30.11.2018 Eventos, Historia

Presentación del libro «Las redes del terror» de José María Faraldo

El 30 de noviembre en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid "Marqués de Valdecilla" se presentará el libro de José María Faraldo "Las redes del terror" sobre la organización y la actividad de las policías secretas en los Estados del bloque comunista.

El 30 de noviembre en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid «Marqués de Valdecilla» se presentará el libro de José María Faraldo «Las redes del terror» sobre la organización y la actividad de las policías secretas en los Estados del bloque comunista.

«Las redes del terror» traza la historia de las policías secretas de la Europa comunista, cómo se formaron e iniciaron su actividad represiva. Describe su labor de espionaje, su acción para combatir la disidencia y la vigilancia que ejercieron sobre la población. Se centra primero en la policía secreta soviética (desde la Cheka, el NKVD y el KGB) para analizar después otros tres casos (la Stasi en la República Democrática Alemana, la Securitate en Rumanía y el SB en Polonia). Estudia la influencia de las actividades de las policías en las transiciones a la democracia y los «conflictos de memoria» causados por la exposición al público de los nombres de los delatores y colaboradores. Como ejemplo de la acción de las policías secretas, el autor utiliza documentos inéditos de los archivos de los cuatro casos mencionados, parte de ellos relacionados con España, los españoles y las labores llevadas a cabo por sus espías en España. Este es un libro sobre lo que significa la vigilancia y la represión y, aunque se refiere específicamente a la época comunista, entronca con los debates en torno a la vigilancia por parte de las agencias estatales y las grandes corporaciones en torno a las redes sociales.

José María Faraldo es historiador, escritor y traductor literario. Ha vivido quince años entre Alemania y Polonia. Ha impartido clases y conferencias en universidades de Europa y América y se ha especializado en Historia contemporánea de la Europa Centro-Oriental. En la actualidad, es profesor en la Universidad Complutense de Madrid, compaginando la actividad docente e investigadora con su labor como traductor –en especial de las novelas de Andrzej Sapkowski. Es autor, entre otras cosas, de «La Europa Clandestina», un libro sobre la resistencia armada contra los nazis y los soviets en la II Guerra Mundial, y «La Revolución Rusa», una aproximación a los acontecimientos de 1917, los dos publicados por Alianza Editorial. 

CUÁNDO
30 de noviembre, a las 19:00 horas

DÓNDE
Biblioteca Histórica de la UCM, Marqués de Valdecilla, c/Noviciado, 3. Madrid

Entrada libre hasta completar aforo

Programado Eventos Historia

Sanatorium Under the Sign of the Hourglass.

El 29 de junio, a las 19 horas, en Cineteca de Matadero (Sala Azcona), tendremos la ocasión de disfrutar a «Sanatorium Under the Sign of the Hourglass». Musa Cinema & Arts Award 2024 en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
29 06.2025 Cine, Eventos

Las Hijas de Felipe presentan «Madre Juana

El miércoles 25 de junio a las 19 horas, las creadoras del podcast Las Hijas de Felipe, Carmen Urbita y Ana Garriga, se adentran en los misterios de «Madre Juana de los Ángeles», la inquietante novela del autor polaco Jarosław Iwaszkiewicz. La cita es en la librería Sin Tarima (calle de la Magdalena, 32), donde conversarán junto a Xavier Farré, traductor y prologuista de esta nueva edición publicada por Báltica Editorial.
25 06.2025 Eventos, Literatura

Libido romántica con Teatro 21. Centro para

El 30 de junio, a las 19.30 horas, el escenario del Teatro Amaya de Madrid acogerá una experiencia teatral inolvidable con la presentación de Libido romántica, una obra innovadora creada por Teatro 21 – Centro para el Arte Inclusivo de Varsovia, bajo la dirección de la reconocida directora Justyna Wielgus y en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y el Instituto Mickiewicz. Tras la representación, se abrirá un espacio para dialogar con la directora y algunos actores.
30 06.2025 Eventos, Teatro