15.01.2022 Artes visuales, Eventos

Performance de la artista polaca Ewa Poniatowska dentro del ciclo Meandro Merodeo

El sábado15 de enero, a las 19 horas, podrás disfrutar de la performance de la artista polaca Ewa Poniatowska dentro de Meandro Merodeo, ciclo de exposiciones y performance que propone un acercamiento experiencial y fantástico al espacio expositivo.

El sábado15 de enero, a las 19 horas, podrás disfrutar de la performance de la artista polaca Ewa Poniatowska dentro de Meandro Merodeo, ciclo de exposiciones y performance que propone un acercamiento experiencial y fantástico al espacio expositivo.

PERFORMANCE
Ewa Poniatowska explora en su práctica como artista (dibujo, arte sonoro y performance) y productora musical diferentes formas de generar relatos desde el sonido. Su principal interés como creadora radica en la producción de sonidos que puedan afectar a los cuerpos de la audiencia, explorando por tanto las propiedades mutantes de la música.

New Miasma Theory Chapter 3: Replica pone punto y final al proyecto homónimo que Ewa lleva desarrollando desde el año pasado. Tomando como punto de partida una lectura del sonido como el reducto de la miasma, New Miasma Theory ha consistido en diferentes exploraciones de las formas en que el cuerpo y el sonido se entrelazan, mostrando un particular interés por las epidemias del baile o la risa. El tercer capítulo toma la forma de una performance concebida a modo de ritual o concierto, donde el cuerpo se desdobla y permite una reflexión en torno a las fantasías, anhelos y misterios ocultos de la mente humana.

*Durante los días 15 y 16 de enero, los restos de la performance podrán visitarse, con el fin de ofrecer una experiencia diferente del proyecto (horarios: De 12:00 a 18:00).

SOBRE MEANDRO MERODEO

Durante el mes de enero, Juliette Lizotte, Ewa Poniatowska y Álvaro Chior presentarán de manera individual su trabajo, concebido de manera específica para Nadie Nunca Nada No. Comisariado por Jorge Van den Eynde.

Como la aventura, cada propuesta enfatiza una relación de observación y exploración entre obra, espacio y audiencia. La ficción especulativa, por tanto, no solo vertebra los procesos creativos de las tres artistas sino que encauza su forma de enunciarse y presentarse. Una videoinstalación con puntuales activaciones en forma de performances y talleres, una performance en tres actos y una exposición también activada por performance son las tres mutaciones que propone Meandro Merodeo.

Nadie Nunca Nada No rebosará historias de brujas ecofeministas, desconcertantes diálogos en el interior de la psique humana o dilatadas incursiones en los orígenes del lenguaje. Las tres propuestas están pensadas para ser sentidas y vividas por la audiencia, buscando generar los escenarios adecuados para que puedan encarnarse en los personajes, argumentos, lugares o temporalidades que propone cada artista. Cual riachuelos merodeando por el paisaje, arrastrando su cauce en distintos afluentes, cada propuesta manifiesta un sentido de interdependencia entre obra y espacio, encauzando una serie de historias, recuerdos y reflexiones que desafían las convenciones temporales de la exposición.

No solo esquivan una temporalidad lineal, o la flecha-que-mata-el-tiempo como dice Ursula K. Le Guin, también visibilizan una relación interdependiente entre seres, objetos y espacios, humanos y no humanos.

DÓNDE
Nadie Nunca Nada No
C/ Arganzuela, 9, Madrid

CUÁNDO
Sábado 15 de enero, a las 19h.

MÁS INFO Y ENTRADAS
https://linktr.ee/meandromerodeo

www.ewaponiatowska.com

Programado Artes visuales >Eventos

Concurso Internacional de Música Polaca en el

Organizado por el Instituto Nacional de Música y Danza de Polonia, en cooperación con el Auditorio Artur Malawski de Rzeszów (Polonia), el Concurso Internacional de Música Polaca cuenta con los fondos del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia y tiene como objetivo popularizar la música polaca de los siglos XIX y XX. Del 2 al 9 de julio de 2023 se celebrará la tercera edición de esta bienal en las siguientes categorías: pianistas y conjuntos de cámara.
06 02.2023 09 07.2023 Eventos, Música

Exposición “Nocturnos. Homenaje a Chopin”. Wojciech Siudmak

La Alianza francesa de Madrid, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y la Asociación de Polacos en España “Águila Blanca”, inaugura la exposición “Chopin. Nocturnos” del autor polaco Wojciech Siudmak, comisariada por Małgorzata Kierzkowska. La exposición se podrá visitar en la sede de la Alianza francesa (Cuesta de Sto. Domingo, 13, Madrid) del 2 de febrero al 31 de marzo de 2023. Entrada libre.
02 02.2023 31 03.2023 Artes visuales, Eventos

Cursos online de Polaco. Primer trimestre 2023

Continuamos con el segundo trimestre de los cursos de polaco online. Si quieres aprender polaco o mejorar tu nivel, ¡no te pierdas nuestros cursos online para hispanohablantes!
10 01.2023 16 03.2023 Eventos, Literatura