20.02.2025 Artes visuales, Eventos

Ponencia de Bartosz Stuła. En la intersección de la historia y el cómic polaco

El jueves 20 de febrero, a las 19.30 horas, tendrá lugar en el Palacio Quintanar de Segovia la ponencia de Bartosz Stuła, doctor en humanidades, historiador e investigador de la cultura del cómic, vinculado a la Universidad Jan Długosz de Częstochowa, y especialista en la cultura popular del siglo XX. Entrada libre hasta completar aforo.

Durante la conferencia, el autor presentará un panorama general de la historia del cómic polaco, destacando los momentos clave en su desarrollo. No solo analizará la evolución de la forma misma, sino también la influencia que los eventos históricos y políticos tuvieron en el cómic polaco. Se mostrarán ejemplos de cómics que, de manera particular, hacen referencia a la historia de Polonia, mostrando cómo los artistas de este medio expresaron sus reflexiones sobre los momentos cruciales de la historia polaca.

Esta conferencia forma parte de las actividades paralelas de la exposición “El cómic polaco aterriza en España” que podrá verse en el Palacio Quintanar hasta el 16 de marzo. Más info: https://instytutpolski.pl/madrid/2025/01/23/el-comic-polaco-aterriza-en-espana/

DR. BARTOSZ STUŁA
Doctor en humanidades, historiador e investigador de la cultura del cómic, vinculado a la Universidad Jan Długosz de Częstochowa. Su investigación se enfoca en la historia contemporánea, la cultura ibérica, latinoamericana y estadounidense, y la relación entre la historia y el cómic, con especial atención a la narrativa de cómics, la cultura pop y las amenazas postapocalípticas.

Es autor de varios artículos científicos en los que analiza, entre otros temas, la representación histórica en los cómics y la influencia de la cultura pop en su narrativa. También publica textos de divulgación sobre cómics en el portal Ostatnia Tawerna. Como miembro de la Asociación Polaca de Estudios sobre el Cómic, participa activamente en la investigación sobre el arte secuencial en Polonia. Ha sido ponente habitual en el Festival de Arte del Cómic de Poznań, donde ha hablado de temas como las visiones postapocalípticas en los cómics estadounidenses, Justice League Dark, etc. Además, ha investigado el tema de Cataluña en los cómics, analizando en su artículo «Historia en el cómic como estrategia defensiva frente al separatismo catalán» cómo los cómics pueden ser una herramienta para defenderse del separatismo catalán, presentando la historia de la región de forma gráfica.

DÓNDE
Palacio Quintanar
C. de San Agustín, Segovia

CUÁNDO
20 de febrero, 19.30 horas

Programado Artes visuales Eventos

Velada dedicada al «Diario del Gueto de

Abril es el mes de conmemoración del Levantamiento del Gueto de Varsovia (1943). Con este motivo, el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, junto con el Centro Sefarad-Israel, organiza el lunes, 28 de abril, una velada dedicada al libro de Adam Czerniaków Diario del Gueto de Varsovia.
28 04.2025 Eventos, Historia, Literatura

España en los ojos del reportaje polaco:

El miércoles 7 de mayo, la Biblioteca Nacional de España acogerá a la reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk, autora del libro Costras: España hurga en sus heridas (Editorial Crítica, 2022), galardonada con el prestigioso premio Ryszard Kapusciński. La escritora conversará con el célebre historiador Julián Casanova y el traductor Xavier Farré. Juntos, debatirán sobre la memoria histórica de España, las heridas dejadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el papel del periodismo literario en la recuperación de la memoria colectiva.
07 05.2025 Eventos, Literatura

Performance poética Luz que fue sombra 🗓

Una pieza performativa inspirada en la poesia polaca contemporanea se estrena en el marco de la 10ª edición del festival De Poesía por Getafe. Es un proyecto artístico del Instituto Polaco y la Escuela Universitaria de Artes TAI, dirigido por Marika Masairi, dramaturga y directora de la pieza e interpretada por jóvenes artistas TAI.
28 04.2025 Eventos, Literatura