21.01.2022 - 24.06.2022 Eventos, Música

En torno a Fryderyk Chopin. Ciclo de conciertos en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial

En torno a Fryderyk Chopin” es el título del ciclo de conciertos dedicados al compositor y pianista polaco que se inauguró en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial el pasado 21 de enero de la mano de la Asociación Wagneriana de la Sierra y el Instituto Polaco de Cultura.

“En torno a Fryderyk Chopin” es el título del ciclo de conciertos dedicados al compositor y pianista polaco que se inauguró en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial el pasado 21 de enero de la mano de la Asociación Wagneriana de la Sierra y el Instituto Polaco de Cultura.

Se trata de micro-recitales de piano realizados por el pianista Ángel Recas que se celebran los últimos viernes de cada mes (de enero a junio de 2022) en el Salón de Actos de la Casa de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.

En torno a Fryderyk Chopin
Este ciclo en torno a Chopin, una de las figuras más importantes, simbólicas y emblemáticas de Polonia, se presentará una vez al mes a modo de micro-recitales (entre 20 y 30 minutos como máximo con una pequeña explicación del repertorio de cada recital y una contextualización histórica previa). El ciclo nace en la esperanza de divulgar el impresionante legado artístico y emocional del gran pianista, el corazón y el alma de Polonia.

MICRO-RECITALES PROGRAMAS
En torno a Fryderyk Chopin
Fryderyk Chopin, 1811 – 1849

NOTA: El último viernes de cada mes, a las 18 horas, duración de 20-30 minutos

Fechas del Proyecto Chopin. Temporada I

– Micro-recital I: Viernes 21 enero, 18 horas
– Micro-recital II: Viernes 25 febrero, 18 horas
– Micro-recital III: Viernes 8 abril, 18 horas
– Micro-recital IV: Viernes 29 abril, 18 horas
– Micro-recital V: Viernes 27 mayo, 18 horas
– Micro-recital VI: Viernes 24 junio, 18 horas

ÁNGEL RECAS (piano)
Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio “Padre Antonio Soler” de San Lorenzo de El Escorial, con el profesor Anatoli Povzoun. Posteriormente ingresa en el Conservatorio “Liszt Ferenc” de Budapest (Hungría) en donde estudiaría con el profesor Szókolay Balász. Poco después es admitido en el Conservatorio Estatal “A. Nezhdanova” de Odessa (Ucrania), siendo alumno de Yuri Borisevich Diky e influido principalmente por el maestro Sergei Terentiev por quien profesa una profunda admiración.

En la temporada 2010 Radio Nacional Española Clásica emitió la serie radiofónica “Ervin Nyiregyhazi: El pianista oculto” de la que es coautor. Actualmente emite en Radio Circulo “Gyorgy Cziffra: diario de un superviviente” Ha asistido a cursos y clases magistrales impartidas por Eldar Nebolsin, Aquiles Delle Vigne y Manuel Ariza, asi como los organistas Daniel Roth, Carlos A.Guerra, Pier Damiano Peretti y Michel Boubard.

Es autor y ha estrenado numerosas transcripciones para piano solo (y también de versiones organísticas para órgano romántico) de obras orquestales de Mahler, Liszt y Wagner, entre otros autores. Ha tocado regularmente desde el 2013 en los órganos Mutin-Cavaillé-Coll de las iglesias Santa Cruz (Madrid) y San Severino (Balmaseda, Vizcaya). Forma dúo con la cantante armenia Alvina Ayvaziyan, tocando principalmente con ella la obra del compositor armenio Vardapet Komitas.

Dentro de su reciente actividad concertística cabe destacar el estreno mundial en Octubre de 2018 (con la colaboración de la Embajada de Hungría en España) de la versión organística de “El Cantico del Sol de San Francisco de Assis” de Franz Liszt en el órgano romántico CavailléColl (1883) de la Real Basílica de San Francisco el Grande (Madrid) y recientemente, el 12 de octubre de 2019, el concierto en memoria de Vladimir Sofronitzky que ofreció en el Museo Alexander Scriabin de Moscú donde interpretó la última Sonata D 960 de Franz Schubert.

DÓNDE
Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial
C/ Floridablanca, 3
San Lorenzo de El Escorial (Madrid)

CUÁNDO
Último viernes de cada mes (de enero a junio de 2022)

MÁS INFO
www.aytosanlorenzo.es
www.richardwagner.info/inicio/

Imagen: Javier Montenegro, Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial. Concierto 21 de enero de 2022.

desde hasta
Programado Eventos Música

Bilbao rinde homenaje a Krzysztof Penderecki en

Los días 3 y 4 de abril, Bilbao celebra el legado de Krzysztof Penderecki, uno de los compositores más influyentes del siglo XX, con dos eventos imprescindibles: un concierto en el Palacio Euskalduna y un coloquio en el Museo Guggenheim de Bilbao, donde expertos y melómanos explorarán su impacto en la música contemporánea y su vínculo con la naturaleza.
04 04.2025 05 04.2025 Eventos, Música

CinePOLSKA 2025 aterriza en Murcia con la

La muestra de cine polaco contemporáneo, CinePOLSKA 2025, inaugura su nueva edición en Murcia con un evento excepcional. El 31 de marzo a las 20 horas, la Filmoteca Regional de Murcia será el escenario de la proyección de EL LUNES MOJADO, la aclamada ópera prima de Justyna Mytnik. Tras conquistar a crítica y público, la cineasta polaca visitará España para participar en un coloquio posterior a la película con Ángel Cruz, director de la Filmoteca Regional de Murcia, como moderador. ¡Atención! Tras la proyección, se sorteará un viaje de 3 días a Polonia (GDAŃSK) para dos personas (puedes consultar las bases al final del texto). Todas las proyecciones de CinePOLSKA tendrán lugar en la Filmoteca Regional de Murcia del 31 de marzo al 10 de abril.
10 04.2025 Cine, Eventos

Concierto del DÚO METHA. La música que

El martes 1 de abril el Instituto Polaco de Cultura y el Centro Sefarad Israel organizan el concierto "La música que salvó vidas", ofrecido por el DÚO METHA con la colaboración especial de la cantante Marta Kozłowska-Woźniak.
01 04.2025 Eventos, Música