27.01.2022 Noticias

27 de enero. Día Internacional de la Memoria del Holocausto

El campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz se convirtió en un símbolo internacional de terror y crueldad de la Segunda Guerra Mundial.

Durante los casi cinco años de la existencia del campo, ciudadanos de casi todos los países de la Europa ocupada por Alemania fueron encarcelados y asesinados allí. Más de 1,1 millones de personas perdieron la vida, la gran mayoría eran judíos, pero también hubo polacos, gitanos, prisioneros de guerra soviéticos y muchas otras nacionalidades y grupos étnicos.

En 2005, las Naciones Unidas establecieron el 27 de enero, aniversario de la liberación de Auschwitz, como Día Internacional de la Memoria del Holocausto. En este día conmemoramos a 6 millones de judíos, víctimas del genocidio nazi cuyo único origen fue el odio racial propagado por una ideología totalitaria. Las principales ceremonias del Día del Recuerdo de las Víctimas del Holocausto se celebran anualmente en el propio emplazamiento del campo, que se transformó en 1947, por iniciativa de antiguos prisioneros, en el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau. Que las tristes reflexiones asociadas a este día sean una advertencia para todas las personas de a qué pueden conducir el odio, el racismo y los prejuicios.

—-

Niemiecki nazistowski obóz koncentracyjny i zagłady Auschwitz stał się międzynarodowym symbolem terroru i okrucieństwa w czasie drugiej wojny światowej. Przez prawie pięć lat istnienia obozu, byli tam więzieni i mordowani obywatele niemal wszystkich krajów okupowanej przez Niemców Europy. Straciło w nim życie ponad 1,1 mln osób, w zdecydowanej większości Żydów, ale również Polaków, Romów, sowieckich więźniów wojennych oraz wielu innych narodowości.

W 2005 roku Organizacja Narodów Zjednoczonych ustanowiła rocznicę wyzwolenia Auschwitz, 27 stycznia, Międzynarodowym Dniem Pamięci o Ofiarach Holokaustu. Wspominamy w tym dniu 6 milionów Żydów, ofiar nazistowskiego ludobójstwa, którego jedynym źródłem była nienawiść rasowa propagowana przez totalitarną ideologię. Główne uroczystości Dnia Pamięci o Ofiarach Holocaustu odbywają się dorocznie na terenie samego obozu, przekształconego w 1947 z inicjatywy byłych więźniów w Państwowe Muzeum Auschwitz-Birkenau. Niech smutne refleksje związane z tym dniem będą dla wszystkich ludzi przestrogą przed tym, do czego może doprowadzić nienawiść, rasizm i uprzedzenia.

Programado Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

El Instituto Polaco de Cultura participa en

Con motivo de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, el Instituto Polaco de Cultura ha creado una ambiciosa programación cultural para el festival ELLAS CREAN que refleja la riqueza y diversidad de la escena artística polaca (música, literatura, teatro, cine y artes visuales). Hasta junio de 2025.
05 03.2025 Noticias

Novedad editorial. “Insaciable”, de la escritora polaca

Małgorzata Lebda es escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»), y acaba de publicar en España su último libro “Insaciable” con Temporal Casa Editora y la traducción de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. Próxima publicación: 18 de noviembre de 2024.
06 11.2024 Noticias