13.12.2024 - 15.12.2024 Cine

Polonia, la animación quimérica, en ANIMARIO 2024

Algunas de las mejores animaciones de todos los tiempos provienen de Polonia y podrás disfrutar de todo un ciclo en CINETECA del 13 al 15 de diciembre (Sala Borau y Sala Plató).

Pioneros como Władysław Starewicz, maestro de las marionetas en stop-motion, sentaron las bases de lo que sería una rica tradición. Durante el período socialista, la animación polaca se destacó por su ingenio y por sus formas brillantes de desafiar el totalitarismo sin caer en las garras de la censura. Los animadores usaron la ironía, la indirecta y la alegoría como tácticas subversivas. Las animaciones experimentales de Jan Lenica y Walerian Borowczyk abrieron nuevos caminos expresivos. Desde finales de los años 50, la animación polaca comenzó a transformarse, y con la llegada del movimiento Solidaridad en los años 80, las artes en Polonia, incluida la animación, tomaron nuevas direcciones. Auténticos visionarios como Zbigniew Rybczyński, Piotr Dumała y Jerzy Kucia brillaron desde entonces hasta hoy, tanto dentro como fuera de Polonia, explorando escenarios originales y nuevas técnicas en una animación quimérica que marcará a generaciones posteriores. Hoy, la animación polaca sigue sorprendiendo con figuras como Mariusz Wilczyński, Tomasz Bagiński, Zbigniew Czapla, Marta Pajek y también desde la diáspora, con Maciek Szczerbowski e Izabela Plucińska. Todos ellos están anclados en una rica tradición plástica, literaria y musical polaca. Estos autores, junto con toda una nueva generación, muchos ya formados en escuelas de animación, traen nuevos enfoques y tratan temas contemporáneos como el empoderamiento femenino o la brecha generacional, sin olvidar las fantasías más imaginativas. Las películas de este ciclo van desde los años 50 hasta la actualidad y exploran la condición humana y la frontera entre lo fabuloso y lo real. Su plástica fascinante, su experimentación narrativa y su técnica es un distintivo de una cinematografía inimaginable, onírica, fantástica y audaz.

PROGRAMACIÓN

Viernes 13, 17 horas
El maestro (70′)
Jerzy Kucia – Con la presencia de Jerzy Kucia
www.cinetecamadrid.com/programacion/jerzy-kucia-el-maestro

Sábado 14, 16 horas
Pioneros y maestros. Imprescindibles de la animación polaca (65′)
Varios/as autores/as Sesión presentada por Olga Bobrowska y Michael Bobrowski
www.cinetecamadrid.com/programacion/pioneros-y-maestros-imprescindibles-de-la-animacion-polaca

Sábado 14, 19 horas
Favoritos de festivales (80′)
Varios/as autores/as
www.cinetecamadrid.com/programacion/favoritos-de-festivales

Domingo 15, 16 horas
Esenciales en stop motion (68′)
Varios/as autores/as
www.cinetecamadrid.com/programacion/esenciales-en-stop-motion

Domingo 15, 18.30 horas
Figuras imposibles (60′)
Con la presencia de Marta Pajek
www.cinetecamadrid.com/programacion/marta-pajek-figuras-imposibles

Este ciclo ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto Polaco de Cultura y el National Film Archive – Audiovisual Institute de Polonia. 

Las sesiones Pioneros y maestros, Favoritos de festivales Esenciales en stop motion han sido programadas con la colaboración de Olga Bobrowska.

DÓNDE
Cineteca Madrid (Sala Borau y Sala Plató)
Plaza de Legazpi, 8
(Matadero Madrid)

CUÁNDO
Del 12 al 15 de diciembre 2024

MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS

https://www.cinetecamadrid.com/ciclo/polonia-la-animacion-quimerica

desde hasta
Programado Cine

Sanatorium Under the Sign of the Hourglass.

El 29 de junio, a las 19 horas, en Cineteca de Matadero (Sala Azcona), tendremos la ocasión de disfrutar a «Sanatorium Under the Sign of the Hourglass». Musa Cinema & Arts Award 2024 en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
29 06.2025 Cine, Eventos

D​escifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones

El 12 de junio, a las 17 horas, en la Sala de Grados del edificio Torres Quevedo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar la conferencia: Descifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones para los artistas contemporáneos. Impartida por el escritor e historiador de cine y de la cultura Diego Moldes. Entrada libre hasta completar aforo.
12 06.2025 Cine, Eventos, Literatura

SEMINARIO. El manuscrito encontrado en Zaragoza: novela

El martes 20 de mayo, a las 18.30 horas, en el Salón de Actos del Edificio D (Facultad de Filología) de la Universidad Complutense de Madrid tendrá lugar el seminario ‘El manuscrito encontrado en Zaragoza: novela de Jan Potocki y película de Wojciech Jerzy Has’.
20 05.2025 Cine, Eventos, Literatura