20.01.2022 - 21.03.2022 Artes visuales, Eventos

«Cuatro inviernos oscuros *poema audiovisual». Exposición de la artista polaca Agata Stępień con la colaboración sonora de Eugenio Moreno Hernández en el Museo de Obra Gráfica San Clemente de Cuenca

Del 20 de enero al 21 de marzo podremos disfrutar de “Cuatro inviernos oscuros *poema audiovisual”, exposición individual de la artista polaca y doctora Agata Stępień con la colaboración sonora de Eugenio Moreno Hernández en el Museo de Obra Gráfica San Clemente (Cuenca).

Del 20 de enero al 21 de marzo podremos disfrutar de “Cuatro inviernos oscuros *poema audiovisual”, exposición individual de la artista polaca y doctora Agata Stępień con la colaboración sonora de Eugenio Moreno Hernández en el Museo de Obra Gráfica San Clemente (Cuenca).

SOBRE LA EXPOSICIÓN

“Mi diario de poesía (una composición grabada por mí en forma de audio con los sonidos de la vida cotidiana que me acompañan) y obras de gran formato presentadas en forma de instalación audiovisual (reflejos en 5 soportes de plexiglás 175 x 100 cm), cuento y me refiero al fenómeno del invierno en Polonia como un proceso profundo y transformador de mi obra. 

El resultado de este proceso se ha materializado en 5 plexiglás con figuras de doble cara e iluminación adicional en espacio oscuro. Los acompaña una composición poética con música electrónica compuesta por Eugenio Moreno Hernández. 

El material se convierte en plexiglás (de la misma altura que la de la autora) como una placa gráfica sobre la que se reflejan los contornos de la figura. Es, por así decirlo, la matriz misma, que se convierte en la obra terminada. La matriz de vidrio da la impresión de espacio de separación y aislamiento. Lugares de intento de contacto mutuo. Imperfecto y sucio. La luz resalta texturas en los empastes oscuros y blancos, invisibles a la vista a plena luz del día. Es una historia femenina sobre un espacio íntimo de espera, esperanza y pausa incómoda. Relacionado con cuatro inviernos en Polonia, mis experiencias traumáticas (tratamiento del cáncer) y la muerte de mis familiares, de hecho, hablan de la especificidad de permanecer en aislamiento, esperando con esperanza la primavera lejana. Siendo a la vez una meta y una nueva vida metafórica. Es un poema visual sobre los límites de la expectativa, la paciencia y la atención plena”. 

Silencio polar, blanco, blanco, como si todos hubieran muerto es un fragmento de los diarios de la autora leídos en polaco. Durante la exposición, los visitantes recibirán un manuscrito de poemas en español. El catálogo incluye fotografías del proceso creativo, edición y copias bilingües de los diarios de poesía de la autora.

SOBRE AGATA STĘPIEŃ 

Dra. AGATA STĘPIEŃ. Nacida en Cracovia en 1986 en una familia de artistas polacos, creció en España. Pasó los últimos 12 años estudiando artes visuales en Polonia, España, Bélgica, Portugal e Italia (obteniendo becas en 4 países). Obtuvo una máster en artes escénicas en la Academia de Bellas Artes de Roma (diploma con honores Cum Laude), luego se mudó a Barcelona y completó sus estudios de doctorado obteniendo el doctorado en arte internacional en dos universidades: Universidad Castilla La Mancha en España y simultáneamente Universidade Belas Artes Lisboa en Portugal en 2016. En los años 2017-2021, dirige los cursos académicos de cuáles es autora: -Perspectiva global del cuerpo en el arte actual. Los temas introductorios en visión de los fenómenos de género (en Inglés) -Transgresiones en el arte – Dinámicas culturales en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ciencia y Tecnología AGH en Cracovia. Entre los eventos previstos para 2021, cabe destacar la exposición en la Biblioteca de la Universidad Jagellónica «Soledad en la cultura», donde se presentarán sus obras junto a obras de artistas como Rembrandt y Nikifor.

Agata Stępień coopera con galerías europeas. Sus obras se han presentado en los siguientes museos:

-Museos Capitolinos en Roma durante la exposición de la Academia de Bellas Artes 

-Museo San Salvatore di Lauro en Roma 

-Museo de la Mujer de San José en Costa Rica 

-Museo de Arte Contemporáneo Bunkier Sztuki de Cracovia 

También participa en conferencias europeas por invitación de universidades (incluido el Simposio de Liderazgo de Mujeres en Oxford). Su investigación científica y su trabajo creativo se refieren a la percepción artística femenina y se basan en el interés por la intimidad del cuerpo femenino. Habla 4 idiomas con fluidez. 

DÓNDE
Museo de Obra Gráfica San Clemente, Museo de Castilla la Mancha, España 
Pl. Mayor, s/n, San Clemente, Cuenca
www.fundacionantonioperez.com/la-fundacion/sede-san-clemente/

CUÁNDO
Inauguración: Jueves 20 de enero, a las 12h
Del 20 de enero al 21 de marzo

MÁS INFO
El evento se retransmitirá online el jueves 20 de enero, a las 12 horas, a través de la siguiente cuenta de Instagram: @artstepien

Durante el mes de marzo, tendrá lugar un encuentro con autores en el Instituto Polaco de Madrid. Presentarán textos poéticos y hablarán sobre su proceso creativo.

www.stepienartist.com 

email: dragatastepien@gmail.com  
@artstepien

desde hasta
Programado Artes visuales >Eventos

Concurso Internacional de Música Polaca en el

Organizado por el Instituto Nacional de Música y Danza de Polonia, en cooperación con el Auditorio Artur Malawski de Rzeszów (Polonia), el Concurso Internacional de Música Polaca cuenta con los fondos del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia y tiene como objetivo popularizar la música polaca de los siglos XIX y XX. Del 2 al 9 de julio de 2023 se celebrará la tercera edición de esta bienal en las siguientes categorías: pianistas y conjuntos de cámara.
06 02.2023 09 07.2023 Eventos, Música

Exposición “Nocturnos. Homenaje a Chopin”. Wojciech Siudmak

La Alianza francesa de Madrid, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y la Asociación de Polacos en España “Águila Blanca”, inaugura la exposición “Chopin. Nocturnos” del autor polaco Wojciech Siudmak, comisariada por Małgorzata Kierzkowska. La exposición se podrá visitar en la sede de la Alianza francesa (Cuesta de Sto. Domingo, 13, Madrid) del 2 de febrero al 31 de marzo de 2023. Entrada libre.
02 02.2023 31 03.2023 Artes visuales, Eventos

Cursos online de Polaco. Primer trimestre 2023

Continuamos con el segundo trimestre de los cursos de polaco online. Si quieres aprender polaco o mejorar tu nivel, ¡no te pierdas nuestros cursos online para hispanohablantes!
10 01.2023 16 03.2023 Eventos, Literatura