Museo portátil

Como esos lunáticos literatos shandys del relato de Vila-Matas, la galería de arte contemporáneo sobre ruedas diseñada por Jakub de Barbaro junto a los artistas Agnieszka Polska y Janek Simon, hizo su periplo por pueblecitos polacos durante los meses de verano de este año que ya se nos escapa. Sin embargo, al contrario que con los protagonistas de la Breve historia de la literatura portátil cuya soledad acusada con el tiempo terminaba desembocando en visiones desquiciadas, esta caravana implantó un hecho insólito y sembró el optimismo allá donde aparcó y abrió sus puertas: por primera vez en parajes retirados era posible contemplar una exposición de arte contemporáneo. Una locura, pues, sensata y necesaria.
01 12.2016 31 12.2016 Artes visuales, Noticias

Andrzej Olejniczak, Iñaki Salvador¨Dos mundos, una música¨Concierto de jazz

Andrzej Olejniczak Uno de los saxofonistas polacos con más reconocimiento internacional. Compositor, arreglista y pedagogo. Tiene en su haber más de 50 discos. Desde hace 30 años vive en España.
30 11.2016 Música, Noticias

Concierto de Andrzej Olejniczak en Bilbao

Juan Ortiz – piano Andrzej Olejniczak – saxos David Ruiz – contrabajo Borja Barrueta – batería
25 11.2016 Música, Noticias

Michał Wróblewski Trío. Jazz desde Polonia

Intérpretes Michał Wróblewski, piano Michał Kapczuk, contrabajo Sebastian Kuchczyoski, batería
18 11.2016 Música, Noticias

Marcin Wasilewski Trío en San Sebastián

Spark of life, el nuevo álbum del trío incluye a un invitado especial, el lírico saxo sueco Joakim Milder.
17 11.2016 Música, Noticias

El Festival de Torelló homenajea a Krzysztof Wielicki, pionero de las ascensiones invernales en el Himalaya

Después de ser anfitrión de la International Alliance for Mountain Film, este año el Festival BBVA de Cinema de Muntanya recupera otra vez la sesión de homenaje. La Edelweiss de Honor irá a manos del alpinista polonés Krzysztof Wielicki, uno de los alpinistas referentes del himalayismo de finales del siglo XX. Es el hombre que coronó por primera vez el Everest en invierno (1980). Ser pionero en expediciones invernales es uno de sus grandes éxitos en la montaña: el Kangchenjuga (1986) con el mítico Jerzy Kukuczka es otro ejemplo, y el Lhotse, que consiguió en solitario.
17 11.2016 Noticias

Stanisław Lem: el penúltimo humanista melancólico

Stanisław Lem es uno de los grandes escritores del siglo XX. Pero, a pesar de que sus novelas han tenido adaptación al cine, su nombre no es muy conocido, a causa de su encasillamiento como escritor de género, su tra¬ducción tardía o el desconocimiento de la cultura polaca. Sin embargo, es¬tamos ante un escritor mayúsculo, ágil, divertido y de una inconmensurable estatura intelectual.
08 11.2016 Literatura, Noticias

Sputnik: “Territorios perdidos”

Sputnik: “Territorios perdidos” por Inés R. Artola
01 11.2016 30 11.2016 Noticias

«Sibila» publica un ensayo de Adam Zagajewski sobre Wisława Szymborska

Wisława Szymborska nació en Kórnik en el año 1923 y murió en Cracovia el 1 de febrero de 2012. Estudió Filología Polaca y Sociología en la Universidad Jaguellónica y, en 1996, recibió el Premio Nobel de Literatura. Su obra, traducida a 42 idiomas diferentes, demuestra la amplia imaginación creativa de la autora y se caracteriza por un sentido del humor surrealista.
26 10.2016 Literatura, Noticias