1.06.2020 - 30.06.2020 Cine, Deporte, Eventos

La polaca Kinga Ociepka-Grzegulska participará en un coloquio sobre maternidad y escalada de alto nivel

¡ATENCIÓN, SE POSPONE A JUNIO! Polonia participa en el Mes de la Mujer Montañera, organizado por la FMM. Dentro de la programación se ha organizado una charla con la polaca Kinga Ociepka- Grzegulska, campeona del mundo en escalada deportiva y madre. Previamente, se proyectará el documental "MAMA" de Wojtek Kozakiewicz. Os esperamos en Pangea Store.

¡ATENCIÓN, SE POSPONE A JUNIO! Polonia participa por primera vez en el Mes de la Mujer Montañera, organizado por la FMM. Dentro de la programación se ha organizado una charla con la polaca Kinga Ociepka- Grzegulska, campeona del mundo en escalada deportiva y madre. Previamente, se proyectará el documental «MAMA» de Wojtek Kozakiewicz. Os esperamos en Pangea Store. Entrada libre hasta completar aforo. 

Madre y escaladora de élite: Sí, es posible. Documental + coloquio.

Mama, documental dirigido por Wojtek Kozakiewicz, Premio del Jurado en el BBK Mendi Film Festival

Kinga Ociepka-Grzegulska es una de las figuras más importantes de la escalada mundial en dificultad femenina, siendo la primera polaca en encadenar un 9a, uno de los grados más duros de escalada (solo hay veinte mujeres que lo hayan conseguido en el mundo). Pero además de escaladora, Kinga es madre de dos hijos, y un ejemplo de que la maternidad y el alto rendimiento deportivo no son incompatibles.

Las mujeres pueden recuperar su mejor nivel tras dar a luz, como ha demostrado Kinga y muchas otras deportistas (ahí están los casos de Paula Radcliffe, Allyson Felix, Serena Williams, Skylar Diggins-Smith… Maria Luisa Baena Reyes, Isabel Macías…). Aunque ello no significa que la maternidad no afecte a las atletas, tanto personal como profesionalmente.

De todo ello charlaremos tras la proyección de Mama, la película que narra la historia de Kinga Ociepka-Grzegulska. Al coloquio asistirán la protagonista del documental junto a otras escaladoras y mamás españolas, como Diana Cabrero o Aitana Callejo Pidal, la primera mujer en encadenar 8b en la Pedriza.

El debate estará moderado por la FMM y el Instituto Polaco de Cultura.
Duración: 44 minutos + coloquio

DÓNDE
Pangea Store
Calle del Príncipe de Vergara, 26. Madrid

CUÁNDO
Junio (fecha por determinar)

desde hasta
Programado Cine Deporte Eventos

Velada dedicada al «Diario del Gueto de

Abril es el mes de conmemoración del Levantamiento del Gueto de Varsovia (1943). Con este motivo, el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, junto con el Centro Sefarad-Israel, organiza el lunes, 28 de abril, una velada dedicada al libro de Adam Czerniaków Diario del Gueto de Varsovia.
28 04.2025 Eventos, Historia, Literatura

España en los ojos del reportaje polaco:

El miércoles 7 de mayo, la Biblioteca Nacional de España acogerá a la reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk, autora del libro Costras: España hurga en sus heridas (Editorial Crítica, 2022), galardonada con el prestigioso premio Ryszard Kapusciński. La escritora conversará con el célebre historiador Julián Casanova y el traductor Xavier Farré. Juntos, debatirán sobre la memoria histórica de España, las heridas dejadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el papel del periodismo literario en la recuperación de la memoria colectiva.
07 05.2025 Eventos, Literatura

Performance poética Luz que fue sombra 🗓

Una pieza performativa inspirada en la poesia polaca contemporanea se estrena en el marco de la 10ª edición del festival De Poesía por Getafe. Es un proyecto artístico del Instituto Polaco y la Escuela Universitaria de Artes TAI, dirigido por Marika Masairi, dramaturga y directora de la pieza e interpretada por jóvenes artistas TAI.
28 04.2025 Eventos, Literatura