7.12.2019 Deporte, Eventos, Noticias

Presentación del libro «Mi elección» de Krzysztof Wielicki en Bilbao

Presentación del libro "Krzysztof Wielecki. Mi elección", escrito por Piotr Drozdz y traducido por Beata Rózga y editada por Desnivel. El acto tendrá lugar el 7 de Diciembre, a las 12.00 horas, en el Salón del Club Deportivo, Alameda Recalde 28.

Presentación del libro «Krzysztof Wielecki. Mi elección», escrito por Piotr Drożdż y traducido por Beata Rózga y editada por Desnivel. El acto tendrá lugar el 7 de diciembre, a las 12.00 horas, en el Salón del Club Deportivo, Alameda Recalde 28.

Krzysztof Jerzy Wielicki (Szklarka Przygodzicka, 5 de enero 1950), alpinista polaco, comenzó su afición a la montaña con solo 14 años, cuando siendo boy scouts realizó su primera incursión en los montes  Tatra en Polonia. Allí aprendió lo básico para subsistir en el monte, pero sobretodo había aprendido a trabajar en equipo. Había escalado en los Dolomitas, en los Alpes y en las pequeñas montañas de Polonia pero su mayor logro lo realizó en el Hindu Kush, en la frontera de Afganistán y Pakistán, junto a Alek Lwow y Jurek Pietkiewicz: abrir una vía nueva en el Koh-e-Shkhawr de 7.084 m de altitud. Esa ascensión le valió el reconocimiento de Andrzej Zawada, jefe de la expedición invernal polaca al Everest. Vio en el joven alpinista un valor a añadir en el excelente equipo humano que le acompañaría en aquella expedición.

En 1980, formó parte de la primera expedición polaca que viajó a Nepal para subir la montaña más alta del planeta. El 17 de febrero de 1980, acompañado por su amigo Leszek Cichy, conquistaba el techo del mundo, el monte Everest (8.848 m), en invierno.

Krzysztof Wielicki ha firmado con su apellido varias ascensiones históricas. Se puede decir que con él comenzó el ochomilismo invernal, pues realizó la primera al Everest (8.848 m) con Leszek Cichy el 17 de febrero de 1980. Posteriormente, el 11 de enero de 1986 y haciendo cordada con el mítico Jerzy Kukuczka, llevó a cabo la primera al Kangchenjunga (8.586 m). Y el 31 de diciembre de 1988,  primera al Lhotse (8.516 m) en solitario.

Son tres primeras invernales a ochomiles, una cifra que nadie ha superado. Y son las tres primeras ascensiones a los tres picos más altos que se han ascendido jamás en invierno. Wielicki ha formado parte de innumerables expediciones en el Himalaya. Como escalador durante la edad de oro del alpinismo polaco y como jefe de expedición en los años siguientes. Todavía sigue vivo su sueño de ayudar a Polonia a completar los catorce ochomiles en invierno, cuando las condiciones son realmente adversas. De momento han caído nueve en manos de una expedición íntegramente polaca, un tercio en las suyas propias. “El invierno en el Himalaya sigue siendo un gran reto. En esa época del año las montañas son un misterio, y lo desconocido atrae”.

A sus 68 años recién cumplidos, Krzysztof Wielicki ya no está para protagonizar él mismo una gesta de tamaña envergadura, pero sí se siente con fuerzas y tiene la experiencia y el conocimiento para organizar y dirigir la expedición, en la que participarán jóvenes escaladores europeos para poder cerrar el capítulo de las ascensiones invernales a los picos más altos del planeta.

 

https://mck.krakow.pl/wystawy-1991-2018

Programado Deporte Eventos Noticias

Bilbao rinde homenaje a Krzysztof Penderecki en

Los días 3 y 4 de abril, Bilbao celebra el legado de Krzysztof Penderecki, uno de los compositores más influyentes del siglo XX, con dos eventos imprescindibles: un concierto en el Palacio Euskalduna y un coloquio en el Museo Guggenheim de Bilbao, donde expertos y melómanos explorarán su impacto en la música contemporánea y su vínculo con la naturaleza.
04 04.2025 05 04.2025 Eventos, Música

CinePOLSKA 2025 aterriza en Murcia con la

La muestra de cine polaco contemporáneo, CinePOLSKA 2025, inaugura su nueva edición en Murcia con un evento excepcional. El 31 de marzo a las 20 horas, la Filmoteca Regional de Murcia será el escenario de la proyección de EL LUNES MOJADO, la aclamada ópera prima de Justyna Mytnik. Tras conquistar a crítica y público, la cineasta polaca visitará España para participar en un coloquio posterior a la película con Ángel Cruz, director de la Filmoteca Regional de Murcia, como moderador. ¡Atención! Tras la proyección, se sorteará un viaje de 3 días a Polonia (GDAŃSK) para dos personas (puedes consultar las bases al final del texto). Todas las proyecciones de CinePOLSKA tendrán lugar en la Filmoteca Regional de Murcia del 31 de marzo al 10 de abril.
10 04.2025 Cine, Eventos

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias