16.11.2019 Deporte, Noticias

Homenaje al alpinista polaco Jerzy Kukuczka. Proyección de «Jurek» de Paweł Wysoczański en Moralzarzal

Hace treinta años, Jerzy Kukuczka falleció ascendiendo por la cara sur del Lhotse. El himalayista polaco fue una de las figuras más importantes del alpinismo mundial, al que queremos rendir un emotivo homenaje con la proyección de "Jurek", de Paweł Wysoczański, film galardonado con el Premio a Mejor Película de Montaña en Mendi Film Festival 2016. La proyección tendrá lugar el sábado 16 de noviembre, a las 12 horas, en el Teatro Municipal de Moralzarzal, dentro de las Jornadas de Montaña que se celebran del 15 al 23 de noviembre en esta localidad. Entrada libre hasta completar aforo.

Hace treinta años, Jerzy Kukuczka falleció ascendiendo por la cara sur del Lhotse. El himalayista polaco fue una de las figuras más importantes del alpinismo mundial, al que queremos rendir un emotivo homenaje con la proyección de «Jurek», de Paweł Wysoczański, film galardonado con el Premio a Mejor Película de Montaña en Mendi Film Festival 2016. La proyección tendrá lugar el sábado 16 de noviembre, a las 12 horas, en el Teatro Municipal de Moralzarzal, dentro de las Jornadas de Montaña que se celebran del 15 al 23 de noviembre en esta localidad. Entrada libre hasta completar aforo. 
Esta película forma parte de las actividades complementarias que nos acercan a la historia del himalayismo polaco y ha sido posible gracias a la iniciativa del Instituto Polaco de Cultura en Madrid y del Lądek Mountain Festival, así como del apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores Polaco y del Ayuntamiento de Moralzarzal.
SOBRE EL DOCUMENTAL
«Jurek» es la película sobre el gran alpinista polaco Jerzy Kukuczka, tal vez uno de los montañeros más innovadores y atrevidos de todos los tiempos. Fue la segunda persona en escalar los catorce ochomiles, completando su proyecto tan solo unos meses después de que lo consiguiera Reinhold Messner. Pero el mérito de Jurek (como se le conoce familiarmente) radica en el estilo ligero alpino de sus ascensiones, así como en las enormes dificultades que tuvo que superar para llevar a cabo sus expediciones.
La película narra la increíble historia de un hombre modesto y familiar que sueña con las altas cumbres del Himalaya. Empezó como limpiabotas, subiendo picos sin dinero ni equipo, y acabó convertido en una verdadera estrella mediática, estandarte de una generación polaca que hizo leyenda en el himalayismo.
Dirigida por Paweł Wysoczański, este largometraje ha sido uno de los más premiados del cine de montaña en los últimos tiempos, proyectado en cines de todo el mundo. Ganó el premio a la Mejor Película de Montaña en el Bilbao Mendi Film Festival, galardón que también se ha llevado en los festivales de Vancouver (Canadá), Teplice (República Checa), Poprad (Eslovaquia), Domzale (Eslovenia) y recientemente Ulju (Corea del Sur), amén de otros muchos reconocimientos internacionales.
DÓNDE
Teatro Municipal. Av. Salvador Sánchez Frascuelo, 26, Moralzarzal
CUÁNDO
Proyección películas16 de noviembre, 12 horas 
MÁS INFORMACIÓNjornadasdemontana.moralzarzal.es 

Programado Deporte Noticias

Abierta la convocatoria del III concurso de

La Embajada de Polonia, el Instituto Polaco de Cultura y el Colegio Joyfe convocan la tercera edición del concurso de proyectos educativos sobre la vida, obra y contexto histórico de Janusz Korczak.
27 02.2025 30 04.2025 Noticias

El Instituto Polaco de Cultura participa en

Con motivo de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, el Instituto Polaco de Cultura ha creado una ambiciosa programación cultural para el festival ELLAS CREAN que refleja la riqueza y diversidad de la escena artística polaca (música, literatura, teatro, cine y artes visuales). Hasta junio de 2025.
05 03.2025 Noticias

Novedad editorial. “Insaciable”, de la escritora polaca

Małgorzata Lebda es escritora, científica, fotógrafa, montañista y corredora de ultramaratones (en septiembre de 2021, corrió 1.113 kilómetros a lo largo del río Vístula en el marco de un proyecto de activismo poético titulado «Leer el agua»), y acaba de publicar en España su último libro “Insaciable” con Temporal Casa Editora y la traducción de Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. Próxima publicación: 18 de noviembre de 2024.
06 11.2024 Noticias