Año de Aleksander Fredro, en honor al destacado escritor polaco de comedias, poeta, diarista y valiente soldado de las campañas napoleónicas. Este año marca el 230º aniversario del nacimiento de un verdadero icono de la literatura y el teatro en Polonia.
01 06.2023 Noticias

Centenario de Jerzy Nowosielski, uno de los

Durante el mes de enero de 2023 conmemoramos el Centenario del nacimiento de Jerzy Nowosielski (7 de enero de 1923 - 21 de febrero de 2011, Cracovia), considerado uno de los más destacados autores contemporáneos de iconos. Fue, además, un destacado pintor, dibujante, escenógrafo, educador, filósofo, teórico del arte y pensador religioso. Su arte es patrimonio y orgullo común de Polonia y Ucrania.
01 06.2023 Noticias