11.04.2018 Historia, Literatura, Noticias

Presentacion del libro «Pan para los muertos»

El miércoles 11 de abril, a las 19.00 horas, se presenta en el Centro Sefarad-Israel el libro de Bogdan Wojdowski “Pan para los muertos. Historias del gueto de Varsovia”. En la presentación, a la traductora Elżbieta Bortkiewicz, le acompañarán Fernando Castillo Cáceres y Elizabeth Wittlin Lipton. Durante el encuentro se emitirán imágenes de la entrevista realizada a Maria Iwaszkiewicz Wojdowska (viuda del autor)

El miércoles 11 de abril, a las 19.00 horas, se presenta en el Centro Sefarad-Israel el libro de Bogdan Wojdowski “Pan para los muertos. Historias del gueto de Varsovia”. En la presentación, a la traductora Elżbieta Bortkiewicz, le acompañarán Fernando Castillo Cáceres y Elizabeth Wittlin Lipton. Durante el encuentro se emitirán imágenes de la entrevista realizada a Maria Iwaszkiewicz Wojdowska (viuda del autor)
David tiene diez años y vive con su familia en el gueto en Varsovia. Es narrador, actor, testigo. A través de sus ojos el autor nos adentra en la vida del gueto y en la supervivencia y resistencia en el mismo. 
No basta con decir que es un libro impactante, conmovedor o perturbador: lo es, pero es mucho más. Es gran literatura. Hay que leerlo. Existen muchos libros dedicados al tema del Holocausto pero ninguno puede compararse con la novela de Bogdan Wojdowski.Elżbieta Bortkiewicz, traductora
Bogdan Wojdowski nació en Varsovia en 1930, con el nombre de Dawid Wojdowski, y se suicidó en esa misma ciudad en 1994. De familia judía relativamente humilde, hijo de un tapicero-carpintero, estuvo encerrado en el gueto de Varsovia hasta el verano de 1942, cuando fue sacado de allí junto a su hermana, pasando el resto de la guerra en la zona “aria” de la ciudad. 
Licenciado en Filología Polaca por la Universidad de Varsovia, es autor de varias novelas, cinco recopilaciones de cuentos y un par de obras de “bocetos” literarios y teatrales. En sus obras el tema predominante es el retrato de la Segunda Guerra Mundial y sus secuelas.
CUÁNDO
Miércoles 11 de abril, 19.00 horas
DÓNDE
Centro Sefarad-Israel. C/Mayor, 69. Madrid
Entrada libre hasta completar aforo.

Programado Historia Literatura Noticias

Las Hijas de Felipe presentan «Madre Juana

El miércoles 25 de junio a las 19 horas, las creadoras del podcast Las Hijas de Felipe, Carmen Urbita y Ana Garriga, se adentran en los misterios de «Madre Juana de los Ángeles», la inquietante novela del autor polaco Jarosław Iwaszkiewicz. La cita es en la librería Sin Tarima (calle de la Magdalena, 32), donde conversarán junto a Xavier Farré, traductor y prologuista de esta nueva edición publicada por Báltica Editorial.
25 06.2025 Eventos, Literatura

Novedad editorial. «Madre Juana de los Ángeles»

El día 25 de junio se lanza en España la célebre novela de Jarosław Iwaszkiewicz «Madre Juana de los Ángeles», traducida al castellano por Xavier Farré y publicada por Báltica Editorial. Hasta ahora, sólo se conocía en España la adaptación cinematográfica de esta novela, llevada a la pantalla por Jerzy Kawalerowicz en 1961.
16 06.2025 Noticias

D​escifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones

El 12 de junio, a las 17 horas, en la Sala de Grados del edificio Torres Quevedo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar la conferencia: Descifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones para los artistas contemporáneos. Impartida por el escritor e historiador de cine y de la cultura Diego Moldes. Entrada libre hasta completar aforo.
12 06.2025 Cine, Eventos, Literatura