5.10.2018 Literatura, Noticias

Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, leerá sus poemas en Cosmopoética

El poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, leerá sus poemas dentro del ciclo "La voz de los poetas" en Cosmopoética en Córdoba el próximo 5 de octubre, a las 20 horas, en la Sala Orive. Entrada libre hasta completar aforo.

El poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, leerá sus poemas dentro del ciclo «La voz de los poetas» en Cosmopoética en Córdoba el próximo 5 de octubre, a las 20 horas, en la Sala Orive. Entrada libre hasta completar aforo.

Adam Zagajewski, poeta polaco (Lvov, actualmente Ucrania, 1945) es una de las más relevantes voces contemporáneas. En 1982 se exilió a París y posteriormente a Estados Unidos, donde durante siete años fue profesor de literatura en la Universidad de Chicago. De su producción poética destacan «Ir a Lvov» (1985), «Lienzo» (1990), «Tierra del fuego» (1994; Acantilado, 2004), «Deseo» (1997; Acantilado, 2005), «Anhelo» (1999), «Regreso» (2003) y «Antenas» (2005), estos dos últimos recopilados también en Acantilado bajo el título «Antenas» (2007). Entre sus libros de ensayo se encuentran «Dos ciudades» (1995; Acantilado, 2006), «En defensa del fervor» (2002; Acantilado, 2005) y «Solidaridad y soledad» (1982; Acantilado, 2010). Acantilado ha publicado en 2012 su libro de poemas «Mano invisible» (2009). La última obra publicada en España es «Releer a Rilke» (2017).

La obra de Adam Zagajewski ha recibido numerosos reconocimientos y hasido ampliamente premiada, tanto en Polonia como internacionalmente. Entre los premios recibidos destacan el Neustad International Prize for Literture, el premio Griffin Trust for Excellence in Poetry por el conjunto de su obra o también, en el 2016, el premio de Jean Améry. Ha sido galardonado, asimismo, con el Premio Europeo de Poesía 2010 y con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017. El premio honra a los escritores que han producido una obra ejemplar dentro del campo ensayístico, y pretende aumentar el interés general en la obra del autor y promover el discurso social. Zagajewski une “su agudeza política con la veneración del arte” – leemos en la argumentación. “Brillante, mas nunca dejándose llevar por la soberbia, comprensible, mas nada superficial, descriptivo e irónico sin caer en el cinismo, así Zagajewski nos lleva de viaje a través de la cultura europea del pasado y de hoy día; viaje del cual los lectores regresan transformados: enriquecidos y más perceptivos a relaciones difíciles”, opina el jurado.

Programado Literatura Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

Semana de la Cultura Polaca en la

Con motivo de la Presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea, desde el Instituto Polaco de Cultura en Madrid y la Universidad de Murcia hemos organizado la SEMANA DE LA CULTURA POLACA. Del 31 de marzo al 10 de abril.
31 03.2025 10 04.2025 Artes visuales, Cine, Eventos, Historia, Literatura, Música

Encuentro entre poetas. Tomasz Różycki y Mario

La primera edición de La Primavera Literaria Hispano-Polaca arranca con un duelo de versos y pensamientos que promete hacer historia. Dos titanes de la poesía contemporánea, el renombrado poeta y escritor polaco Tomasz Różycki y el aclamado poeta y escritor español Mario Obrero, se encontrarán en la Biblioteca Nacional de España el 3 de abril a las 18.30 horas para un diálogo literario que desafiará los límites entre la tradición y la vanguardia.
03 04.2025 Eventos, Literatura