18.10.2022 - 24.10.2022 Artes visuales, Eventos

EXPOSICIÓN. Posters for Ukraine en la Fundación Carlos de Amberes

La Asociación de Diseñadores Gráficos Polacos (STGU), junto con sus compañeros de Ucrania, ha organizado una exposición de 30 carteles sobre el tema de la guerra que se está librando al otro lado de la frontera de Polonia y preparada en Madrid por la Embajada de Polonia en España. Del 18 al 24 de octubre en la Sala Gante de la Fundación Carlos de Amberes (Calle de Claudio Coello, 99, Madrid).

La exposición constituye un gesto natural de solidaridad con nuestros queridos amigos que fueron brutalmente sacudidos en su trabajo diario como diseñadores gráficos e ilustradores. Queremos que se escuchen sus voces, queremos mostrar sus sentimientos y nuestra oposición a la guerra.

“La exposición Carteles para Ucrania es una respuesta a la guerra”, dice Filip Tofil, miembro de la STGU. “Cuando fueron bombardeadas ciudades y pueblos tranquilos, los ilustradores y diseñadores ucranianos hicieron un llamamiento para que se publicaran carteles e ilustraciones que informaran sobre la tragedia que se estaba viviendo en su país. Artistas de todo el mundo respondieron al llamamiento creando imágenes sobre la tristeza, el miedo y el odio, pidiendo el fin de la guerra, mostrando valor y dando esperanza. En la exposición Posters for Ukraine se presentan obras seleccionadas de entre varios centenares de diseños enviados a la Asociación de Diseñadores Gráficos de Polonia, y de las que se publicaron en el marco del concurso de carteles organizado por el Pictoric Ilustrators Club de Kiev y la asociación 4th Block  de Járkov”, añade Filip Tofil.

En la exposición Posters for Ukraine se pueden ver las obras de: Anton Abo, Studio Agrafka, Anna Andreieva, Peter Bankov (Bankov Posters), Tomasz Czyzhkowski, Michał Dyakowski, Masha Foya, Stanisław Gajewski, Maks Graur, Oleg Gryshchenko, Ola Jasionowska, Pawel Jońca, Iryna Kalantai, Mari Kinovich, Hania Kmieć, Przemek Kotynski, Olga Kulish, Simon Litvinov, Kosma Masny, Sabina Oberholzer, Dilyana Peeva, Zhenia Polosina, Dominik Przerwa, Szymon Szymankiewicz, Beata “Barrakuz” Śliwinska, Renato Tagli.

“Estos carteles no detendrán las balas, no detendrán los tanques en las calles, lo que no significa que no sean armas en esta guerra. El poder de persuasión y el poder de construir una comunidad son a menudo tan importantes como el poder de los hombres en el frente. Haz carteles, no la guerra. ¡Slava Ukraini!”, pide Filip Tofil.

El organizador de la exposición es la Asociación de Diseñadores Gráficos Polacos (STGU), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, AMS y las organizaciones ucranianas Pictoric Ilustrators Club y 4th Block. También colaboran las siguientes entidades: Grafprom y Syfon Studio.

STGU. La Asociación de Diseñadores Gráficos Polacos nació en 2004 por iniciativa de un grupo de diseñadores de Varsovia. La idea de la STGU es defender la independencia creativa y los principios de un diseño fiable y profesional, así como cuidar el prestigio de la profesión de diseñador gráfico. La STGU se dedica a promover las buenas prácticas, se pronuncia sobre cuestiones de ética en el diseño, apoya iniciativas sociales y participa activamente en el debate sobre el papel de los diseñadores gráficos comerciales. www.stgu.pl

Pictoric Ilustrators Club es un grupo de ilustradores ucranianos fundado en 2014. Los comisarios (Oleg Gryshchenko, Anna Sarvira y Olena Staranchuk) invitan a autores ucranianos e internacionales a participar en proyectos cuyo objetivo principal es popularizar y desarrollar la actividad de la comunidad de ilustradores ucranianos. www.facebook.com/pictoric.ua

La Asociación de Artistas Gráficos “4th Block” reúne a diseñadores y gestores culturales interesados en resolver problemas medioambientales a través del arte. La asociación realiza su labor sobre la base de voluntariado para apoyar y desarrollar iniciativas creativas en el ámbito de la ecología, el diseño y la cultura. La principal tarea de la asociación es organizar la trienal de carteles medioambientales “4th Block”. www.the4thblock.org

Más información: pr@stgu.pl

desde hasta
Programado Artes visuales >Eventos

Celebramos los 25 años del Consulado de

La Biblioteca Regional de Murcia acoge la exposición “Prymachenko y Nikifor. Universos pictóricos”, organizada por el Consulado de Polonia en Murcia y el Instituto Polaco de Cultura. La muestra tiene un doble objetivo: honrar el vínculo entre el pueblo polaco, que ha sufrido diversas invasiones a lo largo de su historia, y el pueblo ucraniano, que sufre la invasión de Rusia desde el pasado 24 de febrero de 2022; y la conmemoración de los 25 años de existencia del Consulado de Polonia en Murcia. El evento tendrá lugar el jueves 20 de marzo en Murcia.
30 03.2023 Artes visuales, Eventos, Música

Concurso Internacional de Música Polaca en el

Organizado por el Instituto Nacional de Música y Danza de Polonia, en cooperación con el Auditorio Artur Malawski de Rzeszów (Polonia), el Concurso Internacional de Música Polaca cuenta con los fondos del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia y tiene como objetivo popularizar la música polaca de los siglos XIX y XX. Del 2 al 9 de julio de 2023 se celebrará la tercera edición de esta bienal en las siguientes categorías: pianistas y conjuntos de cámara.
06 02.2023 09 07.2023 Eventos, Música

Exposición “Nocturnos. Homenaje a Chopin”. Wojciech Siudmak

La Alianza francesa de Madrid, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y la Asociación de Polacos en España “Águila Blanca”, inaugura la exposición “Chopin. Nocturnos” del autor polaco Wojciech Siudmak, comisariada por Małgorzata Kierzkowska. La exposición se podrá visitar en la sede de la Alianza francesa (Cuesta de Sto. Domingo, 13, Madrid) del 2 de febrero al 31 de marzo de 2023. Entrada libre.
02 02.2023 31 03.2023 Artes visuales, Eventos