26.01.2025 Eventos, Música

La Fundación Juan March acoge un ciclo de conciertos dedicados a la “Dama de Clave”, la polaca Wanda Landowska

Del 29 de enero al 12 de febrero, la Fundación Juan March acoge un ciclo de conciertos dedicados a la “Dama de Clave”, la polaca Wanda Landowska. También podremos disfrutar de una serie de actividades paralelas del 26 de enero al 13 de febrero en diversas instituciones.

Del 29 de enero al 12 de febrero, la Fundación Juan March acoge un ciclo de conciertos dedicados a la “Dama de Clave”, la polaca Wanda Landowska. También podremos disfrutar de una serie de actividades paralelas del 26 de enero al 13 de febrero en diversas instituciones.

El ciclo explora esos vínculos y revindica su contribución fundamental en el renacimiento del clave como instrumento de concierto. Landowska no sólo estimuló la composición de nuevas obras para este instrumento, sino que también colaboró en la construcción del Grand modèle de concert patentado por la firma Pleyel. En los tres conciertos podrá escucharse una copia de este singular instrumento.

WANDA LANDOWSKA
Wanda Landowska (1879-1959), la primera celebridad internacional del movimiento de recuperación de la música antigua. Gracias a su carisma y cuidada puesta en escena, hizo del clave una elección estética vanguardista. Desde 1905, y hasta el inicio de la Guerra Civil, su presencia en España fue frecuente y estableció una estrecha relación con figuras tan relevantes como Manuel de Falla, Eduardo López-Chavarri o Francesc Pujol.

PROGRAMACIÓN

Miércoles, 29 de enero, 18.30 horas
Landowska, Falla y el Clave moderno

Miércoles, 5 de febrero, 18.30 horas           
Las Goldberg de Landowska en el nuevo clave Pleyel

Miércoles, 12 de febrero, 18.30 horas        
Landowska a través de sus textos

DÓNDE
Fundación Juan March
C/ Castelló, 77
Madrid

Más información y entradas:
https://www.march.es/es/madrid/conciertos

ACTIVIDADES PARALELAS

Domingo, 26 de enero, 19.30 horas
Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)
Concierto de Mahan Esfahani y OSCyL

Lunes, 27 de enero, 18.00 horas
Auditorio. Centro Internacional del Español. Universidad de Salamanca.

Mesa Redonda con la participación de: María Palacios (Universidad de Salamanca), Pablo L. Rodríguez  (Universidad de La Rioja), Inés R. Artola (Universidad de Música Fryderyk Chopin, Varsovia), Modesto Escobar (Universidad de Salamanca), Sonia Gonzalo, (Fundación Juan March, Madrid)

Lunes, 27 de enero, 20.00 horas.
Teatro Liceo (Salamanca)
Concierto de Mahan Esfahani y OSCyL

Jueves, 30 de enero, 19.00 horas
Residencia de Estudiantes
Conferencia El tándem creativo Falla-Landowska: retornar al pasado para renovar el presente por Elena Torres

Jueves, 13 de febrero, 19.00 horas
Residencia de Estudiantes
Conferencia Y así podremos prolongar nuestra vida recordando tiempos que ya no existen: Wanda Landowska y el renacimiento de la música antigua en España por Inés R. Artola

Programado Eventos Música

Bilbao rinde homenaje a Krzysztof Penderecki en

Los días 3 y 4 de abril, Bilbao celebra el legado de Krzysztof Penderecki, uno de los compositores más influyentes del siglo XX, con dos eventos imprescindibles: un concierto en el Palacio Euskalduna y un coloquio en el Museo Guggenheim de Bilbao, donde expertos y melómanos explorarán su impacto en la música contemporánea y su vínculo con la naturaleza.
04 04.2025 05 04.2025 Eventos, Música

CinePOLSKA 2025 aterriza en Murcia con la

La muestra de cine polaco contemporáneo, CinePOLSKA 2025, inaugura su nueva edición en Murcia con un evento excepcional. El 31 de marzo a las 20 horas, la Filmoteca Regional de Murcia será el escenario de la proyección de EL LUNES MOJADO, la aclamada ópera prima de Justyna Mytnik. Tras conquistar a crítica y público, la cineasta polaca visitará España para participar en un coloquio posterior a la película con Ángel Cruz, director de la Filmoteca Regional de Murcia, como moderador. ¡Atención! Tras la proyección, se sorteará un viaje de 3 días a Polonia (GDAŃSK) para dos personas (puedes consultar las bases al final del texto). Todas las proyecciones de CinePOLSKA tendrán lugar en la Filmoteca Regional de Murcia del 31 de marzo al 10 de abril.
10 04.2025 Cine, Eventos

Concierto del DÚO METHA. La música que

El martes 1 de abril el Instituto Polaco de Cultura y el Centro Sefarad Israel organizan el concierto "La música que salvó vidas", ofrecido por el DÚO METHA con la colaboración especial de la cantante Marta Kozłowska-Woźniak.
01 04.2025 Eventos, Música