9.03.2025 - 23.03.2025 Eventos, Teatro

«AUTORRETRATO» de Réplika Teatro en ELLAS CREAN

Socorro Anadón -actriz, creadora, maestra y fundadora de Réplika Teatro- vuelve a los escenarios con este espectáculo unipersonal creado mano a mano con el director Jarosław Bielski los días 9 y 23 de marzo, a las 19 horas, en Réplika Teatro (C. Explanada, 14, Madrid) dentro de la programación del festival ELLAS CREAN y bajo el paraguas de la programación cultural de la presidencia de Polonia del Consejo de la UE.

Un tour de force interpretativo donde las preguntas por el teatro y el sentido de la poesía permiten detener la rueda, por un instante, de un mundo encaminado hacia la destrucción y la violencia. Mirarnos de nuevo a través de los ojos de una mujer que ha dedicado su vida a la escena. El espectáculo entendido como una provocación para una confesión de ideas. Una oportunidad única para descubrir la literatura dramática y poética contemporánea de Polonia, ya que el espectáculo incluye textos originales de autores como Helmut Kajzar, Tadeusz Różewicz y Wisława Szymborska, ganadora del Premio Nobel de Literatura.

Textos: Jarosław Bielski, Helmut Kajzar, Tadeusz Różewicz, Wisława Szymborska
Dirección, adaptación y puesta en escena: Jarosław Bielski
Reparto: Socorro Anadón
Diseño de vestuario: Rosa García Andújar
Jefe de producción: Mikołaj Bielski
Compañía: Réplika Teatro
Comunicación y prensa: Noelia Gallego
Diseño de cartel: Lara Lussheimer
Fotografía: Antonio R. Barrera
Con el apoyo de la Comunidad de Madrid

Socorro Anadón
Actriz, productora y profesora de teatro. Fundadora y directora, junto a Jarosław Bielski, de Réplika Teatro. Estudia en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid en los años 1975-76 y 1982. Es licenciada de Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Madrid. Ha participado en numerosos cursos y seminarios de Teatro: Atahualpa del Chopo, Dominic de Fazzio, David Perry, Roy Hart Theater o John Strasberg, entre otros. En 1983 estuvo becada por el Ministerio de Asuntos Exteriores hasta 1984 y desde ese año hasta 1985 por el Ministerio de Cultura INAEM en Polonia para la ampliación y perfeccionamiento de estudios teatrales. Allí, estudia en el Teatro Laboratorio de Jerzy Grotowski. Ha sido profesora de Expresión Corporal en la ESADCYL (Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León) desde su fundación hasta el año 2013. Como actriz, ha trabajado en más de 40 montajes, destacando sus participaciones con el director Jaroslaw Bielski o en el CDN con directores como Lluis Pascual, Miguel Narros o Adolfo Marsillach. Es la productora de todos los proyectos de Réplika Teatro. Condecorada con la Medalla al Mérito de la Cultura Polaca, otorgada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de la República de Polonia. Como gestora fue directora de producción del Centro Dramático de Castilla y León-Fundación Siglo en los años 2003-2004 de las producciones Don Juan Tenorio, coproducción que, durante cinco temporadas consecutivas, desarrollan conjuntamente el Centro Dramático Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Teatro Calderón de Valladolid, la Junta de Castilla y León y Caja Duero; y El caballero de Olmedo, coproducción del INAEM, el CDN, la Compañía de Teatro Clásico y Caja Duero.

Jarosław Bielski
Licenciado en la Escuela Universitaria de Arte Dramático de Cracovia en 1983, ha ampliado sus estudios en el Teatro Laboratorio de Jerzy Grotowski.
Trabajó en Polonia como director y actor de teatro, cine, radio y televisión. En 1985 llega a España con una beca de Dirección Escénica del Ministerio de Cultura de Polonia y el de Asuntos Exteriores de España, y comienza a trabajar en el Teatro Español con Miguel Narros y en el Centro Dramático Nacional con Lluis Pascual y José Carlos Plaza. Ha dirigido más de cuarenta montajes, siendo «Alguien voló sobre el nido del cuco» [Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, 2018] uno de los más recientes.
Condecorado con la Medalla al Mérito de la Cultura Polaca, otorgada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de la República de Polonia.

