15.12.2017 - 21.12.2017 Eventos, Historia

La Navideña Feria Internacional de las Culturas

Toruń es una ciudad polaca a las orillas del Río Vístula conocida por ser la localidad natal del astrónomo Nicolás Copérnico. La ciudad debe parte de su fama también a su belleza y a uno de sus productos autóctonos más sabrosos y populares: las galletas de jengibre, conocidas como pierniki.

Toruń es una ciudad polaca a las orillas del Río Vístula conocida por ser la localidad natal del astrónomo Nicolás Copérnico. La ciudad debe parte de su fama también a su belleza y a uno de sus productos autóctonos más sabrosos y populares: las galletas de jengibre, conocidas como pierniki.


La tradición de hornear galletas de jengibre en Toruń se remonta a la Edad Media, y debe mucho a la ubicación de la ciudad en las rutas comerciales que traían las especias de Oriente Medio. Desde entonces, su éxito no ha dejado de crecer nacional e internacionalmente. La clave es la alta calidad de la harina de trigo producida en la zona.


Hoy en día, en el Museo de los Pierniki en Toruń el visitante puede aprender no solo la historia de las famosas galletas de jengibre, también puede aprender a hacerlas: mezclar los ingredientes, preparar la masa, darles forma, decorar…


Desde el Instituto Polaco de Cultura y la Embajada de Polonia en España queremos traer algo de la Navidad polaca a Madrid y hemos preparado, junto a los profesionales de tan poco convencional Museo, unos talleres gratuitos para conocer en primera persona los secretos de las famosas galletas de jengibre.

Te enseñaremos cómo preparar los pierniki  (que te podrás llevar a casa) y a decorar el árbol de Navidad, porque, aunque se consuman durante todo el año, adquieren una mayor popularidad en esta época y muchos acaban como decoración de los hogares durante las Fiestas.


Te esperamos entre los días 15 y 21 de diciembre 2017 en la Navideña Feria de Las Culturas que tendrá lugar, como cada año, en Matadero Madrid.


Horario de los talleres en la carpa gastronómica del Instituto Polaco de Cultura:


• Viernes 15 a las 14:00
• Sábado 16 a las 12:30
• Domingo 17 a las 18:45
• Lunes 18 a las 18:30
• Miércoles 20 a las 14:00


En la caseta la maestra de las galletas y la decoradora de las galletas seguirán trabajando entre taller y taller.


¡Descubre el encanto de la Navidad polaca!

#

Dirección:

  • Paseo de la Chopera, 14, 28045 Madrid

Los organizadores:

  • Navideña Feria Internacional de las Culturas
    Żywe Muzeum Piernika
    Embajada de Polonia en España
    Instituto Polaco de Cultura
    LOT Polish Airlines
    Oficina Nacional de Turismo de Polonia
                              
desde hasta
Programado Eventos >Historia

Concurso Internacional de Música Polaca en el

Organizado por el Instituto Nacional de Música y Danza de Polonia, en cooperación con el Auditorio Artur Malawski de Rzeszów (Polonia), el Concurso Internacional de Música Polaca cuenta con los fondos del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia y tiene como objetivo popularizar la música polaca de los siglos XIX y XX. Del 2 al 9 de julio de 2023 se celebrará la tercera edición de esta bienal en las siguientes categorías: pianistas y conjuntos de cámara.
06 02.2023 09 07.2023 Eventos, Música

Exposición “Nocturnos. Homenaje a Chopin”. Wojciech Siudmak

La Alianza francesa de Madrid, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y la Asociación de Polacos en España “Águila Blanca”, inaugura la exposición “Chopin. Nocturnos” del autor polaco Wojciech Siudmak, comisariada por Małgorzata Kierzkowska. La exposición se podrá visitar en la sede de la Alianza francesa (Cuesta de Sto. Domingo, 13, Madrid) del 2 de febrero al 31 de marzo de 2023. Entrada libre.
02 02.2023 31 03.2023 Artes visuales, Eventos

Cursos online de Polaco. Primer trimestre 2023

Continuamos con el segundo trimestre de los cursos de polaco online. Si quieres aprender polaco o mejorar tu nivel, ¡no te pierdas nuestros cursos online para hispanohablantes!
10 01.2023 16 03.2023 Eventos, Literatura