28.02.2019 Eventos, Música

Concierto de Piotr Anderszewski en Madrid

Concierto del pianista polaco Piotr Anderszewski dentro del Ciclo Liceo de Cámara XXI organizado por el Auditorio Nacional de Música de Madrid. El concierto tendrá lugar el la Sala de Cámara el próximo día 28 de febrero a las 19.30 horas. Piotr Anderszewski tocará junto con el Cuarteto Belcea.

Concierto del pianista polaco Piotr Anderszewski dentro del Ciclo Liceo de Cámara XXI organizado por el  Auditorio Nacional de Música de Madrid.  El concierto tendrá lugar el la Sala de Cámara el próximo día 28 de febrero a las 19.30 horas. Piotr  Anderszewski tocará junto con el Cuarteto Belcea.

Desde que la violinista rumana Corina Belcea invitara en 1994 a unos compañeros del Royal College of Music londinense para tocar en un recital del que surgió la idea de formar un cuarteto, los del Belcea se han mostrado imparables. En la primera parte interpretarán el penúltimo cuarteto de Beethoven, característico por el sonido vanguardista para su época, y en la segunda el Quinteto, op. 57 de Shostakóvich en compañía del pianista polaco Piotr Anderszewski. Éste dará comienzo a la sesión con una selección de El clave bien temperado de Bach: tres obras, tres siglos consecutivos de música, podría ser aquí el leitmotiv.

Programa:

Johann Sebastian Bach (1685-1750)

El clave bien temperado ( selección 1722/44)

Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Cuarteto de cuerda nº 15 en la menor, op. 132 (1825)
Dmitri Shostakóvich (1906-1975)
Quinteto para piano y cuerdas en sol menor, op. 57 (1940

Piotr Anderszewski

Piotr Anderszewski es reconocido universalmente como uno de los músicos más destacados de su generación.
En las últimas temporadas ha ofrecido recitales en el Barbican Centre y la Royal Festival Hall de Londres, Konzerthaus de Viena, Carnegie Hall New York y la Mariinsky Concert Hall de San Petersburgo. Sus apariciones con orquesta han incluido a la Berliner Philharmoniker, Chicago y London Symphony Orchestra, Philadelphia Orchestra y la Royal Concertgebouworkest. También dirige a la Scottish Chamber Orchestra, la Sinfonia Varsovia y la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen desde el piano.
Piotr Anderszewski ha sido artista exclusivo del sello Warner Classics/Erato (previamente Virgin Classics) desde 2000. Su primera grabación fueron las Variaciones Diabelli de Beethoven, que fue recibida con entusiasmo por la crítica especializada incluyendo los premios ‘Echo Klassik ‘y ‘Choc du Monde de la Musique’. También grabó un disco (nominado a los premios ‘Grammy’) con las Partitas 1, 3 y 6 de Bach al cual le siguió uno dedicado a Chopin. Su especial afinidad con la música de su compatriota Szymanowski es reflejada en la grabación que le dedicó en 2006 y que recibió el premio ‘Gramophone’ como “Mejor disco instrumental del año”. Su siguiente disco dedicado a Schumann recibió un premio ‘Echo Klassik’ en 2011 y dos premios de la BBC en 2012 incluyendo el de “Disco del año”. En su última grabación, de noviembre de 2014, Anderszewski vuelve a Bach del que interpreta las Suites inglesas 1, 3 y 5. Con este disco vuelve a ganar el premio ‘Gramophone’ y el ‘Echo Klassik’.
Piotr Anderszewski ha sido reconocido a lo largo de su carrera por la intensidad y originalidad de sus interpretaciones, y gracias a su fuerte personalidad artística, ha recibido importantes premiso entre los que destaca el ‘Gilmore’, otorgado cada cuatro años a pianistas de talento excepcional.
El documentalista Bruno Monsaingeon ha realizado dos películas sobre Anderszewski para la cadena ARTE. El primero, del año 2011, explora la personal relación de Anderszewski con las Variaciones Diabelli de Beethoven y el segundo, realizado en 2008, es un perfil de artista que incluye reflexiones sobre música, interpretación y sus raíces polacas-húngaras. Una tercera película de Monsaingeon sobre Schumann fue realizada para la televisión polaca y fue emitida por primera vez en 2010.

Programado Eventos Música

Bilbao rinde homenaje a Krzysztof Penderecki en

Los días 3 y 4 de abril, Bilbao celebra el legado de Krzysztof Penderecki, uno de los compositores más influyentes del siglo XX, con dos eventos imprescindibles: un concierto en el Palacio Euskalduna y un coloquio en el Museo Guggenheim de Bilbao, donde expertos y melómanos explorarán su impacto en la música contemporánea y su vínculo con la naturaleza.
04 04.2025 05 04.2025 Eventos, Música

CinePOLSKA 2025 aterriza en Murcia con la

La muestra de cine polaco contemporáneo, CinePOLSKA 2025, inaugura su nueva edición en Murcia con un evento excepcional. El 31 de marzo a las 20 horas, la Filmoteca Regional de Murcia será el escenario de la proyección de EL LUNES MOJADO, la aclamada ópera prima de Justyna Mytnik. Tras conquistar a crítica y público, la cineasta polaca visitará España para participar en un coloquio posterior a la película con Ángel Cruz, director de la Filmoteca Regional de Murcia, como moderador. ¡Atención! Tras la proyección, se sorteará un viaje de 3 días a Polonia (GDAŃSK) para dos personas (puedes consultar las bases al final del texto). Todas las proyecciones de CinePOLSKA tendrán lugar en la Filmoteca Regional de Murcia del 31 de marzo al 10 de abril.
10 04.2025 Cine, Eventos

Concierto del DÚO METHA. La música que

El martes 1 de abril el Instituto Polaco de Cultura y el Centro Sefarad Israel organizan el concierto "La música que salvó vidas", ofrecido por el DÚO METHA con la colaboración especial de la cantante Marta Kozłowska-Woźniak.
01 04.2025 Eventos, Música