25.10.2018 Literatura, Noticias

Novedades editoriales. «Extraña para mí» de Eva Hoffman

"Extraña para mí" narra el arduo viaje de una adolescente judía y polaca en pos de una voz y una identidad propias, desde su paraíso infantil de Cracovia hasta el nuevo mundo de la intelectualidad neoyorquina, tras atravesar el purgatorio del duro exilio en un impersonal suburbio de Vancouver.

«Extraña para mí» narra el arduo viaje de una adolescente judía y polaca en pos de una voz y una identidad propias, desde su paraíso infantil de Cracovia hasta el nuevo mundo de la intelectualidad neoyorquina, tras atravesar el purgatorio del duro exilio en un impersonal suburbio de Vancouver.

De la noche a la mañana Ewa, una prometedora estudiante de piano en un país comunista, se ve obligada a convertirse en Eva, una joven que debe aprender a comportarse como una adolescente americana más y a adquirir una nueva lengua.

Atrapada entre dos idiomas y dos identidades, Eva se transforma en una observadora minuciosa de la cultura americana. Al final, llega a la conclusión de que la única forma de conquistar la cima y regresar al paraíso pasa por dominar la lengua del nuevo mundo y convertirse en escritora. Este libro, escrito con una prosa elegante y apasionada, es la celebración del milagro de sumar otro universo, otro idioma, sin perder la propia identidad.

«Extraña para mí» ha sido publicado en España por Báltica Editorial y traducido por Sergio Sánchez Benítez. 


BIOGRAFÍA
Eva Hoffman se crió en Cracovia (Polonia), antes de emigrar en 1959 a Canadá y luego a Estados Unidos. Estudió becada en la Universidad Rice de Houston, la Yale School of Music y la Universidad de Harvard, donde se doctoró en literatura. Posteriormente trabajó como editora y crítica literaria en The New York Times. Ha dado clases de literatura y escritura creativa en numerosas universidades americanas y británicas. «Extraña para mí», su debut literario, se publicó por primera vez en 1989 con el título «Lost in Translation». Desde entonces, no ha dejado de reeditarse y traducirse a otros idiomas, entre ellos, el francés, el alemán, el italiano y el chino. La presente edición es la primera en español. Además, ha publicado numerosos ensayos, tales como «Exit Into History», «After Such Knowledge», «Time», y las novelas «The Secret e Illuminations». Ha escrito y presentado numerosos programas de radio para la BBC y obtuvo el premio Prix Italia for Radio. También ha impartido conferencias sobre temas como el exilio, la memoria colectiva y los derechos humanos. Ha sido galardonada con la Guggenheim Fellowship, Whiting Award for Writing y el premio de la American Academy of Arts and Letters. Es miembro de la Royal Society of Literature y doctora honoraria por la Universidad de Wawrick. En la actualidad es profesora visitante en UCL European Institute y vive en Londres.

LA CRÍTICA SOBRE EL LIBRO
«Hoffman lleva su experiencia personal al territorio de lo universal y lo hace de modo que tengan cabida ecos y guiños de reconocimiento a quienes tienen que dejar su historia, sus raíces, su identidad previa para construirse de nuevo en otra cultura… ¡Un festín exquisito!»
Angela Neustatter, Literary Review 
 
«Estoy cautivado: un libro ameno, profundo…»
Czesław Miłosz
 
«Un libro maravillosamente reflexivo… No trata solo de emigrantes y  refugiados. Trata de todos nosotros.»
The New York Times


«Un libro profundo y encantador. La autora consigue captar la esencia misma de la experiencia del exilio de forma hermosamente humana y con intelecto agudo y penetrante. Así es como se han sentido decenas, probablemente cientos de miles de personas en este siglo. Eva Hoffman se dirige a todos ellos llena de emoción.»
Josef Skvorecky 


«Hoffman plantea una pregunta provocativa tras otra sobre la relación entre la lengua y la cultura…  y sobre el coste emocional de construirse de nuevo.»
Newsday
 
«La elegante y melancólica autobiografía de Eva Hoffman es un libro diferente. Es una historia sobre un paraíso perdido, pero recuperado en este sensible y memorable libro.»
Godfrey Hodgson, Independent

Programado Literatura Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

Semana de la Cultura Polaca en la

Con motivo de la Presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea, desde el Instituto Polaco de Cultura en Madrid y la Universidad de Murcia hemos organizado la SEMANA DE LA CULTURA POLACA. Del 31 de marzo al 10 de abril.
31 03.2025 10 04.2025 Artes visuales, Cine, Eventos, Historia, Literatura, Música

Encuentro entre poetas. Tomasz Różycki y Mario

La primera edición de La Primavera Literaria Hispano-Polaca arranca con un duelo de versos y pensamientos que promete hacer historia. Dos titanes de la poesía contemporánea, el renombrado poeta y escritor polaco Tomasz Różycki y el aclamado poeta y escritor español Mario Obrero, se encontrarán en la Biblioteca Nacional de España el 3 de abril a las 18.30 horas para un diálogo literario que desafiará los límites entre la tradición y la vanguardia.
03 04.2025 Eventos, Literatura