13.05.2023 Eventos, Música

Concierto de Bogusław Grabowski en el Festival Internacional de Órgano en San Antonio de los Alemanes

En el marco de la II edición del Festival Internacional de Órgano en San Antonio de los Alemanes de Madrid (Calle de la Puebla, 22) este sábado 13 de mayo, a las 20 horas, se celebrará un nuevo concierto. Será a cargo del organista polaco Bogusław Grabowski. En el programa: obras de Caius Schmidtlein, Paul Siefert, Andrzej Rohaczewski (de las tablaturas de Gdańsk y de Pelplin), Johann Sebastian Bach, Jehan Alain e improvisaciones...

Bogusław Grabowski nació en Sopot (Polonia) en 1955. En 1982 se graduó en el Conservatorio Superior de Música de Varsovia en la clase de órgano del Prof. Joachim Grubich. Un año antes había participado en el Curso Internacional de Interpretación de Música de Órgano en Bélgica bajo la dirección del Prof. Flor Peters.

Bogusław Grabowski es organista titular de la Basílica de Santa María en Gdańsk y catedrático en el Conservatorio Superior de Música de la misma ciudad, donde dirige la clase de órgano con la especialidad de música sacra para la cual ha desarrollado un plan de estudios integral.

Desarrolla una intensa actividad concertística en Polonia, en otros países europeos (Alemania, Inglaterra, Francia, Suiza, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Italia, Ucrania, Bielorrusia, Letonia y Rusia) y en los Estados Unidos. Ha realizado grabaciones para radio y televisión en Polonia, Alemania, Suecia y Ucrania. Ha grabado 15 discos editados en Polonia, Alemania y los EE.UU.

En 1990 fundó el Centro de Órgano de Gdańsk, una institución destinada a la promoción tanto la música antigua como la contemporánea en los espacios sacros. El eje de estos eventos musicales son los ciclos de conciertos de verano en el marco del Festival Internacional Órgano, Coral y Música de Cámara en la Basílica de Santa María en Gdańsk.

Es también compositor y compone principalmente para voz, coro y órgano, así como para orquesta sinfónica. Su Canción sinfónica-Ave María para soprano, coro y gran orquesta sinfónica (compuesta especialmente para la celebración del Milenio de la fundación de la ciudad de Gdańsk) fue nominada para el Premio de la Voivodía de Pomerania. Ha compuesto música para películas, programas de televisión y representaciones teatrales.

Es experto en el diseño, construcción y mantenimiento de órgano. Además, es activo en varias asociaciones culturales. Es presidente de la Asociación de Amigos de la Música Religiosa de Gdańsk y el vicepresidente de cultura del Club de Intelectuales Católicos de Gdańsk.

PROGRAMA

Caius Schmidtlein – Tablatura de Gdańsk 1591

Phantasia quinti toni

Paul Siefert (1586-1666)

Fantasia a 3

Andrzej Rohaczewski – Tablatura de Pelplin s. XVII

Canzona a 4

Johann Sebastian Bach  (1685-1750)

 Coral – „Jesus bleibet meine Freude” de la Cantata, BWV 147

Fantasía en Sol Mayor, BWV 572

Jehan Alain (1911-1940)

Variations sur un theme de Clément Jannequin

Postlude  pour  l’office de complies

Litanies

Bogusław Grabowski  (*1955)

Improvisaciones

La Santa, Pontificia y Real Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid, conocida como «Ronda del Pan y Huevo» fue fundada el 25 de enero de 1615 por Fray Bernardino de Antequera, S.J., D. Pedro Laso de la Vega y Fray Juan Jerónimo Serra. Entre sus miembros resalta la figura de San Pedro Poveda. La misión de la Hermandad era, y sigue siendo cuatro siglos después, ayudar a los necesitados: en la sede de la Hermandad se reparten cenas diarias y gratuitas, se atiende, con alimentos, semanalmente a varias familias necesitadas.

Iglesia de San Antonio de los Alemanes,bajo el reinado de Felipe III, estando unidas las coronas de España y Portugal, a instancias  del Consejo de Portugal, se fundó el hospital e iglesia de San Antonio de los Portugueses.

La Reina Regente Mariana de Austria, segunda mujer de Felipe IV, cambia el nombre en 1668 por  San Antonio de los Alemanes.

En su Cripta están enterradas dos infantas de Castilla. Doña Berenguela y Dª Constanza.

Declarada “Monumento nacional” desde 1976, es el templo barroco más importante de Madrid.

Programado Eventos Música

Bilbao rinde homenaje a Krzysztof Penderecki en

Los días 3 y 4 de abril, Bilbao celebra el legado de Krzysztof Penderecki, uno de los compositores más influyentes del siglo XX, con dos eventos imprescindibles: un concierto en el Palacio Euskalduna y un coloquio en el Museo Guggenheim de Bilbao, donde expertos y melómanos explorarán su impacto en la música contemporánea y su vínculo con la naturaleza.
04 04.2025 05 04.2025 Eventos, Música

CinePOLSKA 2025 aterriza en Murcia con la

La muestra de cine polaco contemporáneo, CinePOLSKA 2025, inaugura su nueva edición en Murcia con un evento excepcional. El 31 de marzo a las 20 horas, la Filmoteca Regional de Murcia será el escenario de la proyección de EL LUNES MOJADO, la aclamada ópera prima de Justyna Mytnik. Tras conquistar a crítica y público, la cineasta polaca visitará España para participar en un coloquio posterior a la película con Ángel Cruz, director de la Filmoteca Regional de Murcia, como moderador. ¡Atención! Tras la proyección, se sorteará un viaje de 3 días a Polonia (GDAŃSK) para dos personas (puedes consultar las bases al final del texto). Todas las proyecciones de CinePOLSKA tendrán lugar en la Filmoteca Regional de Murcia del 31 de marzo al 10 de abril.
10 04.2025 Cine, Eventos

Concierto del DÚO METHA. La música que

El martes 1 de abril el Instituto Polaco de Cultura y el Centro Sefarad Israel organizan el concierto "La música que salvó vidas", ofrecido por el DÚO METHA con la colaboración especial de la cantante Marta Kozłowska-Woźniak.
01 04.2025 Eventos, Música