22.01.2025 Eventos, Literatura

Encuentro con la escritora polaca Małgorzata Lebda en Tipos Infames. Con la autora conversarán los traductores Abel Murcia y Katarzyna Mołoniewicz 

El miércoles 22 de enero, a las 19.00 horas, en Tipos Infames (C. de San Joaquín, 3, Madrid) tendrá lugar el esperado encuentro con Małgorzata Lebda, escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»), que acaba de publicar en España su último libro “Insaciable” con Temporal Casa Editora y la traducción de Abel Murcia y Katarzyna Mołoniewicz. Entrada libre hasta completar aforo.

El miércoles 22 de enero, a las 19.00 horas, en Tipos Infames (C. de San Joaquín, 3, Madrid) tendrá lugar el esperado encuentro con Małgorzata Lebda, escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»), que acaba de publicar en España su último libro “Insaciable” con Temporal Casa Editora y la traducción de Abel Murcia y Katarzyna Mołoniewicz.
Entrada libre hasta completar aforo.

SOBRE “INSACIABLE”
«Un sonido que viene del vientre de la abuela me saca de mis pensamientos. Algo se remueve en sus tripas. Exactamente igual que a veces se remueve en las tripas de esta casa —se me ocurre pensar— cuando el abuelo alimenta la caldera y el agua caliente se pone en movimiento en las tuberías para calentar el termo y también las columnas de los radiadores».

Las casas recogen las historias sucesivas de quienes las habitaron en las capas de pintura que se acumulan en sus paredes. Las palabras también recogen la historia de quienes las concibieron y les dieron voz.

Al pueblo de Maj, en Polonia, llegan dos mujeres. Es una visita, y los anfitriones son los abuelos de una de las jóvenes. La abuela está enferma de muerte en la casa de toda una vida. En Maj hay campo, zorros, estorninos, bosque, viento, nieve, noche, y hay un matadero industrial que no descansa, emisario de la ciudad que explota animales para el consumo humano. También hay una transmisión perfecta del saber que trasciende y recoge la historia que nos cuentan los libros de historia.

Insaciable es una geología de lo vivo y de lo muerto. La lengua del texto busca a tientas, con la delicadeza del desencanto, el punto de contacto con las cosas que nombra. Decir la verdad es arrimarse al mundo, rozarlo con las palabras. Leer a Małgorzata Lebda es ver, tocar, oír un mundo de palabras comestibles.

SOBRE LA AUTORA
Małgorzata Lebda es escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»). Nació en un pequeño pueblo del sur de Polonia en 1985. Ha publicado seis libros de poesía por los que ha recibido premios como el Gdynia (2019) y el Wisława Szymborska (2022), el más importante de la lírica polaca. Insaciable, su primera obra en prosa, recibió el Premio Descubrimiento Literario del Año de Empik (2023) y fue finalista del Premio Nike (2024). Está nominada al Premio Conrad y figura entre los finalistas del Premio Angelus. La escritora vive con su manada (de animales humanos y no humanos) en la región montañosa de los Beskides de Sądecki. Cultiva unas patatas y calabazas exquisitas.

MÁS INFORMACIÓN
www.temporalcasaeditora.com
www.tiposinfames.com/agenda/insaciable-de-malgorzata-lebda/4747

DÓNDE
Tipos Infames (C. de San Joaquín, 3, Madrid)

CUÁNDO
Miércoles 22 de enero, 19.00 horas

PRESENTACIÓN EN BARCELONA
Viernes 24 de enero, a las 19 horas
Librería La Central (Calle Mallorca, 237)
La autora conversará con la escritora Marina Pintor
Más info: Insaciable Malgorzata Lebda

Fot. copy Rafal Siderski

Programado Eventos Literatura

Velada dedicada al «Diario del Gueto de

Abril es el mes de conmemoración del Levantamiento del Gueto de Varsovia (1943). Con este motivo, el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, junto con el Centro Sefarad-Israel, organiza el lunes, 28 de abril, una velada dedicada al libro de Adam Czerniaków Diario del Gueto de Varsovia.
28 04.2025 Eventos, Historia, Literatura

España en los ojos del reportaje polaco:

El miércoles 7 de mayo, la Biblioteca Nacional de España acogerá a la reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk, autora del libro Costras: España hurga en sus heridas (Editorial Crítica, 2022), galardonada con el prestigioso premio Ryszard Kapusciński. La escritora conversará con el célebre historiador Julián Casanova y el traductor Xavier Farré. Juntos, debatirán sobre la memoria histórica de España, las heridas dejadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el papel del periodismo literario en la recuperación de la memoria colectiva.
07 05.2025 Eventos, Literatura

Performance poética Luz que fue sombra 🗓

Una pieza performativa inspirada en la poesia polaca contemporanea se estrena en el marco de la 10ª edición del festival De Poesía por Getafe. Es un proyecto artístico del Instituto Polaco y la Escuela Universitaria de Artes TAI, dirigido por Marika Masairi, dramaturga y directora de la pieza e interpretada por jóvenes artistas TAI.
28 04.2025 Eventos, Literatura