3.03.2025 - 26.04.2025 Artes visuales, Eventos

«AMOR». Exposición retrospectiva de Katarzyna Rogowicz en el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja de Murcia

La exposición «Amor» de Katarzyna Rogowicz (Sosnowiec, Polonia, 1971), creadora multidisciplinar afincada en Murcia hace más de treinta años, se inscribe en una corriente en torno al uso del lenguaje para la (re)construcción de la memoria e identidad. En sus creaciones compone historias, personajes y lugares donde cobijarse, y participa del arte como proceso y herramienta de transformación personal y social. Del 3 de marzo al 26 de abril en Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja de Murcia.

La muestra, a modo de retrospectiva de sus últimos veinticinco años, se compone de una selección de más de cien obras donde «AMOR» es capaz de considerar que a los “traspiés” de la vida hay que mirarlos de frente, usarlos, exprimirlos y moldearlos a nuestro antojo. Sus composiciones emergen en diversas técnicas y formatos, y emanan visiones poéticas y reflexivas que nos ahondan en el espíritu, confeccionando una ruta del exilio interior como forma de encuentro y reparación del alma.

Las hechuras nos van descubriendo universos suspendidos y escondidos en los delicados pliegues de la vida y el amor. Entre historias y cuentos que toman la palabra en forma de dibujos, collages e ilustraciones, reposan los retozos. Es la voz materna y de mujer, de donde surgen hilos de vivencias de la maternidad, infancia y adolescencia junto a Alicia, su hija. A través de este sendero llegamos a la clave de muchas de sus composiciones: esta es una oda al amor, a la libertad de la mujer, al atrevimiento, a la sinceridad y la falta de prejuicios, a la aventura, a la astucia, al coraje…

Esta capacidad de búsqueda crea unas idas y venidas recurrentes en su obra; pasa de la ilustración a la pintura o la escultura, de lo objetual a lo conceptual, con temáticas como el apego, la mala y buena madre, la soledad, la migración, la falta de libertad, la mujer (ayer, hoy y en el futuro). Cuestiones que han ido revelándose a lo largo del camino de sus quehaceres artísticos que se van adquiriendo en las diferentes etapas de la vida, y se impregnan sobre la idea del amor y la construcción de la felicidad.

Katarzyna Rogowicz (Sosnowiec, Polonia, 1971), artista multidisciplinar que utiliza indistintamente el dibujo, la ilustración, la pintura, la escultura y la instalación, y en ocasiones, también la performance. Afincada en Murcia desde 1992, donde tiene estudio y taller. Su quehacer artístico le permite realizar proyectos personales o colaborativos con instituciones públicas y privadas.

 Créditos:
AYUNTAMIENTO DE MURCIA
Concejalía de Cultura e Identidad

José Ballesta Germán
Alcalde-Presidente

Diego Avilés Correas
Concejal Delegado de Cultura e Identidad

Carmen Navarrete Giménez
Coordinación de Área Artes Plásticas

EXPOSICIÓN
Creadora. Katarzyna Rogowicz
Comisariado: Juan García Sandoval, Ramón Garrigues Carnicer
Vídeo: Damián Lajara

Agradecimientos:
Excmo. Ayuntamiento de Fuente Álamo
Museo de Fuente Álamo
A todos/as los/as coleccionistas que de forma desprendida han cedido su obra para la exposición 

CUÁNDO
Del 3 de marzo al 26 de abril
De martes a sábado, de 10:30 a 14 horas y de 17 a 21 horas
Domingos, lunes y festivo cerrado

DÓNDE
Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja
Avenida General Primo de Rivera, 2, Murcia

desde hasta
Programado Artes visuales Eventos

Velada dedicada al «Diario del Gueto de

Abril es el mes de conmemoración del Levantamiento del Gueto de Varsovia (1943). Con este motivo, el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, junto con el Centro Sefarad-Israel, organiza el lunes, 28 de abril, una velada dedicada al libro de Adam Czerniaków Diario del Gueto de Varsovia.
28 04.2025 Eventos, Historia, Literatura

España en los ojos del reportaje polaco:

El miércoles 7 de mayo, la Biblioteca Nacional de España acogerá a la reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk, autora del libro Costras: España hurga en sus heridas (Editorial Crítica, 2022), galardonada con el prestigioso premio Ryszard Kapusciński. La escritora conversará con el célebre historiador Julián Casanova y el traductor Xavier Farré. Juntos, debatirán sobre la memoria histórica de España, las heridas dejadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el papel del periodismo literario en la recuperación de la memoria colectiva.
07 05.2025 Eventos, Literatura

Performance poética Luz que fue sombra 🗓

Una pieza performativa inspirada en la poesia polaca contemporanea se estrena en el marco de la 10ª edición del festival De Poesía por Getafe. Es un proyecto artístico del Instituto Polaco y la Escuela Universitaria de Artes TAI, dirigido por Marika Masairi, dramaturga y directora de la pieza e interpretada por jóvenes artistas TAI.
28 04.2025 Eventos, Literatura