16.05.2018 Literatura, Noticias

Adam Zagajewski en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona

El poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, invitado especial en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona.

El poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa  de Asturias de las Letras 2017, invitado especial en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona.

Lugar: Palau de la Música, Sala de Conciertos
Día: 16 de mayo
Hora: 21.00 

Entrada: 6 Euros

En el su 34ª edición el Festival Internacional de Poesía quiere centrarse en la ciudad, un tema que ocupa la poesía desde Homero, junto con el viaje como forma de desplazamiento, el conflicto de la fuga y sus consecuencias, las diferentes formas de migraciones y, también, de pensar los refugiados.

Hoy, el espacio urbano es territorio de emociones y espacio de lucha, campo de batalla, paisaje de reivindicaciones y de revoluciones, de desplazamientos lingüísticos y de grandes conquistas sociales. Por eso hemos querido reunir a cinco poetas de procedencias muy diferentes que dejan en sus versos una fuerte huella urbana. María Cabrera (Cataluña), Najwan Darwish (Palestina), Hollie McNish (Inglaterra), Marta Ana Diz (Argentina), Adam Zagajewski (Polonia) estarán acompañados por Marina Mascarell (Valencia), una de las coreógrafas más reconocidas a nivel internacional, traducirá sobre el escenario las migraciones de los cuerpos, la violencia de la ocupación, los gestos más radicales de los sujetos para cuestionarnos y, al mismo tiempo, interrogarnos.

Adam Zagajewski, poeta polaco (Lvov, actualmente Ucrania, 1945) es una de las más relevantes voces contemporáneas. En 1982 se exilió a París y posteriormente a Estados Unidos, donde  durante 7 años era profesor  de literatura en la Universidad de Chicago. De su producción poética destacan Ir a Lvov (1985), Lienzo (1990), Tierra del fuego (1994; Acantilado, 2004), Deseo (1997; Acantilado, 2005), Anhelo (1999), Regreso (2003) y Antenas (2005), estos dos últimos recopilados también en Acantilado bajo el título Antenas (2007). Entre sus libros de ensayo se encuentran Dos ciudades (1995; Acantilado, 2006), En defensa del fervor (2002; Acantilado, 2005) y Solidaridad y soledad (1982; Acantilado, 2010). Acantilado ha publicado en 2012 su libro de poemas Mano invisible (2009). La última obra publicada en España es Releer a Rilke (2017).
La obra de Adam Zagajewski ha recibido numerosos reconocimientos y ha sido ampliamente premiada tanto en Polonia como internacionalmente.Entre los premios recibidos  destacan  el Neustad International Prize for Literture, el premio Griffin Trust for Excellence in Poetry  por el conjunto de su obra o también  en el 2016 el premio de Jean Améry.
El premio honra a los escritores que han producido una obra ejemplar dentro del campo ensayístico, y pretende aumentar el interés general en la obra del autor y promover el discurso social.
Zagajewski une “su agudeza política con la veneración del arte” – leemos en la argumentación. “Brillante, mas nunca dejándose llevar por la soberbia, comprensible, mas nada superficial, descriptivo e irónico sin caer en el cinismo, así  Zagajewski nos lleva de viaje a través de la cultura europea del pasado y de hoy día; viaje del cual los lectores regresan transformados: enriquecidos y más perceptivos  a relaciones difíciles” opina el jurado.
Ha sido galardonado con el Premio Europeo de Poesía 2010 y con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017.

#

Dirección:

  • Palau de Música

Los organizadores:

  • Institut de Cultura de Barcelona
Programado Literatura Noticias

Las Hijas de Felipe presentan «Madre Juana

El miércoles 25 de junio a las 19 horas, las creadoras del podcast Las Hijas de Felipe, Carmen Urbita y Ana Garriga, se adentran en los misterios de «Madre Juana de los Ángeles», la inquietante novela del autor polaco Jarosław Iwaszkiewicz. La cita es en la librería Sin Tarima (calle de la Magdalena, 32), donde conversarán junto a Xavier Farré, traductor y prologuista de esta nueva edición publicada por Báltica Editorial.
25 06.2025 Eventos, Literatura

Novedad editorial. «Madre Juana de los Ángeles»

El día 25 de junio se lanza en España la célebre novela de Jarosław Iwaszkiewicz «Madre Juana de los Ángeles», traducida al castellano por Xavier Farré y publicada por Báltica Editorial. Hasta ahora, sólo se conocía en España la adaptación cinematográfica de esta novela, llevada a la pantalla por Jerzy Kawalerowicz en 1961.
16 06.2025 Noticias

D​escifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones

El 12 de junio, a las 17 horas, en la Sala de Grados del edificio Torres Quevedo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar la conferencia: Descifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones para los artistas contemporáneos. Impartida por el escritor e historiador de cine y de la cultura Diego Moldes. Entrada libre hasta completar aforo.
12 06.2025 Cine, Eventos, Literatura