12.01.2017 - 22.01.2017 Eventos, Teatro

Se vuelve a estrenar la versión catalana de “La Noche de Helver” de Ingmar Villquist

Publicada por primera vez en “Assaig de Teatre: revista de la Associació d’Investigació i Experimentació Teatral” (nº 70, “El teatre polonès del segle XXI”) en el año 2009, la versión catalana de “La Noche de Helver” del autor polaco Ingmar Villquist (seudónimo de Jarosław Świerszcz) se estrenó hace dos años en la Sala Atrium de Barcelona. Este año el director croata Pavel Bsonek vuelve a presentar el espectáculo ante el público barcelonés, con la actuación de Sergi Torrecilla y Alba Florejachs, en el Teatre Tantarantana entre los días 12 y 22 de enero.

Publicada por primera vez en “Assaig de Teatre: revista de la Associació d’Investigació i Experimentació Teatral” (nº 70, “El teatre polonès del segle XXI”) en el año 2009, la versión catalana de “La Noche de Helver” del autor polaco Ingmar Villquist (seudónimo de Jarosław Świerszcz) se estrenó hace dos años en la Sala Atrium de Barcelona. Este año el director croata Pavel Bsonek vuelve a presentar el espectáculo ante el público barcelonés, con la actuación de Sergi Torrecilla y Alba Florejachs, en el Teatre Tantarantana entre los días 12 y 22 de enero.

El drama escrito por el autor polaco se desarrolla en los años treinta en un país inconcreto de Europa, cuando un partido fascista toma el poder. La acción se inspira en un momento histórico conocido como “la noche de los cristales rotos”, una serie de ataques y linchamientos ocurridos en la Alemania nazi durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 contra la población judía. Según Pavel Bsonek, la pieza de Ingmar Villquist, caracterizada por el realismo psicológico y el expresionismo, hoy en día debe servir como una advertencia a todos los europeos.

“La Noche de Helver” tiene su origen en un pasado no muy lejano, en un país del centro de Europa donde un régimen fascista tiene el poder. Entre un hombre, Helver, y una mujer, Karla, se ha creado una extraña relación basada en la dependencia. Él, obsesionado con no ser carroñero, depende de los cuidados de ella, que no es madre, ni hermana, ni amante y que necesita cuidarlo como penitencia por un acto cometido en el pasado.
 
Estamos en los años treinta y al poder llegan quienes organizan cacerías de “hijos de puta” diversos: judíos, homosexuales, gitanos, personas discapacitadas, madres solteras, divorciadas… La diferencia. Aquella noche trágica del 9 de noviembre de 1938, la cocina donde estaba aquel hombre y aquella mujer, y que hasta entonces había sido un refugio seguro para los dos, se convierte en una trampa.

Más información:
http://www.tantarantana.com/index.php/es/programacion/adultos/item/826-la-nit-de-helver#.WHzfqGf2aUk

LA NIT DE HELVER
Exquis Teatre

 
Autor: Ingmar Villquist
Dirección: Pavel Bsonek
Intérpretes: Alba Florejachs y Sergi Torrecilla
Escenografía: Xesca Salvà
Diseño de luces: František Fabián
Música: Michal Pavlíček’
Diseño gráfico: Gregorio Soria i Álvaro de Pedro (Le Bifur)
Fotografía: Gervasi Juan
Producción Exquis Teatre S.l.: Blanca Ramos

Espectáculo en catalán
Duración: 80 minutos

Véase también:

http://www.tantarantana.com/index.php/es/programacion/adultos/item/826-la-nit-de-helver#.WHzfqGf2aUk
http://lameva.barcelona.cat/barcelonacultura/es/recomanem/la-nit-de-helver-tantarantana-teatre
http://www.lavanguardia.com/cultura/20151113/54438833874/pavel-bsonek-dirige-la-noche-de-helver-de-ingmar-villquist-en-sala-atrium.html
http://museuhistoria.bcn.cat/es/detall/salo-del-tinell-museu-d-historia-de-barcelona-placa-del-rei_2071125357.html
http://www.lavanguardia.com/vida/20161104/411581042580/cicatrius-un-ciclo-de-teatro-sobre-la-memoria-historica-del-holocausto.html
http://www.catacultural.com/cicle-de-teatre-cicatrius-a-partir-del-9-de-novembre/?lang=es
http://lameva.barcelona.cat/barcelonacultura/ca/recomanem/cicatrius-projecte-teatral-memoria-historica
https://www.teatral.net/ca/noticies/18683/arranca-cicatrius-el-ciclo-teatral-contra-el-genocidio-nazi#.WCsc2ObhDIU
http://www.vilaweb.cat/noticies/cicatrius-un-projecte-teatral-per-guardar-la-memoria-historica-de-lholocaust-nazi/
http://es.teatrebarcelona.com/revista/cicatrius-teatre-contra-loblit-barbarie-nazi

Entrevista a Ingmar Villquist / Enric Ciurans / «Assaig de Teatre: revista de la Associació d’Investigació i Experimentació Teatral», nº 70 “El teatre polonès del segle XXI”, enero 2009

http://www.teatroabadia.com/es/uploads/documentos/entrevista_con_ingmar_villqist.pdf
#

Dirección:

  • Teatre Tantarantana
    22 Carrer de les Flors
    08001 Barcelona

Los organizadores:

  • Exquis Teatre S.l.Teatre Tantarantana
desde hasta
Programado Eventos Teatro

Músicos polacos en el Jardín de los

A principios de julio, como parte del ciclo de conciertos de verano en el Jardín de los Sentidos del Palacio Quintanar en Segovia, disfruta de tres conciertos de artistas polacos que cerrarán la presidencia de Polonia en el Consejo de la Unión Europea durante el primer semestre de este año.
02 07.2025 04 07.2025 Eventos, Música

D​escifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones

El 12 de junio, a las 17 horas, en la Sala de Grados del edificio Torres Quevedo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar la conferencia: Descifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones para los artistas contemporáneos. Impartida por el escritor e historiador de cine y de la cultura Diego Moldes. Entrada libre hasta completar aforo.
12 06.2025 Cine, Eventos, Literatura

«Matrimonio blanco», basada en la obra del

La compañía de teatro La Peatonal, creada por Iciar Ventepan y Flavia Forni, dos actrices apasionadas por el teatro, presentan «Matrimonio Blanco» en el Teatro Bretón de Segovia el sábado 31 de mayo a las 22 horas.
31 05.2025 Teatro