10.09.2018 - 30.09.2018 Artes visuales, Noticias

Tomasz Tomaszewski en el HAY Festival de Segovia

Tomasz Tomaszewski estará presente en el HAY Festival 2018 de Segovia con su exposición fotográfica “Gypsies. Different people just like us”. Del 10 al 30 de septiembre en el Palacio Quintanar.

Tomasz Tomaszewski estará presente en el HAY Festival 2018 de Segovia con su exposición fotográfica “Gypsies. Different people just like us”. Del 10 al 30 de septiembre en el Palacio Quintanar.

Tomasz Tomaszewski, fotógrafo de prensa polaco cuyo trabajo ha sido publicado en las principales revistas de todo el mundo y cuyas obras muestran la vida cotidiana de la minoría romaní en 11 países diferentes, principalmente en Europa del Este. Tradicionalmente percibidos como extraños, rodeados de desconfianza, el pueblo gitano ha sobrevivido aislado y al margen de las comunidades europeas en desarrollo. A pesar de ello su contribución al patrimonio cultural general, especialmente en música, danza y diversas artesanías, es incuestionable.

En palabras de Tomaszewski, «Mi intención era decir en lenguaje visual, la historia de una nación sin estado, dispersos por casi todo el mundo que crean donde se asientan comunidades coloridas y únicas. Sus costumbres, tradiciones y forma de vida son muy poco conocidas en el resto del mundo. He intentado hacer un ruego de tolerancia para quienes tienen un estilo de vida, religión y rituales diferentes a los nuestros».

Tomasz Tomaszewski

Fotógrafo polaco, creador de imágenes de noticias. Colaborador de la revista «National Geographic» (sus fotos están en la colección de las mejores fotografías de NG). Profesor de fotografía en Polonia, Estados Unidos, Alemania e Italia. Tiene un historial de numerosas exposiciones individuales en Polonia y en el extranjero. También es autor de varios libros, como «Gitanos polacos» (1982), «Los últimos. Judíos polacos contemporáneos» (1993), «En busca de América» (1994), «En el centro» (2003). Además, las fotografías de Tomaszewski se pueden ver, entre otros, en las publicaciones: «Las mejores fotografías de National Geographic» (1999) y «El Gran Libro del Decenio» (2001). El 14 de diciembre de 2009 Tomasz Tomaszewski recibió la Medalla de Bronce al Mérito de Cultura «Gloria Artis». Sobre la vida del fotógrafo cuenta el documental «Caja negra» (2013) que fue galardonado en 2014 en el Festival de los Viajeros Tres Elementos en Cracovia.

Convivencia en Europa: pasado, presente y futuro

El Palacio Quintanar acoge durante el HAY Festival Segovia una muestra única que recorre la historia de Europa desde las fotografías de “La Primavera de Praga“ (Centro Checo de Madrid) hasta las expresiones urbanas del Spoken word británico (British Council), pasando por las instantáneas cotidianas en la República Democrática Alemana del fotógrafo alemán Harald Hauswald (Goethe-Institut Madrid), y los retratos de la vida cotidiana de la minoría romaní en 11 países diferentes, principalmente en Europa del Este, por Tomasz Tomaszewski (Instituto Polaco de Cultura). Asimismo, la Comisión Europea invita a descubrir a través de una serie de cinco cortometrajes de la campaña #EUandMe cómo marca la diferencia la Unión Europea. Este proyecto es, sin duda, un ejemplo revelador de que, a pesar de la diversidad de contextos y momentos históricos, los europeos se caracterizan por una reflexión constante en cuanto a cómo vivir y convivir aceptando realidades y culturas distintas a las propias.

EUNIC España, Red de Institutos Culturales Europeos, está presente por primera vez en el HAY Festival de Segovia. Bajo un denominador común, “Convivencia en Europa: pasado, presente y futuro”, EUNIC España ha creado un amplio programa de actividades y proyectos que incluye tres exposiciones fotográficas y dos proyecciones audiovisuales en el Palacio Quintanar (CASA EUNIC), la participación y el debate de cuatro escritoras e intelectuales europeas, la organización de una serie de lecturas en idioma original y castellano en la plaza San Martín, lecturas en el Jardín Romeral de San Marcos, y la proyección de películas, documentales y cortometrajes en la antigua cárcel.

Más información:
www.tomasztomaszewski.com 
www.eunic-espana.eu 
www.hayfestival.com/segovia

#

Dirección:

  • Calle San Agustín, s/n. 40001 Segovia.921 466 385
    info@palacioquintanar.comHorario:Martes de 17:00 a 21:00Miércoles a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00Domingos de 11:00 a 14:00Lunes cerrado

Los organizadores:

  • EUNIC España, Red de Institutos Culturales EuropeosComisión EuropeaInstituto Polaco de CulturaHAY Festival de Segovia
desde hasta
Programado Artes visuales Noticias

Novedad editorial. «Madre Juana de los Ángeles»

El día 25 de junio se lanza en España la célebre novela de Jarosław Iwaszkiewicz «Madre Juana de los Ángeles», traducida al castellano por Xavier Farré y publicada por Báltica Editorial. Hasta ahora, sólo se conocía en España la adaptación cinematográfica de esta novela, llevada a la pantalla por Jerzy Kawalerowicz en 1961.
16 06.2025 Noticias

Concurso del ministro de Asuntos Exteriores de

Ha sido convocada una nueva edición del concurso del Ministro de Asuntos Exteriores para las mejores publicaciones en lengua extranjera que promuevan la historia de Polonia. Pueden presentarse al concurso publicaciones sobre la historia de Polonia: monografías académicas, publicaciones de divulgación científica y ediciones de fuentes, que no tengan más de tres autores. En el concurso se aceptan publicaciones editadas en 2023 y 2024.  Las candidaturas de libros se pueden presentar hasta el 30 de junio de 2025.
14 05.2025 30 05.2025 Noticias

Exposición de Jerzy Nowosielski en la Sociedad

La Sociedad Cultural - Deportiva de Barasoain (Navarra) acoge del 2 al 18 de mayo la exposición vinculada al centenario del nacimiento de Jerzy Nowosielski (1923-2011), el artista de origen polaco con más reconocimiento internacional.
02 05.2025 18 05.2025 Artes visuales, Eventos