Dentro del programa de actividades paralelas que acompaña a la exposición de cómics polacos en el Palacio de Quintanar de Segovia (abierta al público hasta el 16 de marzo) y bajo el paraguas de la programación cultural de la presidencia de Polonia del Consejo de la UE, hemos organizado un ciclo de proyecciones de películas de animación dirigidas al público escolar. El ciclo, cuyo tema central es la relación entre la música clásica y la imagen animada, tendrá lugar los días 13 y 14 de marzo.
Cada proyección irá seguida de un taller para los alumnos participantes.
PROGRAMACIÓN
13 de marzo, 11.00h
Pedrito y el Lobo, dir. S. Templeton (Coproducción Noruega, Polonia y el Reino Unido, 2006). Oscar al Mejor Cortometraje de Animación 2006.
13 de marzo, 12.30h
El Piano mágico, dir. M. Clapp (Coprodución Polonia, Noruega y China, 2011)
14 de marzo, 11.00h
Chopin shorts
13 animaciones cortas de duración total de unos 50 minutos con música de Chopin
14 de marzo, 12.30h
Chopin shorts
13 animaciones cortas de duración total de unos 50 minutos con música de Chopin
MÁS INFO
www.palacioquintanar.com
desde hasta
Programado Cine Eventos Velada dedicada al «Diario del Gueto de
Abril es el mes de conmemoración del Levantamiento del Gueto de Varsovia (1943). Con este motivo, el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, junto con el Centro Sefarad-Israel, organiza el lunes, 28 de abril, una velada dedicada al libro de Adam Czerniaków Diario del Gueto de Varsovia.
28
04.2025
Eventos, Historia, Literatura
España en los ojos del reportaje polaco:
El miércoles 7 de mayo, la Biblioteca Nacional de España acogerá a la reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk, autora del libro Costras: España hurga en sus heridas (Editorial Crítica, 2022), galardonada con el prestigioso premio Ryszard Kapusciński. La escritora conversará con el célebre historiador Julián Casanova y el traductor Xavier Farré. Juntos, debatirán sobre la memoria histórica de España, las heridas dejadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el papel del periodismo literario en la recuperación de la memoria colectiva.
07
05.2025
Eventos, Literatura
Performance poética Luz que fue sombra
Una pieza performativa inspirada en la poesia polaca contemporanea se estrena en el marco de la 10ª edición del festival De Poesía por Getafe. Es un proyecto artístico del Instituto Polaco y la Escuela Universitaria de Artes TAI, dirigido por Marika Masairi, dramaturga y directora de la pieza e interpretada por jóvenes artistas TAI.
28
04.2025
Eventos, Literatura