10.03.2021 Literatura, Noticias

APP SOLARIS, inspirada en la novela de ciencia ficción «Solaris» del gran escritor polaco Stanisław Lem

¡El futuro está aquí, mira a tu alrededor! Celebramos el centenario del nacimiento de Stanisław Lem en forma de realidad aumentada con invitados virtuales creados por artistas de todo el mundo que se han inspirado en la novela de ciencia ficción "Solaris" del gran escritor polaco. Photon Foundation acaba de presentar SOL.AR.IS, dirigida a los amantes de las novelas de Stanisław Lem.

SOL.AR.IS es un homenaje especial a Stanisław Lem en forma de aplicación móvil que utiliza la tecnología de realidad aumentada (AR). La inspiración para el trabajo creativo de los artistas que ayudaron a crear el proyecto fue la novela de ciencia ficción «Solaris» de Stanisław Lem.

SOL.AR.IS es un espacio virtual donde el usuario podrá interactuar en tiempo real con objetos 3D efímeros y virtuales inspirados en las creaciones de un océano citoplasmático e inteligente que cubre el planeta Solaris: mimoides, simetrías y asimétidos, fenómenos fantásticos descritos en la novela.

Las misteriosas creaciones desarrolladas por la imaginación humana despiertan curiosidad, emoción, y el deseo de conocer formas alienígenas de existencia. Los usuarios de la aplicación experimentarán una transición suave entre los mundos real y virtual. Cada objeto va acompañado de una cita de la novela de Stanisław Lem, quien inspiró el trabajo creativo: «Después de todo, todo es posible en este planeta».

En el novedoso paisaje del planeta Solaris aparecen diferentes formas de vida, desconcertantes y fascinantes. Sumergiéndonos en el mundo de Lem, podremos llegar a imaginar que no estamos solos en el universo. SOL.AR.IS amplía los límites de la imaginación, expande la realidad experimentada incorporando a nuestro entorno los objetos virtuales creados por dichos artistas.

Las esculturas animadas han sido diseñadas por los artistas especialistas en el desarrollo de imágenes 3D Oliver Latta (Alemania), Yuma Yanagisawa (Japón), Uwe Rieger y Yinan Liu (Nueva Zelanda), y Zsolt Laszlo Bordos y Gaspar Battha (Hungría). Los paisajes sonoros para cada uno de los objetos han sido compuestos por el artista audiovisual Ali Phi (Irán).

Las esculturas animadas colocadas en el espacio virtual se pueden ver y conocer en detalle, así como su entorno, utilizando un teléfono inteligente o tableta con una aplicación preinstalada, escaneando el espacio, por ejemplo, una habitación, el campo o la calle. No olvides conectar tus auriculares, te sumergirás en los sonidos de un nuevo mundo.

CÓMO FUNCIONA

Descarga e instala la aplicación gratuita SOL.AR.IS en AppStore / Google Play: https://bit.ly/3cxj2t5
Abre la aplicación. Conecta los auriculares. Escanea la superficie horizontal en la que deseas colocar el objeto.
Puedes ir haciendo visibles los objetos haciendo clic en el espacio escaneado (marcado con puntos amarillos) en la pantalla del teléfono.
Para hacer visible otro objeto, haz clic de nuevo en el espacio escaneado en la pantalla del teléfono.

Concepto y coordinación del proyecto: Elwira Wojtunik, Popesz Csaba Láng
UX: Popesz Csaba Láng
UI: Milena Malecha
Diseño 3D: Yuma Yanagisawa, Uwe Rieger, Yinan Liu, Zsolt Laszlo Bordos, Oliver Latta, Gaspar Battha
Música: Ali Phi
Consulta literaria y lingüística: Olga Brzezińska
El lanzamiento de la aplicación SOL.AR.IS tuvo lugar durante la inauguración del Patchlab Digital Art Festival el 23 de octubre de 2020
La aplicación SOL.AR.IS ha sido desarrollada por Fundacja Photon

Página webhttps://fundacjaphoton.pl/
Video online: https://vimeo.com/474236679

El uso de la aplicación es cortesía de la Fundación Lem. www.lem.pl
#ELAÑOLEM

Programado Literatura Noticias

D​escifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones

El 12 de junio, a las 17 horas, en la Sala de Grados del edificio Torres Quevedo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar la conferencia: Descifrando «El Manuscrito encontrado en Zaragoza». Inspiraciones para los artistas contemporáneos. Impartida por el escritor e historiador de cine y de la cultura Diego Moldes. Entrada libre hasta completar aforo.
12 06.2025 Cine, Eventos, Literatura

Margo Rejmer y Aleksandra Lun. Dos voces

Las reconocidas autoras polacas Margo Rejmer y Aleksandra Lun, cuyas obras han trascendido fronteras y géneros, serán protagonistas en las mesas redondas organizadas en el Pabellón Europa de la Feria del Libro de Madrid los días 10 y 11 de junio. Su participación no sólo representa una oportunidad para escuchar de primera mano a dos figuras clave del panorama literario europeo actual, sino también una invitación a reflexionar sobre temas tan esenciales como la identidad, el viaje y la escritura desde una perspectiva femenina. ¡Atención también a la firma de libros!
10 06.2025 11 06.2025 Eventos, Literatura