27.01.2021 - 8.02.2021 Cine, Eventos, Historia

Filmin, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura, conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

El miércoles 27 de enero llegan al catálogo de Filmin tres documentales inéditos en nuestro país con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Gracias a la colaboración con el Instituto Polaco de Cultura, ​que desde hace ya más de una década difunde la cultura e historia de Polonia en España, los suscriptores de la plataforma podrán conocer la realidad que se vivió en el país eslavo durante la Segunda Guerra Mundial. Bajo el nombre “Holocausto. Nuevas miradas”, este ciclo arroja luz sobre el horror del genocidio desde distintas perspectivas y con nuevos testimonios desconocidos hasta ahora. 

“¿Por qué nadie me pregunta si en el gueto hubo amor? ¿Por qué a nadie le interesa?” se preguntaba Marek Edelman, el último líder del levantamiento del gueto de Varsovia. Fallecido en 2009, es el protagonista de “Marek Edelman… Y hubo amor en el gueto”, de Jolanta Dylewska. En el documental, el superviviente luchador comenta: “También había belleza en el infierno del gueto. El amor era lo más importante, incluso más que la propia vida”. 

Las imágenes registradas en 8mm por un joven polaco que, sin ser consciente de ello, recogió un testimonio histórico sobre los dos lados de la muralla del gueto de Varsovia, resucitan en el documental “Varsovia, la ciudad dividida”. Dirigido por Eric Bednarski, yuxtapone imágenes de 1941 con declaraciones actuales, reflexionando acerca del legado y las heridas de hace 75 años que aún hoy son perceptibles en la capital polaca. 

Por último, “Sueños rotos”, de Tomasz Magierski, narra la desgarradora historia de dos hermanas adolescentes judías en su intento de sobrevivir al Holocausto nazi: Ariana, niña prodigio conocida como la “Shirley Temple polaca”; y Renia, talentosa poetisa cuyo diario habla del terror y la cruda realidad de la ocupación alemana. Sus escritos, que terminan con el asesinato de la pequeña en manos de los alemanes, son el hilo conductor de este documental que reivindica la importancia de perpetuar la memoria de las víctimas del Holocausto. 

Las tres películas del ciclo “Holocausto. Nuevas miradas” estarán disponibles sin coste añadido para los suscriptores de Filmin hasta el 8 de febrero de 2021. 

MÁS INFORMACIÓN
www.filmin.es 

Medio colaborador: Radio Sefarad

Queremos agradecer especialmente a la Federación de Comunidades Judías de España por el interés y disponibilidad en la difusión de este ciclo.

Imagen: «Sueños rotos», de Tomasz Magierski.

desde hasta
Programado Cine >Eventos >Historia

Concurso Internacional de Música Polaca en el

Organizado por el Instituto Nacional de Música y Danza de Polonia, en cooperación con el Auditorio Artur Malawski de Rzeszów (Polonia), el Concurso Internacional de Música Polaca cuenta con los fondos del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia y tiene como objetivo popularizar la música polaca de los siglos XIX y XX. Del 2 al 9 de julio de 2023 se celebrará la tercera edición de esta bienal en las siguientes categorías: pianistas y conjuntos de cámara.
06 02.2023 09 07.2023 Eventos, Música

Exposición “Nocturnos. Homenaje a Chopin”. Wojciech Siudmak

La Alianza francesa de Madrid, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y la Asociación de Polacos en España “Águila Blanca”, inaugura la exposición “Chopin. Nocturnos” del autor polaco Wojciech Siudmak, comisariada por Małgorzata Kierzkowska. La exposición se podrá visitar en la sede de la Alianza francesa (Cuesta de Sto. Domingo, 13, Madrid) del 2 de febrero al 31 de marzo de 2023. Entrada libre.
02 02.2023 31 03.2023 Artes visuales, Eventos

Cursos online de Polaco. Primer trimestre 2023

Continuamos con el segundo trimestre de los cursos de polaco online. Si quieres aprender polaco o mejorar tu nivel, ¡no te pierdas nuestros cursos online para hispanohablantes!
10 01.2023 16 03.2023 Eventos, Literatura