1.03.2024 - 24.03.2024 Eventos, Música

El Teatro Real estrena en España la ópera “La pasajera” del compositor polaco Mieczysław Weinberg

Entre el 1 y el 24 de marzo, el Teatro Real ofrecerá ocho funciones de “La pasajera”, de Mieczysław Weinberg, en una coproducción del Teatro Real con el Festival de Bregenz, el Teatro Wielki de Varsovia y la English National Opera. Una de las grandes obras del siglo XX llega al Teatro Real para ofrecernos una nueva y revolucionaria perspectiva del Nazismo.

“La pasajera” (1968), silenciada durante décadas por la presión de la censura soviética, tuvo su discreto estreno póstumo en Moscú, en 2006, en versión de concierto semiescenificada. En 2010 el Festival de Bregenz presentó, finalmente, una gran coproducción de la ópera, que llega ahora al Teatro Real.

Cantada en siete idiomas, la ópera narra la coincidencia, en un transatlántico rumbo a Brasil, de dos mujeres que intentan escapar de su pasado común en Auschwitz: una como carcelera al servicio de las SS y la otra, una judía prisionera que logró salvarse.

Tanto la escritora Sofía Posmysz (1923-2022) –autora de la novela homónima en la que se basa la ópera– como el compositor Mieczysław Weinberg han vivido el terror del holocausto en campos de concentración y han sentido la necesidad de contarlo, lo que imprime a la ópera una emoción espeluznante.

“La pasajera” se estrenará en España con la maestría de dos grandes especialistas en la obra de Weinberg: Mirga Gražinytè-Tyla, que lleva años interpretando y grabando sus partituras, y David Pountney, que estudió hondamente la vida y obra del compositor para dirigir la primera producción escénica de la ópera.

En torno a “La pasajera”, la Fundación Juan March ofrecerá, por primera vez en España, la integral de los 17 cuartetos de cuerda de Weinberg, que serán interpretados por el Cuarteto Danel en cinco conciertos que tendrán lugar del 13 al 17 de marzo.

Dos encuentros posibilitarán al público profundizar en la vida y obra de Weinberg: “Enfoques”, en el Teatro Real, reunirá a los directores musical y escénico de La pasajera, junto a Joan Matabosch, el 28 de febrero, y en la Fundación Juan March, el 14 de marzo, el musicólogo Luis Gago dialogará con Marc Danel (fundador del Cuarteto Danel) y con Mirga Gražinytė-Tyla. Ambos se podrán seguir online. [Ver agenda abajo]

El estreno de “La pasajera” está coorganizado con el Ministry of Culture and National Heritage Republic of Poland y el Adam Mickiewicz Institute, y cuenta con el apoyo del Instituto Polaco de Cultura.

INSTITUTO ADAM MICKIEWICZ (AMI)

El Instituto Adam Mickiewicz (AMI) es una institución nacional de cultura, cuyo objetivo es generar un interés duradero por la cultura polaca en todo el mundo. El instituto trabaja con colaboradores extranjeros e inicia un diálogo cultural internacional en consonancia con las metas y objetivos de la política exterior polaca. El instituto ha llevado a cabo proyectos culturales en setenta países de los seis continentes, incluidos Gran Bretaña, Francia, Israel, Alemania, Turquía, Estados Unidos, Canadá, Australia, Marruecos, Ucrania, Lituania, Letonia, así como China, Japón y Corea. La alta calidad de los proyectos del instituto la confirman los premios recibidos a nivel internacional por exposiciones y festivales. En 2023, el Pabellón Polaco «Poética de la necesidad», organizado por el AMI, recibió una medalla en la Bienal de Diseño de Londres.

La marca insignia del Instituto, CULTURE.PL, es un servicio de noticias culturales actualizadas que trata de discutir los eventos y fenómenos más interesantes relacionados con la cultura polaca y que ofrece artículos y noticias en tres idiomas: polaco, inglés y ucraniano.

El AMI está financiado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional.

AGENDA ACTIVIDADES PARALELAS

28 de febrero, a las 20.15 horas | Teatro Real, Sala Gayarre

ENFOQUES: encuentro con Mirga Gražinytè-Tyla (directora musical de La Pasajera), David Pountney (director de escena de La Pasajera), Martín Llade (periodista especializado en música) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real).

13 de marzo al 17 de marzo|Fundación Juan March

Ciclo Mieczysław Weinberg: integral de los cuartetos de cuerda por el Cuarteto Danel.

A través de 5 conciertos se presenta, por primera vez en España, la monumental integral de los 17 cuartetos de cuerda de Weinberg interpretados en orden cronológico por el Cuarteto Danel.

Además, también se incluye un encuentro con Marc Danel (fundador del Cuarteto Danel) y Mirga Gražinytė-Tyla (directora musical de La Pasajera) en diálogo con Luis Gago (crítico musical y musicólogo).

                ·13/03, 18:30 Concierto cuarteto nº 1, 2, 3 y 4

                ·14/03, 18:00 Weinberg a debate

                ·15/03, 18:30 Concierto cuarteto nº 5, 6 y 7

                ·16/03, 12:00 Concierto cuarteto nº 8, 9 y 10

                               18:30 Concierto cuarteto nº 11, 12, 13 y 14

                ·17/03, 12:00 Concierto cuarteto nº 15, 16 y 17                                 

24 de marzo, a las 12.00 horas |Sala principal del Teatro Real

Los Domingos de cámara: concierto con solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real

Programa: 

                F. Poulenc: Sexteto para piano, flauta, oboe, clarinete, fagot y trompa.

                E. Dohnányi: Serenata para trío de cuerda, op. 10

                J. Costa: Hacia la luz

                M. Weinberg: Trío con piano, op.24

                J. González Granero: Cuarteto de cuerda nº 2, In times of confinement

MÁS INFO
www.teatroreal.es/es/espectaculo/pasajera-0

desde hasta
Programado Eventos Música

Bilbao rinde homenaje a Krzysztof Penderecki en

Los días 3 y 4 de abril, Bilbao celebra el legado de Krzysztof Penderecki, uno de los compositores más influyentes del siglo XX, con dos eventos imprescindibles: un concierto en el Palacio Euskalduna y un coloquio en el Museo Guggenheim de Bilbao, donde expertos y melómanos explorarán su impacto en la música contemporánea y su vínculo con la naturaleza.
04 04.2025 05 04.2025 Eventos, Música

CinePOLSKA 2025 aterriza en Murcia con la

La muestra de cine polaco contemporáneo, CinePOLSKA 2025, inaugura su nueva edición en Murcia con un evento excepcional. El 31 de marzo a las 20 horas, la Filmoteca Regional de Murcia será el escenario de la proyección de EL LUNES MOJADO, la aclamada ópera prima de Justyna Mytnik. Tras conquistar a crítica y público, la cineasta polaca visitará España para participar en un coloquio posterior a la película con Ángel Cruz, director de la Filmoteca Regional de Murcia, como moderador. ¡Atención! Tras la proyección, se sorteará un viaje de 3 días a Polonia (GDAŃSK) para dos personas (puedes consultar las bases al final del texto). Todas las proyecciones de CinePOLSKA tendrán lugar en la Filmoteca Regional de Murcia del 31 de marzo al 10 de abril.
10 04.2025 Cine, Eventos

Concierto del DÚO METHA. La música que

El martes 1 de abril el Instituto Polaco de Cultura y el Centro Sefarad Israel organizan el concierto "La música que salvó vidas", ofrecido por el DÚO METHA con la colaboración especial de la cantante Marta Kozłowska-Woźniak.
01 04.2025 Eventos, Música