2.08.2019 - 4.08.2019 Historia

Recreación Internacional «Lerma en el Siglo XVII»

Los días 2,3 y 4 de agosto se celebra en Lerma la recreación histórica que tiene como fin dar a conocer algunos de los acontecimientos que se sucedieron en Lerma en tiempos de Felipe III y durante el gobierno del Duque de Lerma.

Los días  2,3 y 4 de agosto se celebra en Lerma la recreación histórica que tiene como fin dar a conocer algunos de los acontecimientos que se sucedieron en Lerma en tiempos de Felipe III y durante el gobierno del Duque de Lerma.
Más de 450 recreadores, llegados desde todos los puntos de España y de otros países, tentre ellos, de Polonia, llenarán la villa de vida y del colorido barroco. Por unos días, Lerma se trasladará de nuevo a su época de mayor esplendor, cuando era frecuentada por reyes y toda la Corte del ‘mayor Imperio sobre la tierra’.
El sábado, 3 de agosto, a las 13:00, se presentará la recreación de la legación polaca de 1614 al rey Felipe III. Al embajador le acompañará un cortejo compuesto por los húsares alados. 
En las opiniones de los contemporáneos, los húsares alados eran la caballería más fuerte y más pintoresca del mundo. Un diplomático inglés del siglo XVII escribía: “Es éste ejército la cosa más esplendente que se haya visto jamás. […] Cuando cargan, lo hacen a plena velocidad con las lanzas bajadas, y nada se les puede resistir. Nunca he visto algo más hermoso.” Al rey de Suecia Gustavo Adolfo, se le atribuía la frase: “Si tendría una caballería como esta, y con mi infantería, en un año pondría mis campamentos en Constantinopla.”
Los húsares alados se emplearon en Polonia durante casi tres siglos, desde el XVI hasta el XVIII. Los dos primeros siglos coinciden con el periodo de su mayor gloria y de lás más grandes hazañas militares. Pocas veces en la historia del mundo hubo una formación que demostró su eficacia durante tanto tiempo. 

#

Dirección:

  • Lerma, Burgos
desde hasta
Programado Historia

Congreso EXPLORING CULTURAL TRANSFERS: THE POLISH –

Los días 28 y 29 de mayo se celebra en la Universidad Rey Juan Carlos (campus de Aranjuez) un congreso dedicado a la historia de la Mancomunidad Polaco-Lituana presentada dentro del cuadro más amplio de la historia y cultura de la Europa de la época moderna, con ponentes expertos de Polonia, Gran Bretaña, Finlandia, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Hungría y España. Organizado por la Universidad de Wrocław y la Universidad Rey Juan Carlos en el marco del Proyecto “Madrid Real y Cortesana”, con el apoyo del Instituto Polaco de Cultura en Madrid.
28 05.2025 29 05.2025 Eventos, Historia

Velada dedicada al «Diario del Gueto de

Abril fue el mes de conmemoración del Levantamiento del Gueto de Varsovia (1943). Con este motivo, el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, junto con el Centro Sefarad-Israel, organiza el miércoles 18 de junio una velada dedicada al libro de Adam Czerniaków Diario del Gueto de Varsovia.
18 06.2025 Eventos, Historia, Literatura

Exposición sobre la figura de Janusz Korczak

El Instituto Polaco de Cultura en Madrid en colaboración con el Centro Universitario de Educación ESCUNI presenta una exposición dedicada a la figura de Janusz Korczak. La exposición, cuyo autor es Andrzej Kryński, ha sido preparada por el Instituto de la Memoria Nacional y podrá verse en la sede de ESCUNI del 7 de abril al 12 de mayo de 2025.
07 04.2025 30 05.2025 Eventos, Historia