13.04.2021 Noticias, Teatro

José Gabriel López Antuñano recibe el Premio Witkacy, uno de los más prestigiosos de Polonia, por sus méritos en la promoción del teatro polaco

El Premio Witkacy es una distinción anual otorgada, con motivo del Día Internacional del Teatro, por Polski Ośrodek Międzynarodowego Instytutu Teatralnego /ITI/ a un extranjero por sus méritos en la promoción del teatro polaco en todo el mundo.

Doctor en Filología Románica y Teatrólogo, catedrático de Dramaturgia y Ciencias Teatrales en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, entre otras, crítico de teatro y dramaturgo, pero sobre todo gran amigo de las artes escénicas polacas, José Gabriel López Antuñano es, además, miembro de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE), y fue consultor del Festival Internacional KONTAKT de Toruń (Polonia). De forma regular participa en los festivales internacionales de teatro organizados en nuestro país, siendo testigo del desarrollo y la transformación de la escena teatral polaca contemporánea. En los años 2015-2016 José Gabriel López Antuñano colaboró en la producción de la Ópera de Wrocław «Spanish Night with Carmen, Zarzuerla Show» y luego, en 2019, por iniciativa suya se realizó una interesante coproducción polaco-española «Hijas del aire. El sueño de Balladyna» a partir de obras de Juliusz Słowacki y Calderón de la Barca dirigida por Ignacio García en Teatr de Kochanowski en Opole (Poloni), que tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, 2019.

José Gabriel López Antuñano es autor de numerosos textos analíticos y críticos dedicados al teatro polaco, publicados en las más importantes revistas españolas de teatro como «Revista ADE», «Primer Acto» o «Assaig de Teatre». En su último libro titulado «La escena del siglo XXI» (Editorial Asociación de Directores de Escena de España, 2017) el autor dedicó tres capítulos a los directores teatrales polacos más destacados: Krystian Lupa, Krzysztof Warlikowski y Jan Klata.

Programado Noticias >Teatro

Centenario de Jerzy Nowosielski, uno de los

Durante el mes de enero de 2023 conmemoramos el Centenario del nacimiento de Jerzy Nowosielski (7 de enero de 1923 - 21 de febrero de 2011, Cracovia), considerado uno de los más destacados autores contemporáneos de iconos. Fue, además, un destacado pintor, dibujante, escenógrafo, educador, filósofo, teórico del arte y pensador religioso. Su arte es patrimonio y orgullo común de Polonia y Ucrania.
09 01.2023 Noticias

16 de noviembre, Día del Servicio Exterior

El 16 de noviembre de 2022 celebramos por decimocuarta vez el Día del Servicio Exterior. Este día honra el trabajo de los diplomáticos polacos y otros empleados del Ministerio de Asuntos Exteriores.
16 11.2022 Noticias

Concierto de inauguración de la Capilla de

UNUM COR ET ANIMA UNA (un corazón y una sola alma), así se saludaban los amigos más cercanos de Karol Wojtyła, y ese precisamente fue el nombre del concierto que acompañó a la inauguración de la Capilla de San Juan Pablo II en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena el pasado domingo 13 de noviembre.
13 11.2022 Noticias