El domingo 11 de diciembre, en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz de Madrid, tuvo lugar un Concierto acústico de villancicos polacos.











El concierto contó con el Coro Casa de Polonia, que interpretó los villancicos:
- Pastorałka od serca do ucha – Del corazón al oído
- Północ już była – Ya era medianoche
- Skrzypi wóz – Cruje el carro
Y las interpretaciones de Klaudia Pietras (Dulce Navidad – Villancico de “Pica Pica” del año 2017) y Małgorzata Kluz (Moja Pastorałka – Mi villancico).
Pero también pudimos escuchar al icónico artista polaco Marek Piekarczyk con su banda interpretando:
- Bóg Się Rodzi – Dios ha nacido
- Wśród Nocnej Ciszy – En el silencio de la noche
- Gdy Się Chrystus Rodzi – Cuando Cristo ha nacido (uno de los villancicos más hermosos que se cantan durante la época navideña, y una de las canciones más antiguas de este tipo en Polonia. Su creación se remonta a finales de los siglos XVI y XVII)
- Dzisiaj w Betlejem – Hoy en Belén
- Przybieżeli do Betlejem Pasterze – Llegaron a Belén los pastores (uno de los más conocidos villancicos polacos. Su creación se remonta probablemente a principios del siglo XVII)
- Pójdźmy Wszyscy do Stajenki – Vamos todos al establo
- W Żłobie leży – En el establo yace (creado en el siglo XVII. El autor del villancico es el padre Piotr Skarga. La melodía del villancico se refiere a la polonesa de coronación del rey Ladislao IV. La melodía tradicional polaca, y la fama de su autor, en aquellos días trajeron al villancico una gran popularidad)
- Gdy Śliczna Panna – Cuando la hermosa Señorita su hijo columpiaba (uno de los villancicos polacos más antiguos y al mismo tiempo más populares)
- Mizerna Cicha – Pobre silenciosa
- Jezus Malusieńki – El pequeñito Jesús (una canción habitual que acompaña a las obras de teatro navideñas y cantada en casa)
- Na Święta wracamy do domu – Para Navidad volvemos a casa
Fot. Tomasz Słowiński / Instituto Polaco de Cultura
Concierto de Bogusław Grabowski en el Festival
En el marco de la II edición del Festival Internacional de Órgano en San Antonio de los Alemanes de Madrid (Calle de la Puebla, 22) este sábado 13 de mayo, a las 20 horas, se celebrará un nuevo concierto. Será a cargo del organista polaco Bogusław Grabowski. En el programa: obras de Caius Schmidtlein, Paul Siefert, Andrzej Rohaczewski (de las tablaturas de Gdańsk y de Pelplin), Johann Sebastian Bach, Jehan Alain e improvisaciones...
13
05.2023
Eventos, Música
Estreno en España de “La Pasión según
El martes 4 de abril, a las 19.30 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música, tendrá lugar el estreno en España de “La Pasión según San Lucas” de Krzysztof Penderecki. Dirigida por Marzena Diakun, directora artística y titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, e interpretada por primera vez por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid acompañada por el Coro de la Radio Polaca y las Jóvenes Cantoras de la JORCAM K., esta obra del aclamado compositor polaco se podrá escuchar en el Auditorio Nacional de Música (Sala Sinfónica). Duración aproximada: 80 minutos.
04
04.2023
Eventos, Música
Celebramos los 25 años del Consulado de
La Biblioteca Regional de Murcia acoge la exposición “Prymachenko y Nikifor. Universos pictóricos”, organizada por el Consulado de Polonia en Murcia y el Instituto Polaco de Cultura. La muestra tiene un doble objetivo: honrar el vínculo entre el pueblo polaco, que ha sufrido diversas invasiones a lo largo de su historia, y el pueblo ucraniano, que sufre la invasión de Rusia desde el pasado 24 de febrero de 2022; y la conmemoración de los 25 años de existencia del Consulado de Polonia en Murcia. El evento tendrá lugar el jueves 20 de marzo en Murcia.
30
03.2023
Artes visuales, Eventos, Música