7.10.2016 - 30.10.2016 Noticias, Teatro

Réplika Teatro vuelve a estrenar “El Casamiento” en Madrid y inicia su gira por Polonia

“El Casamiento” cuenta la historia de Enrique, un soldado polaco en el ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial. En sueños, Enrique ve su país destruido, su familia y su novia degradados. Para vengar la derrota de los suyos, eleva a su padre a la dignidad real, convirtiéndose a sí mismo en príncipe. Esto permite a Enrique unirse a su novia en matrimonio, devolviéndoles a cada uno el honor perdido. No obstante intoxicado por su propio poder, y en la “realidad” que ha creado para si mismo, Enrique traicionará a su padre para usurpar su trono, convirtiéndose en dictador absoluto de su universo.

“El Casamiento” cuenta la historia de Enrique, un soldado polaco en el ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial. En sueños, Enrique ve su país destruido, su familia y su novia degradados. Para vengar la derrota de los suyos, eleva a su padre a la dignidad real, convirtiéndose a sí mismo en príncipe. Esto permite a Enrique unirse a su novia en matrimonio, devolviéndoles a cada uno el honor perdido. No obstante  intoxicado por su propio poder, y en la “realidad” que ha creado para si mismo, Enrique traicionará a su padre para usurpar su trono, convirtiéndose en dictador absoluto de su universo. “Creo que hay pocas obras dramáticas cuya forma y tema reflejan con tanta claridad la desazón que produce en el hombre de hoy la perdida de los valores tradicionales. El protagonista de El Casamiento en el camino de recuperar el pasado, su identidad y su «vida de antes», se centra en la reconstrucción de los valores de antes, a través de la destrucción del presente. Una especie de paradoja, en la que Enique impone su punto de vista por encima de la opinión de los demás, estableciendo así su propia «realidad», personalizada, ideada, producto del deseo y de su manipulación ideológica. A través de las palabras pronunciadas se crean unas nuevas realidades, individualizadas y asumidas por el resto de los participantes del “juego” de Enrique. En eso percibo un claro aspecto Postmodernista de la obra. Vivimos una época de la globalización de la sociedad y del resurgimiento de los movimientos del pensamiento personalizado. El destino trágico del hombre postmoderno, guiado por el hedonismo y la individualización, donde la realidad es sólo un producto de nuestra imaginación.” (Jarosław Bielski)Ficha artística:
 
Puesta en escena, versión e iluminación: Jaroslaw BielskiAspectos estéticos: Elizabeth Wittlin LiptonEspacio sonoro: Chema PérezProducción ejecutiva: Socorro Anadón Diseño del cartel: Jaime Nieto Reparto: 
 
Raúl ChacónSocorro AnadónManuel TiedraJuan ErroEeva Karoliina
Entrevista a Jarosław Bielski / Dziennik Teatralny / 4 de noviembre de 2016
http://www.dziennikteatralny.pl/artykuly/rytual-slubu.html

Más información:
Réplika Teatro, Madridhttp://replikateatro.com/agenda/el-casamiento-teatro/http://replikateatro.com/gira-de-el-casamiento-en-polonia__23oct-01nov/
Festival Internacional Gombrowicz, Radomhttp://www.teatr.radom.pl/mfg/program/12.html
Centro de Documentación del Arte de Tadeusz Kantor Cricoteka, Cracoviahttp://www.news.cricoteka.pl/
Teatr Pieśń Kozła/ Song of the Ghoat Theatre, Wrocławhttp://piesnkozla.pl/en

#

Dirección:



  • Réplika Teatro
    c/ Pedro Justo Dorado Dellmans, 8 28040 MadridFestival Internacional GombrowiczTeatr Powszechny im. J. KochanowskiegoPlac Jagielloński 1526-600 Radom, Polonia
     Centro de Documentación del Arte de Tadeusz Kantor Cricotekac/ Nadwiślańska 2-430-527 Cracovia, Polonia
     Teatr Pieśń Kozła/ Song of the Ghoat TheatreJana Ewangelisty Purkyniego 150-155 Wrocław, Polonia
     

Los organizadores:

  • Producción enmarcada en el Año del Teatro Polaco 2015. Con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura de Madrid.
     Las representaciones en Polonia son posibles gracias al apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España y al apoyo de Cooperación Española de la Embajada de España en Polonia.
desde hasta
Programado Noticias >Teatro

20 de junio, Día Mundial del Refugiado

Hoy 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, queremos recordar el duro camino de muchas familias, niños y personas que, tras la invasión rusa de Ucrania, tuvieron que huir de Ucrania dejando atrás sus hogares y todo lo que tenían.
01 06.2023 Noticias

Celebrando el Año de Aleksander Fredro: 230

2023 ha sido designado como el Año de Aleksander Fredro, en honor al destacado escritor polaco de comedias, poeta, diarista y valiente soldado de las campañas napoleónicas. Este año marca el 230º aniversario del nacimiento de un verdadero icono de la literatura y el teatro en Polonia.
01 06.2023 Noticias

Centenario de Jerzy Nowosielski, uno de los

Durante el mes de enero de 2023 conmemoramos el Centenario del nacimiento de Jerzy Nowosielski (7 de enero de 1923 - 21 de febrero de 2011, Cracovia), considerado uno de los más destacados autores contemporáneos de iconos. Fue, además, un destacado pintor, dibujante, escenógrafo, educador, filósofo, teórico del arte y pensador religioso. Su arte es patrimonio y orgullo común de Polonia y Ucrania.
01 06.2023 Noticias