14.04.2017 - 15.05.2017 Eventos, Historia, Literatura

Exposición «La lengua sin amos: El esperanto cien años después de Zamenhof» en Barcelona

El 7 de abril de este año, el Parlamento de Polonia aprobó en una resolución celebrar el centenario de la muerte de Zamenhof, que la Unesco ha incluido en su lista de efemérides destacables del 2017.

El 7 de abril de este año, el Parlamento de Polonia aprobó en una resolución celebrar el centenario de la muerte de Zamenhof, que la Unesco ha incluido en su lista de efemérides destacables del 2017.El 14 de abril se celebra ese centenario y para commemorarlo el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Biblioteca de Letras de la Universidad de Barcelona presenta una muestra bibliográfica, «La lengua sin amos: El esperanto cien años después de Zamenhof», organizada gracias a la colaboración de la Asociación Catalana de Esperanto (http://www.esperanto.cat). Hasta el 15 de mayo llenarán las vitrinas exteriores e interiores de la biblioteca más de un centenar de documentos que forman parte del legado editorial de ciento treinta años de publicación en esperanto, desde las obras de Zamenhof, diccionarios y manuales hasta revistas, cómics y libros juveniles ilustrados, pasando por literatura original y traducida. Figuran también tres traducciones de la literatura polaca que tuvieron una fuerte influencia en el período formativo de la lengua: «Marta», de Eliza Orzeszkowa, «El faraón», de Bolesław Prus, y «Pan Tadeusz», de Adam Mickiewicz.Complementa la muestra una exposición virtual (http://crai.ub.edu/ca/coneix-el-crai/biblioteques/biblioteca-lletres/esperanto) donde los datos biográficos del creador del esperanto se presentan en una cronologia interactiva y la reflexión sobre su legado en un texto a cargo de Rubén Fernández Asensio, miembro de la Asociación Catalana de Esperanto. Otra cronologia sobre los inicios del esperantismo en Cataluña aporta datos sobre la actividad esperantista catalana, lo bastante floreciente a principios del siglo XX com para hacer de Barcelona la sede del V Congreso Internacional de Esperanto.

También se organizarán visitas guiadas, el 5 y 12 de mayo a las 6 de la tarde.

#

Dirección:

  • CRAI Biblioteca de Letras
    Gran Via de les Corts Catalanes, 585
desde hasta
Programado Eventos >Historia >Literatura

Concurso Internacional de Música Polaca en el

Organizado por el Instituto Nacional de Música y Danza de Polonia, en cooperación con el Auditorio Artur Malawski de Rzeszów (Polonia), el Concurso Internacional de Música Polaca cuenta con los fondos del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia y tiene como objetivo popularizar la música polaca de los siglos XIX y XX. Del 2 al 9 de julio de 2023 se celebrará la tercera edición de esta bienal en las siguientes categorías: pianistas y conjuntos de cámara.
06 02.2023 09 07.2023 Eventos, Música

Exposición “Nocturnos. Homenaje a Chopin”. Wojciech Siudmak

La Alianza francesa de Madrid, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y la Asociación de Polacos en España “Águila Blanca”, inaugura la exposición “Chopin. Nocturnos” del autor polaco Wojciech Siudmak, comisariada por Małgorzata Kierzkowska. La exposición se podrá visitar en la sede de la Alianza francesa (Cuesta de Sto. Domingo, 13, Madrid) del 2 de febrero al 31 de marzo de 2023. Entrada libre.
02 02.2023 31 03.2023 Artes visuales, Eventos

Cursos online de Polaco. Primer trimestre 2023

Continuamos con el segundo trimestre de los cursos de polaco online. Si quieres aprender polaco o mejorar tu nivel, ¡no te pierdas nuestros cursos online para hispanohablantes!
10 01.2023 16 03.2023 Eventos, Literatura