17.06.2021 Eventos, Teatro

“La imagen lo es todo”. Conferencia de Łukasz Twarkowski en el Teatro Valle Inclán

El próximo 17 de junio, de 11 a 12.30 horas, en el Teatro Valle-Inclán, tendrá lugar la conferencia “La imagen lo es todo” de Łukasz Twarkowski, director de cine y teatro, escenógrafo, videoartista, fundador del colectivo artístico «Identity Problem Group». Presenta: Monica Boromello (AAPEE).

El próximo 17 de junio, de 11 a 12.30 horas, en el Teatro Valle-Inclán, tendrá lugar la conferencia “La imagen lo es todo” de Łukasz Twarkowski, director de cine y teatro, escenógrafo, videoartista, fundador del colectivo artístico «Identity Problem Group». Presenta: Monica Boromello (AAPEE).

SOBRE LA CONFERENCIA
¿Cómo de vigente está esta frase, tomada de la publicidad de Canon, en las artes performativas? ¿Qué queremos de la imagen y qué requiere ella de nosotros? En la era posthumana, conectados de continuo a diferentes dispositivos, cada día somos autores, actores y receptores de miles de imágenes. ¿Cómo cambia esta realidad nuestra percepción? ¿Cómo influye en nuestro trabajo en el teatro contemporáneo con el vídeo o en general con el mundo multimedia?

Łukasz Twarkowski
Nacido en 1983 en Wrocław, director de cine y teatro, escenógrafo, videoartista, fundador del colectivo artístico «Identity Problem Group», con el que trabajó hasta 2016. Las instalaciones y cortometrajes de Twarkowski se han presentado en numerosos museos internacionales y en prestigiosas galerías de arte, como el Museo de Arte Contemporáneo de Zagreb, el Museo Ludwig de Budapest y Zachęta de Varsovia.

Debutó en 2011 en el Teatr Polski de Wrocław con una representación de “Farinelli”. Ha trabajado en los más importantes teatros polacos y europeos. En 2013 puso en escena “Akropolis”, basada en la obra de Stanisław Wyspiański, en el Teatro Stary de Cracovia, recibiendo numerosos premios. De 2015 a 2017 fue director residente en el Teatr Polski de Wrocław, donde puso en escena, entre otros, un espectáculo épico inspirado en los cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Su producción “Lokis”, inspirada en el cuento de Prosper Mérimée representada en el Teatro Dramático de Vilnius en 2017, le proporcionó fama europea y numerosos premios, por ejemplo el Golden Cross Stage Award a la mejor dirección.

En 2019, su representación del dibujo animado francés de culto “Il était une fois … la vie” en el Schauspiel Hannover sedujo a su público alemán. También su actuación en “Es war einmal … das Leben” fue muy bien recibida. Con su nueva producción “Respublika”, en el Teatro Dramático Nacional Lituano, Łukasz se adentra en el teatro inmersivo, intentando literalmente crear un mundo para el espectador. La comprensión de que el público siente y experimenta en primer lugar lo que supera la comprensión verbal, ha llevado a Łukasz a crear el que es su mayor espectáculo hasta la fecha.

Ha trabajado en países como Austria, Suiza, Rusia y China. Se suele decir que sus actuaciones dan forma a un nuevo lenguaje teatral que describe la experiencia de los seres humanos en un mundo dominado por las nuevas tecnologías.

Monica Boromello

Licenciada en Arquitectura por la Universidad de Venecia y Máster en Arquitectura del Espectáculo en la Universidad de Génova. Ha trabajado tanto en Italia, su país natal, como en España, donde reside desde 2006 y desarrolla su trayectoria profesional con importantes escenógrafos y directores teatrales.

Paralelamente se dedica a la docencia, al diseño de exposiciones y macro eventos para organismos como Acción Cultural Española, Paraíso Festival o el Ayuntamiento de Madrid, entre otros. Ha trabajado en numerosas ocasiones para el Centro Dramático Nacional, por ejemplo en la creación de las escenografías de “Haz clic aquí”, “Dentro de la tierra”, “Insolación”, “Un bar bajo la arena”y la escenografía y vestuario de “El laberinto mágico”.

DÓNDE
Teatro Valle Inclán (Sala Valle Inclán).
Plazuela de Ana Diosdado s/n (Plaza de Lavapiés), Madrid.

Con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura en Madrid.

CUÁNDO
17 de junio, de 11 a 12.30 horas.

MÁS INFO
www.dramatico.mcu.es/evento/conferencia-de-lukasz-twarkowski/

Programado Eventos Teatro

Velada dedicada al «Diario del Gueto de

Abril es el mes de conmemoración del Levantamiento del Gueto de Varsovia (1943). Con este motivo, el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, junto con el Centro Sefarad-Israel, organiza el lunes, 28 de abril, una velada dedicada al libro de Adam Czerniaków Diario del Gueto de Varsovia.
28 04.2025 Eventos, Historia, Literatura

España en los ojos del reportaje polaco:

El miércoles 7 de mayo, la Biblioteca Nacional de España acogerá a la reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk, autora del libro Costras: España hurga en sus heridas (Editorial Crítica, 2022), galardonada con el prestigioso premio Ryszard Kapusciński. La escritora conversará con el célebre historiador Julián Casanova y el traductor Xavier Farré. Juntos, debatirán sobre la memoria histórica de España, las heridas dejadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el papel del periodismo literario en la recuperación de la memoria colectiva.
07 05.2025 Eventos, Literatura

Performance poética Luz que fue sombra 🗓

Una pieza performativa inspirada en la poesia polaca contemporanea se estrena en el marco de la 10ª edición del festival De Poesía por Getafe. Es un proyecto artístico del Instituto Polaco y la Escuela Universitaria de Artes TAI, dirigido por Marika Masairi, dramaturga y directora de la pieza e interpretada por jóvenes artistas TAI.
28 04.2025 Eventos, Literatura