01-11-2019 Noticias

Novedades Editoriales: «Una leve exageración» de Adam Zagajewski

La editorial Acantilado acaba de publicar el libro "Una leve exageración" de Adam Zagajewski. En este retrato autobiográfico, el poeta y ensayista polaco descubre ante el lector español sus memorias familiares, la figura de su padre, su niñez y su juventud. Traducción: Anna Rubió y Jerzy Sławomirski.

La editorial Acantilado acaba de publicar el libro «Una leve exageración» de Adam Zagajewski. En este retrato autobiográfico, el poeta y ensayista polaco descubre ante el lector español sus memorias familiares, la figura de su padre, su niñez y su juventud.

«Una leve exageración», la obra más personal de Zagajewski, no es una autobiografía al uso, sino un texto digresivo, aforístico, una suerte de dietario sin orden cronológico en el que el poeta comparte con el lector episodios de su historia personal—de la Segunda Guerra Mundial y la deportación de su familia tras la ocupación de Polonia al funeral de Joseph Brodsky en Venecia— entrelazados con impresiones sobre la historia de Europa, la guerra y la ideología, así como la literatura y el arte que más han marcado su trayectoria. «“Una leve exageración” es, de hecho, una buena definición de la poesía […] La poesía es una leve exageración mientras no hacemos de ella nuestro hogar, porque entonces se vuelve realidad. Y luego, cuando la abandonamos— porque nadie puede morar en ella siempre—, vuelve a ser una leve exageración». Y es que, para Zagajewski, la poesía es ese ligero desplazamiento de lo real que permite transmutar la vida en arte.

Traducción: Anna Rubió y Jerzy Sławomirski.

Adam Zagajewski (Lvov, actualmente Ucrania, 1945) es una de las voces contemporáneas más relevantes. En 1982 se exilió a París y más tarde a Estados Unidos, donde fue profesor de la Universidad de Chicago. Desde 2002 vive en Cracovia. Ha sido galardonado con el Premio Neustadt de Poesía 2004, con el Premio Europeo de Poesía 2010 y con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017. Acantilado ha publicado sus libros de poesía «Tierra del fuego» (2004), «Deseo» (2005), «Antenas» (2007), «Mano invisible» (2012) y «Asimetría» (2017); así como los ensayos «Dos ciudades» (2006), «En defensa del fervor» (2005), «Solidaridad y soledad» (2010) y «Releer a Rilke» (2017).


«Cartas de amor (2021-2023)» de Agata Stępień

Del 12 de julio hasta el 2 de octubre el Museo de Fotografía de la Fundación Antonio Pérez en Huete (Cuenca) mostrará la exposición de la artista polaca, Agata Stępień.
12 07.2025 02 10.2025 Noticias

¡Diseña tu mural y adéntrate en el

El Instituto Polaco de Cultura, la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza y el Instituto Nacional del Patrimonio Cultural Polaco en el Extranjero POLONIKA tienen el placer de invitarles a participar en un proyecto artístico singular. ¡Participa! Hasta el 17 de septiembre.
30 06.2025 17 09.2025 Noticias

Novedad editorial. «Madre Juana de los Ángeles»

El día 25 de junio se lanza en España la célebre novela de Jarosław Iwaszkiewicz «Madre Juana de los Ángeles», traducida al castellano por Xavier Farré y publicada por Báltica Editorial. Hasta ahora, sólo se conocía en España la adaptación cinematográfica de esta novela, llevada a la pantalla por Jerzy Kawalerowicz en 1961.
16 06.2025 Noticias