Sobre Réplika Teatro
Réplika Teatro | Centro Internacional de Creación es un centro artístico de producción, formación, exhibición e investigación teatral con sede en Madrid, España. Ubicado en la calle Explanada 14, su sede alberga una sala de teatro, una compañía estable de creación escénica y una escuela de arte dramático. Con los años se ha convertido en uno de los referentes teatrales y formativos de la capital, como centro privado de pequeño/mediano formato, con un modelo de gestión independiente y una atención escrupulosa en la excelencia artística, centrado, principalmente, en la creación contemporánea. Como Compañía Réplika Teatro comienza su andadura en 1989, produciendo más de 40 espectáculos hasta la fecha. En 1997 se funda la Escuela Réplika Teatro, un centro de formación de actores y actrices con diversos programas pedagógicos ofertados, entre los que destacan la Diplomatura en Arte Dramático y los Talleres anuales de Interpretación para adultos, jóvenes y niños. En 2003 se inaugura la sala de exhibición de artes escénicas Réplika Teatro, fundamentalmente para dar cabida a las producciones de la Compañía Réplika Teatro, así como para acoger otras propuestas escénicas afines y las muestras finales de la Escuela. Desde entonces, cuenta con una programación estable de septiembre a julio. Desde septiembre de 2018 Réplika Teatro comenzó una nueva etapa artística como Centro Internacional de Creación, con un equipo renovado de programación y comisariado, aumentando las posibilidades espaciales y mejorando las infraestructuras para el desarrollo de nuevas líneas estratégicas. Manteniendo el repertorio propio como seña de identidad, pero con la intención firme de convertir el centro en un espacio participado por otrxs creadorxs, este nuevo enfoque ampliaba firmemente la presencia de la interdisciplinariedad en su programación, como vehículo para consolidar un proyecto abierto a los lenguajes contemporáneos, la investigación artística, los procesos formativos participativos y el diálogo transdisciplinar entre públicos y artistas. Las características del espacio, un edificio de tres plantas con una antigua nave industrial remodelada en espacio escénico, con un aforo para 100 espectadores y varios espacios de trabajo, son un entorno idóneo para establecer esta apertura y un contacto diferente con lxs espectadorxs, lxs creadorxs y lxs estudiantes.

MÁS INFO
www.replikateatro.com
www.ellascrean.com

Imagen: © Antonio R. Barrera

desde hasta
Programado Eventos Teatro

Velada dedicada al «Diario del Gueto de

Abril es el mes de conmemoración del Levantamiento del Gueto de Varsovia (1943). Con este motivo, el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, junto con el Centro Sefarad-Israel, organiza el lunes, 28 de abril, una velada dedicada al libro de Adam Czerniaków Diario del Gueto de Varsovia.
28 04.2025 Eventos, Historia, Literatura

España en los ojos del reportaje polaco:

El miércoles 7 de mayo, la Biblioteca Nacional de España acogerá a la reportera polaca Katarzyna Kobylarczyk, autora del libro Costras: España hurga en sus heridas (Editorial Crítica, 2022), galardonada con el prestigioso premio Ryszard Kapusciński. La escritora conversará con el célebre historiador Julián Casanova y el traductor Xavier Farré. Juntos, debatirán sobre la memoria histórica de España, las heridas dejadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el papel del periodismo literario en la recuperación de la memoria colectiva.
07 05.2025 Eventos, Literatura

Performance poética Luz que fue sombra 🗓

Una pieza performativa inspirada en la poesia polaca contemporanea se estrena en el marco de la 10ª edición del festival De Poesía por Getafe. Es un proyecto artístico del Instituto Polaco y la Escuela Universitaria de Artes TAI, dirigido por Marika Masairi, dramaturga y directora de la pieza e interpretada por jóvenes artistas TAI.
28 04.2025 Eventos, Literatura