20.06.2017 Eventos, Historia

Presentación del libro «La calle Zamenhof» en Madrid

Federación Española de Esperanto, Instituto Polaco de Cultura, Editorial Certeza, y Centro Sefarad-Israel, colaboran en la presentación del libro “La calle Zamenhof”. Se trata de una obra del periodista polaco Roman Dobrzyński, editado originalmente en polaco y esperanto y ahora traducido al español por la Federación Español de Esperanto con ocasión del centenario del fallecimiento del iniciador del idioma internacional esperanto: Ludwik Zamenhof.

Federación Española de Esperanto, Instituto Polaco de Cultura, Editorial Certeza, y Centro Sefarad-Israel, colaboran en la presentación del libro “La calle Zamenhof”. Se trata de una obra del periodista polaco Roman Dobrzyński, editado originalmente en polaco y esperanto y ahora traducido al español por la Federación Español de Esperanto con ocasión del centenario del fallecimiento del iniciador del idioma internacional esperanto: Ludwik Zamenhof.

“La calle Zamenhof” presenta la historia de dos personas unidas por un mismo apellido. El abuelo, Ludwik Zamenhof, fue un idealista que construyó puentes de comunicación por encima de las barreras étnicas y nacionales. El nieto, Louis-Christophe Zaleski-Zamenhof, único miembro de la familia que sobrevivió al Holocausto, ingeniero, creó otros puentes en una trayectoria vital que le llevó también a distintos lugares del mundo. Un nieto que hoy, en conversaciones con el autor del libro, recuerda esa época turbulenta de la que ambos miembros de la familia fueron testigos en un área geográfica -alrededor de las actuales Polonia y Lituania- que sufrió algunas de las mayores catástrofes del siglo XX. Primero la Gran Guerra, durante la que falleció el abuelo, hace justo ahora 100 años. Después la Segunda Guerra Mundial, durante la que fueron asesinados sus tres hijos y de la que sólo el nieto sobrevivió. Pero este libro es también una historia de renacimiento, de recuperación cuando todo parece perdido. Igual que el esperanto se recuperó y floreció de nuevo tras las dos guerras, también el nieto pudo ejercer una brillante carrera profesional tras escapar de los planes de aniquilación de los nazis.

El pseudónimo con el que el Dr. Zamenhof firmó su primer libro, y que luego tomó su lengua, “Esperanto”, significa “el que tiene esperanza”. Esta es una obra que hace honor al nombre del principal legado que Zamenhof nos dejó. Es un libro esperanzado. El periodista y esperantista polaco, Roman Dobrzynski, autor de “La calle Zamenhof” conversará con José Antonio del Barrio (Presidente de la Federación Española de Esperanto) en una velada que tendrá lugar en la sede de Centro Sefarad-Israel.

#

Dirección:

  • Palacio de Cañete (Mayor, 69)20 de junio de 2017, 19.00 horas Acceso gratuito hasta completar aforo
Programado Eventos >Historia

Concurso Internacional de Música Polaca en el

Organizado por el Instituto Nacional de Música y Danza de Polonia, en cooperación con el Auditorio Artur Malawski de Rzeszów (Polonia), el Concurso Internacional de Música Polaca cuenta con los fondos del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia y tiene como objetivo popularizar la música polaca de los siglos XIX y XX. Del 2 al 9 de julio de 2023 se celebrará la tercera edición de esta bienal en las siguientes categorías: pianistas y conjuntos de cámara.
06 02.2023 09 07.2023 Eventos, Música

Exposición “Nocturnos. Homenaje a Chopin”. Wojciech Siudmak

La Alianza francesa de Madrid, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y la Asociación de Polacos en España “Águila Blanca”, inaugura la exposición “Chopin. Nocturnos” del autor polaco Wojciech Siudmak, comisariada por Małgorzata Kierzkowska. La exposición se podrá visitar en la sede de la Alianza francesa (Cuesta de Sto. Domingo, 13, Madrid) del 2 de febrero al 31 de marzo de 2023. Entrada libre.
02 02.2023 31 03.2023 Artes visuales, Eventos

Cursos online de Polaco. Primer trimestre 2023

Continuamos con el segundo trimestre de los cursos de polaco online. Si quieres aprender polaco o mejorar tu nivel, ¡no te pierdas nuestros cursos online para hispanohablantes!
10 01.2023 16 03.2023 Eventos, Literatura